08 de Abril de 2012
Para el jugador del golf la primavera, y con ella el inicio de la temporada, no llega el 21 de marzo, sino el primer fin de semana de la primera semana completa de abril, cuando la televisión lleva a su casa unos de los mayores espectáculos que puede ofrecer el deporte. El Masters es el único grande que se juega año tras año en la misma sede, con lo que el campo se convierte en un protagonista directo del juego, tanto o más que los propios jugadores. Desde hace más de 50 años, de forma ininterrumpida, el encargado de difundir su esplendor es la CBS.
Leer el artículo completo.08 de Abril de 2012
Siempre se dice que el Masters no comienza hasta los nuevos segundos hoyos del domingo, y siempre es difícil creerlo hasta que cada año se repite. Ni Tiger Woods hizo ayer un ataque incontestable ni McIlroy o Sergio se mantuvieron en las primeras posiciones. Fueron Phil Mickelson y Peter Hanson quienes definieron a la perfección el día del movimiento en Augusta y firmaron tarjetas de 66 y 65 golpes, respectivamente.
Leer el artículo completo.08 de Abril de 2012
Sergio García, poco después de finalizar su vuelta, dio el titular golfístico de lo que llevamos de año (al menos para los españoles). «Hoy me he dado cuenta de que no soy lo suficientemente bueno como para ganar un major», frase descarnada y durísima, pero pronunciada con tranquilidad y respaldada por trece años de frustraciones acumuladas, oración que deja traslucir desilusión y que a su vez desilusiona a todos los que esperan (esperamos) lo mejor del jugador de Borriol, una sentencia que parece excesiva, pese a que su autor es la fuente más autorizada, sobre todo si pensamos en algunos «casis» (ese putt de Carnoustie) que no podemos achacar a su falta de capacidad.
Leer el artículo completo.08 de Abril de 2012
• Hugo Costa desvelaba por twitter unas declaraciones que para el público español deberían formar parte del titular de la semana. Durísimas. Desde el corazón. Sergio García empezaba el día a un golpe de los colíderes y 18 hoyos después prácticamente decía adiós a una de las mayores oportunidades de ganar un major que ha tenido en los últimos años. 75 golpes y -1 en el total, a ocho del líder. «Después de trece años, hoy me he dado cuenta de que no sirvo para ganar un major». Cuesta imaginar estas palabras recordando todos los top ten de Sergio en los últimos años. En la cuarta jornada tendrá la oportunidad de redimirse.
Leer el artículo completo.07 de Abril de 2012
El fiestón va a ser de los que hacen época, y de todos los invitados, sólo Tiger Woods y Luke Donald faltan por llegar. Sergio García y Miguel Ángel Jiménez están sentados en la mejor mesa en la edición 2012 del Masters de Augusta.
Leer el artículo completo.07 de Abril de 2012
Igual que repetimos sin cesar que los récords están para batirlos, lo mismo puede decirse de esas cifras que se aferran a algunos deportistas cual sambenitos y que en ocasiones marcan sus trayectorias deportivas. La etiqueta más pertinaz en el caso de Sergio García es la de “mejor jugador sin un major”, y si nos centramos en las frías cifras lo cierto es que el golfista de Borriol es el tercer jugador en activo con más top 3 en grandes sin haber ganado ninguno. Con cinco top 3 (tres segundos y dos terceros), García está a uno de distancia de Colin Montgomerie y Lee Westwood. Con respecto a Augusta, y pese a su título como mejor amateur en 1999, el récord de García tampoco deslumbra. En la rueda de prensa de ayer, Sergio reconocía que es el que peor se le da, aunque lo hacía con media sonrisa y el gesto de un tahúr que se guarda un as en la manga.
Leer el artículo completo.