Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

El tipo que jugó con Dustin Johnson y Paul Casey

23 de Febrero de 2015

Imagen del artículo El tipo que jugó con Dustin Johnson y Paul Casey

Justo después de entregar su tarjeta y antes de salir a jugar el desempate del Northern Trust Open, James Hahn salía de la casa club y, haciendo gala de su gran sentido del humor mientras firmaba algunas gorras, le preguntó a uno de los fans que esperaba su turno qué era lo que ocurría con tanta gente agolpada. La respuesta fue clara: “Hay playoff entre Dustin Johnson, Paul Casey y otro tipo”. Nada nuevo para Hahn, que lejos de tomarse a mal ser el otro tipo exhibió una sonrisa pícara mientras se marchaba camino de llevarse su primer torneo en el PGA Tour tras muchos años de aventuras y desventuras.

Leer el artículo completo.

Cuestiones sanguíneas

10 de Febrero de 2015

Imagen del artículo Cuestiones sanguíneas

La sangre bulle, hierve, corre, se hiela. Se lucha a sangre y fuego y se mata a sangre fría, aunque las más de las veces procuramos que no llegue la sangre al río… La limpieza de sangre marcaba de por vida, la circulación de la sangre y su estudio fue otro madero en la hoguera de Miguel Servet, la sangre azul sigue filtrando y separando a los privilegiados de nacimiento y Churchill prometía sangre, sudor y lágrimas. La sangre se multiplica en las referencias literarias y cinematográficas, no siempre relegada al terreno del thriller barato ni del terror de serie B. La sangre sirve de metáfora potente y evocadora, sin que por ello pierda su esencia dadora de vida. Y también, cómo no, tiene su sitio en un deporte aparentemente incruento como el golf.

Leer el artículo completo.

Suscríbete a nuestro boletín y gana un gran surtido de bolas Inesis

07 de Febrero de 2015

Imagen del artículo Suscríbete a nuestro boletín y gana un gran surtido de bolas Inesis

Seguimos con la buena costumbre de agasajar a los lectores de Crónica Golf y, por cortesía de Decathlon Golf Castellana, en esta ocasión ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de ganar un surtido de los nuevos modelos de bolas Inesis que saldrán a la venta a partir del próximo mes de marzo.

Leer el artículo completo.

Tiempo de silencio

02 de Febrero de 2015

Imagen del artículo Tiempo de silencio

Con los ídolos pasa como con los padres. Cuando somos niños y ellos transitan por su edad dorada damos por hecho que el tiempo no pasará por ellos, ni por nosotros, y que siempre estarán ahí, acompañándonos en nuestro periplo vital y sirviéndonos de espejos en los que mirarnos. Los admiramos y aspiramos, en lo más hondo de nuestro ser, a imitar sus gestas. Valoramos por igual el desempeño épico de la estrella del deporte o del pop y el más mundano, aunque igualmente epopéyico a nuestros ojos, de acudir a diario al trabajo o multiplicarse para atender las necesidades del hogar y los peajes que impone la paternidad.

Leer el artículo completo.

Little Venom

21 de Enero de 2015

Imagen del artículo Little Venom

En 1933 Mark King, actual presidente de Adidas Group North America, ni siquiera era un proyecto de persona. King, uno de los primeros empleados de TaylorMade Golf, ascendió por el escalafón hasta llegar a la dirección ejecutiva de TaylorMade-Adidas Golf y siempre destacó por sus propuestas heterogéneas y rompedoras. Entre ellas estaba el proyecto Hack Golf, una iniciativa que pretendía popularizar este deporte proponiendo medidas novedosas, como instalar hoyos de 15 pulgadas (casi cuatro veces su diámetro habitual) para facilitar la labor a los golfistas neófitos y acelerar el juego. Pero no era la primera vez en la historia del golf que se empleaban hoyos de un diámetro superior a lo normal. Hace ochenta años, en aquel lejano 1933 que mencionábamos al inicio de este artículo, se llegaron a disputar dos torneos oficiales del PGA Tour (en realidad, de la encarnación previa al circuito actual) con hoyos que actualmente se considerarían antirreglamentarios. Y en el origen de aquel experimento están dos golfistas históricos: Gene Sarazen y, especialmente, Paul Runyan.

Leer el artículo completo.

La activista que me amó

20 de Enero de 2015

Imagen del artículo La activista que me amó

Juan José Nieto, autor de El hoyo 20, Martin McLeanEl futuro ya no es lo que era y Nochebuena con Bing Crosby, retoma la pluma para traernos un nuevo relato que engalanará este apartado de la web. Un curioso congreso en el que se debate sobre la naturaleza del golf y otros deportes es el escenario de esta original narración.

Leer el artículo completo.