Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

Los hierros del 2014

Enrique Soto | 05 de enero de 2014

Después de hacer un repaso a los drivers que las principales marcas ofertan para este año, es el turno de los hierros. Prácticamente todos los fabricantes cuentan con varias opciones para los aficionados, dependiendo de su nivel de juego. Los más avezados suelen apostar por los forjados (una sola pieza de acero), mientras que el resto suelen hacerlo por los que cuentan con una cavidad posterior en la cabeza del palo. El tamaño de la misma, sin embargo, suele ser el factor determinante a la hora de elegir unos hierros “fáciles” u otros más exigentes.

Callaway Apex y X2 Hot

Los hierros Callaway Apex

Callaway ha sido siempre una referencia a la hora de ofertar grandes hierros, sobre todo tras sus series X-14, X-16 o X-18. Los Apex (que también están disponibles en versión Pro) son forjados que prometen una mayor velocidad de bola en el impacto y cuentan con una suela de tungsteno que baja el centro de gravedad, ayudando a levantar la bola. Están disponibles, además, con una gran variedad de varillas, que serán muy determinantes para que el golfista acierte con su elección. Los X2 Hot salieron a lo largo del 2013 y están pensados para un mayor perdón en los impactos descentrados, al contar con una cabeza algo más grande y un arco estabilizador en su parte posterior.

Los hierros Callaway X2 Hot

Nike VR_S Covert Forged

Los hierros Nike VR_S Covert Forged

Nike todavía no ha puesto en venta este modelo, pero lo hará dentro de poco. La segunda versión de los VR_S Covert son unos forjados con cavidad posterior, que buscan las ventajas de ambos tipos de hierros. Lo que han buscado principalmente es aumentar la distancia, por lo que han diseñado una cara del palo de grosor variable. Además, según sus estudios, la mayoría de golfistas pegan a la bola entre el centro de la misma y el talón, por lo que han movido ligeramente el punto dulce en esa dirección para facilitarles la tarea.

Wilson Staff FG Tour M3

Los hierros Wilson Staff FG Tour M3

Forjados en acero al carbono, los M3 de Wilson Staff fueron concebidos para aquellos jugadores que buscan un vuelo alto de bola en los hierros más largos y ser precisos con los más cortos. “En la parte trasera de los hierros tenemos el área forjada más fina que hemos hecho nunca”, declaró Michael Vrska, su director de investigación y desarrollo. “Nos permitió quitar mucha masa de un lugar en la que no era necesaria”. De este modo, los hierros 3 y 4 perdonan más que en anteriores versiones, mientras que los más cortos cuentan con la gran fiabilidad de los forjados.

Taylor Made Speedblade, CB, MC y MB

Los hierros Taylor Made CB, MC y MB

Taylor Made solo ha presentado los Speedblade como nuevos modelos para el 2014, unos hierros de cabeza grande enfocados para el amateur medio. Con un aspecto similar a los RocketBladez, cuentan con una suela y cara amplias que buscan ampliar el perdón. Del resto de novedades solo se han filtrado algunas fotos de sus próximas propuestas: los CB, MC y MB; unos forjados con un tamaño medio que salen bajo el lema “Tour Preferred”. Su evolución será de los que cuentan con cavidad posterior a los forjados más clásicos.

Adams XTD Forged y Idea Hybrid

Los hierros Adams XTD

Adams Golf siempre se ha caracterizado por fabricar hierros accesibles que, en muchas ocasiones, evolucionaban hasta híbridos para sustituir a los hierros 3, 4 o 5. Esa idea se mantiene con los Idea Hybrid, que cuenta con hierros que perdonan desde el 6 al pitching wedge, pero también con tres híbridos para mejorar el rendimiento del swing de amateur medio. Con los XTD Forged, sin embargo, han sido más ambiciosos, presentando su propuesta de hierros forjados que también son capaces de perdonar los malos golpes.

Cobra Bio Cell y Baffler XL

Los hierros Cobra Bio Cell

Llevan el mismo nombre que sus nuevos drivers y buscan aumentar la distancia y los buenos golpes con un inserto de tungsteno en su cavidad posterior. Los Bio Cell (o los Bio Cell Combo, que incluyen también híbridos sustituyendo a los hierros largos) van dirigidos al amateur medio, que tendrá que tener en cuenta que su graduación es distinta a otras marcas. El hierro 3, por ejemplo, cuenta con 18 grados (tres menos que uno estándar); el 5, por su parte, solo cuenta con 23. Los Baffler XL son una propuesta aún más cómoda para los aficionados, sobre todo aquellos que acaban de empezar a jugar.

Titleist AP1y AP2

Los hierros Titleist AP1 y AP2

Las nuevas versiones de los hierros de Titleist (pertenecientes a la serie 714) fueron presentados el pasado 2013 y buscan cubrir las necesidades de cualquier tipo de jugador. Los primeros están destinados a hándicaps medios o altos y, al igual que otras marcas, cuentan con insertos de tungsteno que bajan el centro de gravedad del palo. Los segundos, de una pieza, están fabricados con varios materiales que buscan aumentar el control de la distancia y el perdón.

Ping i25 y S55

Los hierros Ping S55

Los nuevos hierros de Ping cuentan con un diseño progresivo, que aumenta el perdón conforme uno avanza hasta los más largos. Cada uno de ellos es algo distinto de sus compañeros, ya que se ha adaptado el centro de gravedad a la longitud del palo. Los S55, presentados a lo largo del 2013, son la evolución natural de los S56, que tuvieron mucho éxito entre sus profesionales. La cabeza es algo más pequeña que en los i25, pero también cuentan con un inserto de tungsteno en la parte posterior de la cabeza que aumenta el perdón en el impacto.

Mizuno MP-54, MP-4 y JPX EZ

Los hierros Mizuno MP-54

Mizuno ha sacado varios modelos nuevos para sus dos series principales de palos: los MP y los JPX. Los primeros son los que más éxito le han dado al fabricante nipón a lo largo de su historia y llegan con dos nuevas versiones: los MP-54 y los MP-4. Ambos están pensados para buenos jugadores, al ser forjados, pero no desmerecen para nada cuando llega un mal golpe. Los JPX EZ (que también están disponibles forjados) son su propuesta para el hándicap medio o alto, con una cabeza más grande y una mayor facilidad para levantar la bola.

Los drivers del 2014

Deja un comentario

Si estás registrado, la publicación de tus comentarios será instantánea. Asegúrate de escribir correctamente tanto tu nombre de usuario como la dirección de correo electrónico que incluiste durante el registro.
Si no estás registrado, tus comentarios quedarán pendientes de moderación. Regístrate aquí.

Comentario: