04 de Abril de 2012
Los regentes de Augusta se lo han puesto en bandeja (más o menos). A partir del jueves, Miguel Ángel Jiménez dispondrá de más de diez horas para convencer a Tiger Woods de que haría bien en participar en la próxima edición del Open de Andalucía, algo que ya ha intentado con su simpatía habitual los dos últimos años, ya que han quedado encuadrados dentro del mismo partido junto a la joven sensación coreana Sang-Moon Bae. Bromas aparte, el partido de Woods y Jiménez será uno de los más destacados de las dos primeras jornadas e iniciará su andadura en el Masters a partir de las 10,35 hora local (16,35 h peninsulares).
Leer el artículo completo.04 de Abril de 2012
97 golfistas portentosos se retan como cada primavera en un campo legendario con una hierba, salpicada por pinos y azaleas, que parece segada con cortauñas. ¿Podría ser mejor? No hay duda, sobre todo si conseguimos que el Augusta National trabaje para nosotros.
Leer el artículo completo.04 de Abril de 2012
Después del emocionante desenlace del primer trimestre de la liga fantástica de Crónica Golf, Bodegas Tábula se une a la celebración en una semana festiva, la del Masters de Augusta, y tiene la gentileza de ceder sus caldos a los mejores de esta competición.
Leer el artículo completo.29 de Marzo de 2012
Hay quien vaticina que el Masters que comienza el jueves 5 de abril será el torneo de golf más seguido de la historia. Betfair te da un aliciente extra para apostar.
Leer el artículo completo.06 de Abril de 2011
Puede que nunca tantos millones de personas hayan debido tanto a un huracán. El que devastó Miami y su economía en 1926 es el curioso germen de lo que después fue Augusta National y el Masters de Augusta. O, al menos, generó las condiciones para que existiese. Tal y como cuenta Larry Mize, sorprendente ganador en 1987 y gran conocedor de su historia, en el terreno ocupado por los viveros Fruitland Nurseries, hoy Augusta National, se proyectaba el segundo hotel de la franquicia Florida Fleetwood Hotel, que quedó completamente arruinada tras el desastre natural de aquel 1926. Cinco años después, y en medio de otro desastre, en este caso económico, Bobby Jones y Clifford Roberts se ponían manos a la obra para crear el mito que todos conocemos hoy.
Leer el artículo completo.06 de Abril de 2011
El mítico Augusta National es uno de los pocos campos de golf que rezuman personalidad y que pueden reconocerse de un mero vistazo. Gran parte de su identidad se la debe a las plantas que pueblan su recorrido, que se integran a la perfección en el entorno y no se limitan a ser un mero aderezo estético. Todos los hoyos del Augusta National están bautizados con el nombre de la flor, arbusto o árbol que destaca alrededor de sus calles o greenes, plantas que están en flor durante las primaverales fechas en que se celebra el Masters, y hemos decidido salir por unos instantes del terreno del golf y adentrarnos en la botánica para dedicarles este artículo.