Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

En busca del futuro del golf

19 de Febrero de 2013

Imagen del artículo En busca del futuro del golf

El Circuito Asiático nació en el año 2004 con un montante total en premios de 12,3 millones de dólares. La idea resultaba prometedora y ofrecía una oportunidad a los miles de profesionales asentados en el este, que hasta entonces debían mirar hacia Europa para encontrar un futuro como jugadores. Diez años después y con una crisis económica de por medio, los dirigentes sonríen satisfechos. Ahora ofrecen 44,5 millones y más de treinta de sus mejores hombres han acumulado más de un millón a lo largo de su carrera en Asia. “A lo largo de este viaje hemos celebrado la victoria de grandes campeones, hemos dado la bienvenida al primer ganador asiático de un major, Y. E. Yang, y hemos escrito nuevos capítulos en nuestra historia gracias a la llegada de otros nuevos”, declaró hace unos días Kyi Hla Han, miembro de la Junta Directiva del circuito. “Ahí están K.J. Choi, Thongchai Jaidee, Arjun Atwal, Jeev Milkha Singh, Charlie Wi, Seung-yul Noh o Thaworn Wiratchant, por nombrar a unos pocos”.

Leer el artículo completo.

La semana del match play

18 de Febrero de 2013

Imagen del artículo La semana del match play

El primer World Golf Championship de la temporada será, como viene siendo habitual, en formato match play. Apenas hay pruebas de este tipo a lo largo del año y supone una buena oportunidad de ver cómo se comportan los mejores del mundo en duelos individuales, sin más clasificaciones de por medio que su rival en el día. Los 64 primeros clasificados del Ranking Mundial acuden esta semana a The Golf Club at Dove Mountain (Marana, Arizona) para enfrentarse en cuatro cuadros que confluirán en las semifinales del torneo: Bobby Jones, Ben Hogan, Gary Player y Sam Snead.

Leer el artículo completo.

John Merrick se cuela en la fiesta del Northern Trust Open

18 de Febrero de 2013

Imagen del artículo John Merrick se cuela en la fiesta del Northern Trust Open

Se esperaba la reválida de Bill Haas en el Northern Trust Open, con permiso de las principales estrellas o de los aspirantes en forma como Fredrik Jacobson, pero apenas nadie se atrevió a pronosticar el triunfo de John Merrick, natural de Los Ángeles y sin victorias en el PGA Tour hasta el momento.

Leer el artículo completo.

Jordi García Pinto, otro español ilustre en el palmarés del Open de Kenia

17 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Jordi García Pinto, otro español ilustre en el palmarés del Open de Kenia

Ya se lo decía su entrenador Joan Anglada, que había jugado el torneo hace muchos años ya. «Este campo te va, Jordi». Y con el refuerzo de su técnico y su gran juego, Jordi García Pinto ha conseguido inscribir su palmarés en un torneo exótico, el Abierto de Kenia, pero con sabor español. Como antecesores del jugador gironí, dos de los mejores golfistas españoles: José María Cañizares, campeón en 1984 y, sobre todo, Severiano Ballesteros, ganador en 1978.

Leer el artículo completo.

Darren Fichardt logra su cuarta victoria en el Africa Open

17 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Darren Fichardt logra su cuarta victoria en el Africa Open

El viento volvió a soplar con fuerza en el East London Golf Club, complicando sobremanera no solo dejar la bola cerca de bandera, sino simplemente alcanzar el green. Una excesiva ambición podía desembocar en un bogey mientras que jugar de forma conservadora en estas condiciones no permitía grandes movimientos en la tabla. Todo a favor para que los líderes, Jaco Van Zyl y Darren Fichardt, se dedicaran a no cometer excesivos fallos para mantener su menos quince en el acumulado. Si ambos lo hubieran conseguido al finalizar los últimos 18 hoyos del African Open, hubieran disputado un playoff por el título.

Leer el artículo completo.

La reina de las últimas jornadas

17 de Febrero de 2013

Imagen del artículo La reina de las últimas jornadas

Desde que Lydia Ko firmara una vuelta de diez bajo par en la primera jornada del Abierto de Australia, toda la atención mediática estuvo enfocada en su corta pero brillante carrera como amateur. Como para no hacerlo. La chica que rechazaba una invitación para prepararse a conciencia para otro torneo, capaz de ganar en distintos puntos del globo en diferentes circuitos, sabía también cómo rendir a un nivel excelso durante varias semanas consecutivas. Nunca antes se había planteado que una jugadora se pasara al profesionalismo a la tierna edad de quince años, pero en su caso todo es distinto. Cuando Lydia juega al golf, abandona la realidad y se convierte en un animal competitivo.

Leer el artículo completo.