Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Dieciocho birdies por vuelta

30 de Diciembre de 2013

Imagen del artículo Dieciocho birdies por vuelta

Desde que Annika Sorenstam se retiró muchas jugadoras han recurrido al mismo nombre: Pia Nilsson. Era la entrenadora de la sueca y llegó a tener más de veinte nuevas alumnas desde que Annika abandonara la vida competitiva. En los campos se podía ver a Suzann Pettersen contando en voz alta, a Giulia Sergas imaginándose esquiando o a Brittany Lincicome cantando canciones antes de ganar su primer grande. ¿Para qué valía todo esto? Pues para lo que Nilsson imaginó junto a Lynn Marriott, un programa llamado Vision 54, el resultado que se obtiene al firmar dieciocho birdies en una vuelta.

Leer el artículo completo.

Protagonistas del año: Tiger Woods

29 de Diciembre de 2013

Imagen del artículo Protagonistas del año: Tiger Woods

Tiger Woods, más que ningún otro golfista, cambió la forma en que veíamos el golf. Durante cientos de años, ha sido ese deporte misterioso e impredecible envuelto en un salvaje azar. Buenos días y malos días, de eso se trataba. Woods erradicó esa concepción, ya que no tenía malos días. Era simplemente el favorito cada vez que jugaba, un favorito indiscutible, el primer golfista que era mejor que el resto en cada área del juego y, quizá, el que mejor entendió la dinámica a la hora de ganar los torneos. Cuando metió aquel putt en el último hoyo del US Open para forzar un playoff, la única reacción lógica por parte del mundo fue: “Bueno, por supuesto que lo iba a meter”.

Leer el artículo completo.

La nueva vida de Lydia Ko

29 de Diciembre de 2013

Imagen del artículo La nueva vida de Lydia Ko

Rory McIlroy no comenzó este año como esperaba. Tras llegar al número uno del mundo a una velocidad diabólica, inició su temporada en Abu Dhabi fallando el corte. Sería solo el primero de unos cuantos alrededor del globo. Entre las causas para explicar este repentino bajón de forma se encontraban el cambio de material (Titleist a Nike), cuentas y demandas pendientes con su agencia de representación (Horizon Sports), constantes rumores sobre su vida privada, una mudanza y, en general, un escrutinio de los medios de comunicación que solo se merecen los mejores atletas de cada disciplina. “He visitado más despachos de abogados este año de los que quiero visitar en toda mi vida”, declaró hace unas semanas. Muchos cambios y poco tiempo como para concentrarse en el deporte, por decirlo de otro modo.

Leer el artículo completo.

Protagonistas del año: Suzann Pettersen

28 de Diciembre de 2013

Imagen del artículo Protagonistas del año: Suzann Pettersen

Ganó su primer torneo como profesional en el año 2001, con tan solo veinte años. Desde entonces, Suzann Pettersen lleva compitiendo vorazmente en la élite del golf, intentado alcanzar el número uno del mundo y sumando grandes a un palmarés ya muy amplio. Su máximo apogeo llegó en 2007, cuando acumuló seis triunfos alrededor del globo, incluyendo su primer gran trofeo, el LPGA Championship. Ni Lorena Ochoa, Karrie Webb o Laura Davies pudieron ofrecer resistencia durante muchas semanas, ya que la noruega era potente desde el tee, contundente en sus tiros a bandera y certera con el putter en las manos. Antes de que comenzara esta temporada acumulaba cinco victorias en el Ladies European Tour y otras diez en el LPGA Tour.

Leer el artículo completo.

Protagonistas de 2013: el equipo europeo de la Solheim Cup

27 de Diciembre de 2013

Imagen del artículo Protagonistas de 2013: el equipo europeo de la Solheim Cup

Estados Unidos partía una vez más como favorito. No solo había ganado ocho de las once ediciones disputadas de la Solheim Cup, sino que contaba con un gran grupo de jugadoras, todas ellas situadas entre las cincuenta mejores del Rolex Ranking. El público también estaría de su lado en el Colorado Golf Club, apoyando a sus cuatro rookies e intentando hacerle la vida imposible a las de Liselotte Neumann, que nunca habían ganado lejos del viejo continente. Todos los antecedentes de esta competición indicaban que nada cambiaría, ya que enfrente solo quedaba el hambre de doce profesionales; seis de ellas debutantes. El deporte, una vez más, nos demostró que eso es más que suficiente para torcer el curso de la historia.

Leer el artículo completo.

El año en clave de ranking mundial

27 de Diciembre de 2013

Imagen del artículo El año en clave de ranking mundial

A finales de marzo, el lunes posterior al Arnold Palmer Invitational, Tiger Woods culminaba la recuperación del trono mundial que ocupaba Rory McIlroy, su supuesto heredero natural, después de la tercera victoria de las cinco que sumaría a lo largo del año. En aquel momento, con los cuatro majors por delante, pocos se atrevían a poner en duda el dominio del californiano y auguraban una temporada histórica y un nuevo apisonamiento en el ranking mundial.

Leer el artículo completo.