06Diciembre
El Gary Player Country Club, la exótica sede del Nedbank Golf Challenge, y casi todos los campos sudafricanos favorecen las interacciones con la fauna de la zona, bastante acostumbrada a la presencia de los «inofensivos» jugadores de golf. Mientras que algunas especies (antílopes, jirafas, facóqueros) prefieren mantener las distancias, los babuinos suelen mostrarse descarados y aventureros, bien respaldados por su espectacular corpulencia.
Leer el artículo completo.04Diciembre
Rory McIlroy no había terminado de levantar la copa del PGA Championship cuando ya estaban las redes inundadas de augurios acerca de cuántos majors lograría en su carrera, cuándo alcanzaría los catorce de Tiger y a qué edad lograría superar el récord de Nicklaus. La avalancha de expectativas resultaba normal dada la exhibición del norirlandés en un verano mágico que le llevó a engrosar su palmarés con dos majors y un WGC, aunque hay que evaluar realmente si Rory está en condiciones de medirse con estos genios.
Leer el artículo completo.01Diciembre
Hoy, uno de diciembre, cumple 75 años Lee Trevino, uno de los tipos más singulares y carismáticos de la historia del golf. Desde que su tío le metió el gusanillo del golf a los seis años, el estadounidense encontró la pasión de su vida. En la más pura escuela Seve de jugador formado a sí mismo, Trevino se colaba en los campos y jugaba rápido, algo que le acompañó toda su vida, para que no le pillaran y con catorce años dejó la escuela para hacerse caddie, aprovechando el final de la jornada para pegar diariamente más de 300 bolas.
Leer el artículo completo.29Noviembre
No sé si sabrán ustedes que hay un ganador de US Open que se llama exactamente igual que el protagonista de Saturday Night Fever encarnado por John Travolta, Tony Manero. Esta relación/casualidad/excusa traída por los pelos nos ha llevado a hacer una recopilación de diez golfistas que han decidido adentrarse en el proceloso mundo del baile… con desigual suerte, todo sea dicho.
10. El equipo estadounidense de la Junior Ryder Cup
El combinado de las barras y estrellas demostró en Escocia que el deporte de los palitos y la bola se les da de escándalo, pero su gusto para las celebraciones es, cuando menos, discutible. Atentos a este vídeo (a partir del segundo 54) y a su desangelada versión del Shmoney Dance.
9. El Harlem Shake del equipo de la universidad de Vilanova
El fenómeno del Harlem Shake llegó al mundo del golf, arrasó y se fue, pero no es mal momento para recordar esta versión de los componentes del equipo de golf de la universidad de Vilanova. Qué malas son las pretemporadas…
8. Michelle Wie y el hula
Ganar torneos conlleva someterse a ciertos protocolos: alzar el trofeo, abrir la botella de champán, sonreír ante los fotógrafos… y si estás en Hawái y te adjudicas el LPGA LOTTE Championship, prepárate para bailar el hula con las lugareñas. Al menos Michelle Wie estaba entrenada.
7. El espontáneo funky
¿Qué sucede si estás en medio de una partida y escuchas el Funky Town de Lipps Inc? Si sientes la música, te lanzas a bailar como si no hubiera un mañana, como hizo este jugador estadounidense ante el asombro y el jolgorio de sus compañeros de partido.
6. James Hahn y el Gangnam Style
James Hahn enardeció al público arremolinado en el espectacular hoyo 16 del TPC Scottsdale en la edición 2013 del Waste Management Phoenix Open al lograr un gran birdie y arrancarse con su particular versión del Gangnam Style del surcoreano PSY.
5. Tony Jacklin en Strictly Come Dancing
El ilustre Tony Jacklin, ganador de un US Open y artífice de la nueva era de dominio europeo en la Ryder Cup, debe de tener muy malos consejeros. Si no, no se explica que se prestase a aparecer de la guisa que apareció en Strictly Come Dancing, el programa de baile con famosos de la BBC donde ejecutó (nunca mejor dicho) junto a Aliona Vilani el clásico It don’t mean a thing de Duke Ellington.
4. Ben Crane ¿baila?
El padre intelectual de los Golf Boys lleva varios años demostrando su sentido del humor y desvergüenza en un buen número de vídeos. En este, nos descubre los secretos de sus coreografías y nos muestra una serie de pasos ganadores que nos convertirán al instante en el centro de todas las miradas.
3. Los Golf Boys
No podían faltar a esta cita los Golf Boys, la boy band compuesta por Ben Crane, Rickie Fowler, Bubba Watson y Hunter Mahan que reventaron los audímetros internáuticos con su primer single. Al menos fue por una buena causa…
2. José María Olazábal, más happy que nunca
En las memorias de todos los aficionados al golf aún está grabado aquel bailecito que José María Olazábal se marcó en el green del hoyo 18 de Muirfield para celebrar la consecución de la Ryder de 1987. Allí, el donostiarra nos demostró que lleva el ritmo en la sangre y hace escasas fechas hemos tenido la oportunidad de presenciar otra de sus exhibiciones en los prolegómenos del torneo Kings of Golf que se disputó el pasado mes de octubre en el Royal Zoute Golf Club belga, al ritmo del Happy de Pharrell Williams.
1. Fred Astaire, golf y claqué
Era obligada la presencia en esta recopilación la combinación más perfecta de baile y golf que se ha dado hasta la fecha: el espectacular número de Fred Astaire en Amanda, película de 1938 de Mark Sandrich en la que tuvo como partenaire a Ginger Rogers. Gran exhibición de elegancia y coordinación la de Astaire.
Leer el artículo completo.
28Noviembre
Parece que el culebrón que lleva meses rodeando el desarrollo del campo de golf que albergará la competición de golf en los próximos Juegos Olímpicos que se celebrarán en 2016 en Río de Janeiro toca a su fin. El juez Eduardo Antonio Klausner ha rechazado la suspensión de la construcción del campo olímpico diseñado por Gil Hanse, medida solicitada por la fiscalía medioambiental de la ciudad.
«No hay datos nuevos que justifiquen la paralización de la implementación del campo de golf para los Juegos Olímpicos», falló el juez Klausner, además de añadir que los cambios realizados por el ayuntamiento y el promotor del campo atienden parcialmente las demandas de la fiscalía, que solicitaba la reubicación de varios hoyos para reducir el impacto ambiental en esta franja de la Reserva de Marapendi.
Al final, los promotores se han limitado a reubicar una parte del hoyo 12 para habilitar un pasillo verde y no alterar la vegetación local.
El campo, que según la prensa local está terminado al 70%, debería estar acabado antes de que comience el próximo periodo de cultivo veraniego, dado que para albergar los primeros torneos de prueba (previstos para finales de 2015 o primeros de 2016) tienen que pasar dos periodos de cultivos completos.
El golf vuelve a Río en 2016 después de 112 años de ausencia, un hecho que todas las entidades implicadas en el desarrollo de este deporte consideran básico para su futuro. Hasta la fecha, la reincorporación del golf al programa olímpico se ha visto lastrada por esta polémica de carácter medioambiental que en nada ayuda a mejorar la imagen de este deporte ante el gran público.
Leer el artículo completo.26Noviembre
El planteamiento, sin duda, no puede ser más hiperbólico. Según Erik Anders Lang, director de Be the Ball, un interesante documental que se está financiando a través de la plataforma IndieGoGo, se trata del «mayor experimento deportivo jamás llevado a cabo» y pretende enseñarnos a alcanzar la concentración máxima mientras jugamos al golf.
Leer el artículo completo.