Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

La lluvia interrumpe la remontada de Samuel del Val en la escuela latinoamericana

15 de Febrero de 2013

Imagen del artículo La lluvia interrumpe la remontada de Samuel del Val en la escuela latinoamericana

Si en la segunda jornada los aspirantes a lograr la tarjeta del PGA Tour Latinoamérica en el Sun N’ Lake Deer Run Golf Club tuvieron que vérselas con rachas de viento de más de 40 km/h, en la tercera vuelta los cielos se abrieron sobre el recorrido de Florida y forzaron el aplazamiento justo cuando Samuel del Val, uno de los tres españoles presentes en el torneo, se había metido entre los veinte elegidos.

Leer el artículo completo.

Van Zyl aprovecha los vientos de Sudáfrica

14 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Van Zyl aprovecha los vientos de Sudáfrica

Durante los últimos años el ganador del Africa Open siempre ha sido un sudafricano. El gran número de participantes del país que organiza el evento, cosancionado por el Sunshine Tour, hace más sencillo que un local se alce con la victoria, pero el conocimiento previo del East London Golf Club también supone una gran ayuda. Esta pequeña ventaja se hace más evidente si además sopla el viento a orillas del Índico, como sucedió durante la primera jornada de esta edición.

Leer el artículo completo.

Otaegui quiere definir cuanto antes

14 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Otaegui quiere definir cuanto antes

Ilusiones, expectativas e incertidumbres. Todo eso llevaba en el zurrón Adrián Otaegui al principio de la temporada 2012, su primera como profesional. Después de una brillantísima etapa como amateur, el vasco afincado en Francia había logrado la tarjeta del European Tour en la escuela de clasificación pero afrontaba el año en una posición incómoda, entre dos aguas, con una tarjeta que solo le permitía acceder a un puñado de torneos y la incomodidad de no poder planificar el año a su gusto.

Leer el artículo completo.

De vuelta a los territorios de Ben Hogan

14 de Febrero de 2013

Imagen del artículo De vuelta a los territorios de Ben Hogan

El Northern Trust Open se disputa en el Riviera Country Club, que en su día fue denominado por Jimmy Demaret como “Hogan’s Alley” (“El callejón de Hogan”) después de sus triunfos en el Abierto de Los Ángeles (1947 y 1948) y el U.S. Open (1948). Mientras que los jugadores eligen los torneos en los que participan en base al montante en premios o la cantidad de puntos para el Ranking Mundial que otorgan, en el caso de este suelen decidirse por una cuestión más básica: el recorrido. Y es que Riviera tiene algo especial que atrae a todos ellos, sin importar que vayan largos desde el tee de salida o su principal arma sea la precisión o la confianza en los greenes. Es la razón por la que esta semana compiten profesionales tan distintos como Corey Pavin o Dustin Johnson, Fred Couples o Bubba Watson, Jim Furyk o Luke Donald.

Leer el artículo completo.

Lo siguiente a Tiger

14 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Lo siguiente a Tiger

Desde que un chico de quince años ganara el U.S. Amateur en 1991 nada había agitado el mundo del golf con tanta fuerza. Aquel chaval espigado llevaba apareciendo en televisión desde que dio sus primeros pasos pegado a un palo de golf, batiendo récords de precocidad y demostrando una ambición desmesurada, algo impropio para alguien de su edad. Entonces no sabíamos a ciencia cierta de qué se trataba, pero con el paso del tiempo fuimos conociendo a Tiger Woods. Campeón de tres U.S. Amateur consecutivos, ganador en el Augusta National en su primera temporada en el circuito y llamado a ser el hombre con más triunfos en la historia de este deporte. Era imposible predecir su magnitud ni que aquel niño cambiaría la historia para siempre, pero sucedió así.

Leer el artículo completo.

Los españoles, a merced del viento en la escuela del PGA Tour Latinoamérica

14 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Los españoles, a merced del viento en la escuela del PGA Tour Latinoamérica

Azotados por el viento y maltrechos, pero no rendidos. Así están los tres españoles presentes en la segunda manga de la escuela de clasificación del PGA Tour Latinoamérica después de 36 hoyos, relativamente lejos de la cabeza pero a tiro de reacción, sobre todo si tenemos en cuenta que las condiciones meteorológicas están agitando los marcadores y provocan vuelcos en cuestión de segundos.

Leer el artículo completo.