09 de Enero de 2014
Llegaba enero con el inexorable cargo en cuenta del importe de la licencia de golf y, días después, con el anuncio de un notable descenso en el número de federados con respecto al año pasado, tendencia esperada y generalizada en todas las comunidades autónomas, con una incidencia especial, en términos absolutos, en tres de los principales viveros: Madrid, Cataluña y Andalucía.
Leer el artículo completo.06 de Enero de 2014
Hace unos días comentamos que el golf, al menos para los aficionados, estaba destinado a rondas más cortas. Los nueve hoyos resultan más prácticos en tiempo, dinero y accesibilidad para nuevos jugadores, por lo que no es de extrañar que en un futuro cercano se estabilice su implementación. Además, echando un vistazo al pasado, recordamos cómo el US Open de 1985 se disputó solo en este número de pruebas y que no fue hasta bien entrados los ochenta cuando la mayoría de campos en Estados Unidos pasaron a construirse con dieciocho. Pero, ¿por qué dieciocho? Se han creado muchas teorías para explicarlo, incluida una muy graciosa que sugería que era el número de chupitos que contenía una botella de whisky escocés. La realidad, sin embargo, tiene su origen en el Old Course.
Leer el artículo completo.05 de Enero de 2014
Después de hacer un repaso a los drivers que las principales marcas ofertan para este año, es el turno de los hierros. Prácticamente todos los fabricantes cuentan con varias opciones para los aficionados, dependiendo de su nivel de juego. Los más avezados suelen apostar por los forjados (una sola pieza de acero), mientras que el resto suelen hacerlo por los que cuentan con una cavidad posterior en la cabeza del palo. El tamaño de la misma, sin embargo, suele ser el factor determinante a la hora de elegir unos hierros “fáciles” u otros más exigentes.
Leer el artículo completo.04 de Enero de 2014
Ha llegado esa época del año. Los fabricantes nos sorprenden con nuevos modelos que, en ocasiones, son solo un mero rediseño de la misma tecnología que venían ofertando a sus clientes. En otras, sin embargo, implementan pequeñas o grandes mejoras y consiguen aumentar sus ventas o, como hizo Taylor Made hace unos años, revolucionar el mercado por completo. En esta serie de material del 2014 haremos un repaso a las novedades de las principales marcas de golf. Algunos de estos modelos todavía no están disponibles en España, pero pueden estarlo dentro de pocos días.
Leer el artículo completo.02 de Enero de 2014
Es posible que el nombre de Jordan Baker no les resulte muy familiar a los lectores y visitantes de esta web, pero junto a la Albertine de Marcel Proust, el socio decano de P. G. Wodehouse, y el James Bond de Ian Fleming conforma el cuarteto de personajes literarios más avezados en el terreno golfístico.
Leer el artículo completo.02 de Enero de 2014
Después de un 2013 pródigo en cambios importantes y fichajes de campanillas, la pretemporada de 2014 estaba siendo bastante plácida en el frente del «cambio de cromos» entre las distintas marcas, pero Adams Golf se ha apuntado el principal tanto mediático al hacerse con los servicios de Ernie Els, ganador de cuatro majors, para que se convierta en embajador de su marca.
Leer el artículo completo.