Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

El golf en Japón es algo distinto

07Mayo

Imagen del artículo El golf en Japón es algo distinto

Que la televisión japonesa se parece bien poco a la que podemos ver en Europa no es ningún secreto. Parecen bombardear al público con mensajes irreconocibles para nosotros, insertan sonidos en mitad de una entrevista o incluso dibujos para hacer a los protagonistas más expresivos. En general, desde occidente, nos parece que hacen cosas muy raras. Cuando se trata de programas dedicados al golf el guión sigue siendo el mismo.

Leer el artículo completo.

Cómo ganar un Open Championship por ocho golpes de ventaja

05Mayo

Imagen del artículo Cómo ganar un Open Championship por ocho golpes de ventaja

Había finalizado quinto en el Masters, ganado el U.S. Open y afrontaba la oportunidad de ganar su primer Open Championship en el hogar del golf, el Old Course de St. Andrews. Tiger Woods tenía por entonces veinticuatro años y se dudaba de si juego agresivo estaba preparado para destacar en un links, donde el viento y las ondulaciones provocan más estragos que un rough alto o los grandes árboles protegiendo las calles. Tres grandes en su bolsillo antes de que pegara su primer golpe el jueves en el tee del uno.

Leer el artículo completo.

El regalo de Angela Merkel a Barack Obama

03Mayo

Imagen del artículo El regalo de Angela Merkel a Barack Obama

El Departamento de Estado de los Estados Unidos tiene la obligación de hacer públicos los regalos que recibe el Presidente Barack Obama mientras esté a los mandos del país. La semana pasada publicó la lista con todos los presentes que acumuló a lo largo de 2011, entre los que se encuentra, como era de esperar, alguno relacionado con el golf. Fue la Canciller alemana Angela Merkel quien le otorgó el más llamativo de todos: un Kramski HPP 340, valorado en 1.400 dólares. ¿No sabéis qué es? Nada menos que un putter.

Leer el artículo completo.

Harrington apuesta por “las trampas”

03Mayo

Imagen del artículo Harrington apuesta por “las trampas”

No pasa por su mejor momento de juego. De hecho, desde que ganara el PGA Championship en el 2008 hemos visto cómo Padraig Harrington analizaba su swing hasta extremos impensables para el resto de jugadores: dejó de morderse la lengua, ha cambiado el grip, el plano, su colocación… todo lo que creyó necesario para hacer su movimiento más eficiente y repetitivo. Su putt ha sido, quizá, el área que más ha trabajado y que más variaciones ha sufrido en los últimos cuatro años. Su último experimento: un belly putter.

Leer el artículo completo.

El mejor malabarista del Circuito Europeo

30Abril

Imagen del artículo El mejor malabarista del Circuito Europeo

Gareth Maybin todavía no ha conseguido una sola victoria en el Circuito Europeo, donde lleva jugando desde el 2009. De hecho, es probable que no sepáis quién es porque no ha destacado en demasiados torneos últimamente, consiguiendo pasar cuatro cortes en diez torneos esta temporada. Es el número 453 del Ranking Mundial en lo que a jugar al golf se refiere, eso sí, cuando se trata de hacer malabarismos con un palo y una bola, este norirlandés de treinta y dos años es tan bueno como cualquiera.

Leer el artículo completo.

Al Geiberger, del cielo al infierno

30Abril

Imagen del artículo Al Geiberger, del cielo al infierno

De jugar la Ryder en dos ocasiones, lograr once victorias en el PGA Tour y ganar un major (el PGA Championship de 1966) a verse obligado a subastar sus posesiones más preciadas para salir adelante. Al Geiberger, acosado por problemas fiscales y financieros, se ha visto obligado a subastar recientemente gran parte de sus recuerdos más queridos, entre los que estaban los palos que utilizó para lograr el primer 59 en la historia del PGA Tour, aquella tarjeta milagrosa en la segunda ronda del Danny Thomas Memphis Classic (Memphis Open) de 1977.

Leer el artículo completo.