Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

El golf en Galicia (III): Campo de Golf de Meis

Enrique Soto | 15 de octubre de 2013

Hasta ahora, los dos campos que hemos visitado (Mondariz y La Toja) tenían un elemento en común: era más importante ir recto que largo, ya que se trataban de recorridos relativamente estrechos, en los que los árboles o el agua amenazaban a ambos lados de la calle. No es de extrañar que ambos fueran así. La vegetación en Galicia es densa y el golf se abre paso dentro de paisajes muy contrastados; nada que ver con otras zonas en las que es posible ver varios hoyos desde una misma posición.

Pero la oferta golfística de esta comunidad no termina ahí. Es también posible encontrarse con campos como Meis, mucho más abiertos a los errores, dispuestos a dar una oportunidad también a aquellos impactos descentrados. Inaugurado en el año 2000, este diseño de Antonio Grande atraviesa un bosque de pinos con varios pares 5 que se mueven en torno a los 500 metros, pares 4 cortos protegidos por doglegs a izquierda o derecha y otros superiores a los 400 metros, así como pares 3 muy exigentes. Pero prácticamente en ninguno de ellos se tiene la sensación de estar encerrado, de hecho, uno de mis acompañantes en este viaje de prensa llegó a decirme: “Cuando vengo aquí me suelto”, refiriéndose a su swing.

Vista de un hoyo del Campo de Golf Meis

Un hoyo que define bien lo que se puede encontrar en este recorrido es el 2: par 5 de 498 metros (desde barras amarillas) que transcurre en línea recta desde el tee hasta el green. La calle es ancha, el rough no es excesivamente largo y solo puede encontrarse un bunker antes de pegar su tiro a bandera, flanqueada por otros dos. No hay obstáculos complicados ni golpes demasiados tensos en el camino. En Meis, el jugador afronta sus propias debilidades, no un complejo diseño que le hará pararse antes de coger un palo para ver dónde sería mejor fallar. Aquí, más que nunca, si le pega bien a la bola tendrá muchas más oportunidades de hacer pocas; lo que se suele denominar un campo justo.

A muchos, ese mismo hoyo en sucesión podría recordarles a un campo aburrido. No es el caso que nos ocupa, ya que Grande rompió con esa monotonía a base de plantear golpes distintos en cada prueba, alternando doglegs con todo tipo de distancias, peligros en forma de cinco lagos y hoyos como el 17, que sí que plantea ciertas preguntas. Se trata de otro par 5 que transcurre en línea recta, solo que el green, justo al final, se esconde tras el agua en ángulo recto. Se trata de un desafío peculiar, ya que a diferencia de otros hoyos de estas características, tirar de dos es casi la opción más segura. Si se sigue el camino que dibuja la calle, el jugador se encontrará con una pequeña zona con árboles y rocas justo donde debería ejecutar su tercer impacto.

Vista aérea del Campo de Golf Meis

Pruebas como esta le dan cierta frescura al recorrido, así como sus greenes, que cumplen la función de proteger los hoyos más francos. Meis no es un campo complejo, por lo que deben ser así para que el desafío se sostenga.

Al norte de este paisaje montañoso, que suele amanecer fundido con la niebla, se encuentra la Ría de Arousa, en la Comarca del Salnés. En esto no se diferencia en nada de Mondariz o La Toja: las vistas son espectaculares y es muy difícil escuchar un sonido distinto al de otro golfista hablándole a su bola. Además, cuenta con un poderoso aliciente para visitarlo: los precios para jugar allí son más que asequibles para cualquiera, ya que cuenta con un convenio con la Real Federación Española de Golf. Tenéis toda la información disponible en su página web.

El golf en Galicia (I): Golf Balneario de Mondariz

El golf en Galicia (II): Club de Golf La Toja

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: