Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

El golf en Galicia (V): un repaso a toda su oferta

12 de Noviembre de 2013

Imagen del artículo El golf en Galicia (V): un repaso a toda su oferta

El Balneario de Mondariz, el Club de Golf La Toja, Meis y La Zapateira. A lo largo de nuestra guía de campos os hemos ido hablando de las múltiples bondades que el golf gallego tiene para ofrecer a los visitantes ocasiones o aquellos afincados allí. Son solo cuatro recorridos, pero que representan muy bien la amplia variedad que el jugador de golf puede experimentar en esta comunidad autónoma. Árboles, mar, barrancos, lluvia, sol… Galicia tiene sin duda muchas cosas en común con los países que vieron nacer este deporte.

Leer el artículo completo.

Sonrisa “made in Twittour”

05 de Noviembre de 2013

Imagen del artículo Sonrisa “made in Twittour”

Les propongo un juego: imagínense la típica rueda de reconocimiento policial en la que reuniéramos a unos cuantos participantes de los circuitos amateurs más importantes de la geografía española (de paisano, eso sí, para que no se sepa de dónde viene cada uno). En el grupo, como es obvio, habría jugadores de todo tipo y condición, golfistas scratch junto a jugadores recreativos de hándicap más elevado, deportistas de élite y competidores de físico más relajado (como el que firma estas líneas). En resumidas cuentas, una buena muestra representativa del colectivo de aficionados al golf de nuestro país. Y una vez establecidas las premisas de partida, ¿sabrían identificar a los miembros del Twittour? Basta con una pequeña pista…

Leer el artículo completo.

La ciencia pone su remedio contra los yips

04 de Noviembre de 2013

Imagen del artículo La ciencia pone su remedio contra los yips

La ciencia está comenzando a interesarse por el golf. Os lo contamos la semana pasada después de que Mark Broadie, profesor en la Columbia University Business School, afirmara que el putt no era la parte más importante en el resultado, sino el juego de tee a green. Su libro, que se publicará próximamente, demostrará las razones detrás de esta teoría. Hoy os traemos una relacionada con los yips, o el estrés que en ocasiones sienten los golfistas en determinados golpes.

Leer el artículo completo.

El golf en Galicia (IV): Real Club de Golf de La Coruña

30 de Octubre de 2013

Imagen del artículo El golf en Galicia (IV): Real Club de Golf de La Coruña

Cuando el Real Club de Golf de La Coruña abrió sus puertas a los socios, solo existían otros quince campos en España (1961). Era una época muy alejada de la última década, en la que se han construido recorridos cercanos a urbanizaciones o futuras zonas residenciales; entonces, el principal protagonista era el golf, no los promotores inmobiliarios. Un pequeño comité se reunió el 1 de septiembre de 1961, buscaron un terreno de unas cincuenta hectáreas cercano a La Coruña y dieron con un anuncio en el periódico situado en los montes de La Zapateira, que es como también se denomina a este campo.

Leer el artículo completo.

Los campos empiezan a no soportar al golf

29 de Octubre de 2013

Imagen del artículo Los campos empiezan a no soportar al golf

Desde que la media de distancia con el driver de los mejores jugadores del mundo se incrementó en prácticamente treinta yardas durante la última década, el mundo del golf ha comenzado a contemplar el momento en el que tomar medidas. Existen varios problemas con este fenómeno, provocado por los recientes adelantos tecnológicos. En primer lugar, están los campos clásicos (con el Old Course de St. Andrews a la cabeza), obligados a reformarse e incluso a ampliarse para mantenerse competitivos; en segundo, se sitúa el coste mantener una propiedad más grande que la anterior; mientras que en el tercero están los aficionados, que cada día practican un deporte más largo y, consecuentemente, más lento.

Leer el artículo completo.

Swing al cielo

27 de Octubre de 2013

Imagen del artículo Swing al cielo

Vivir el comienzo del otoño en Oviedo es vivir solemnidad. La coqueta ciudad se engalana concienzuda para celebrar los Premios Príncipe de Asturias, considerados los Nobel españoles. Junto a los Michael Haneke, Muñoz Molina, Annie Leibovitz… para sorpresa de muchos, un jugador de golf de apellido vasco asoma entre ellos en su XXXIII edición. José María Olazábal es el Príncipe de Asturias de los Deportes 2013.

Leer el artículo completo.