Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

Los protagonistas del Masters se citan en el HSBC Champions

01 de Noviembre de 2012

Imagen del artículo Los protagonistas del Masters se citan en el HSBC Champions

«Lo que Augusta ha unido que no lo separe el hombre», podría ser la máxima aplicable a la clasificación de la primera jornada del HSBC Champions. Siete meses después de que Bubba Watson se impusiera en el Masters de Augusta con aquel increíble golpe de efecto, literal y figurado, en el segundo hoyo del playoff, el destino y el golf ha vuelto a reunir a muchos de los protagonistas de aquella tarde épica en lo más alto de la cabeza de la clasificación del cuarto y último World Golf Championship de la temporada.

Leer el artículo completo.

El blues de Vijay

31 de Octubre de 2012

Imagen del artículo El blues de Vijay

Existe un momento en la carrera de todo atleta profesional que a menudo se denomina «el blues del corredor», en el que poco importan las horas de entrenamiento invertidas porque los tiempos no mejoran. En ocasiones se debe a un gran triunfo o marca que colma las expectativas del deportista, haciéndole creer imposible una hazaña similar. En otras, sin embargo, el blues aparece por un motivo mucho más contundente y del que nadie está a salvo: el paso del tiempo. Todo cuerpo humano tiene un límite y aunque en el golf se muestre a veces borroso (Tom Watson luchando por la victoria en Turnberry) siempre termina apareciendo en forma de limitaciones, bombardeando las virtudes que años atrás parecían incontestables.

Leer el artículo completo.

Se busca al cuarto ganador de un World Golf Championship

31 de Octubre de 2012

Imagen del artículo Se busca al cuarto ganador de un World Golf Championship

Tras las victorias de Hunter Mahan, Justin Rose y Keegan Bradley en los tres primeros campeonatos mundiales de la temporada, el HSBC Champions se disputa esta semana en el Mission Hills Country Club para dirimir al ganador del último gran torneo del año. El «major del Golf Asiático», lo llaman. En ningún momento a lo largo de la temporada se reúnen en esta parte del mundo tantos jugadores de gran nivel como para esta prueba, aunando a los mejores jugadores occidentales y orientales, en lo que supone una visión bastante real de lo que puede ser el golf al más alto nivel durante la próxima década.

Leer el artículo completo.

La temporada del PGA Tour en 2013, a fondo

30 de Octubre de 2012

Imagen del artículo La temporada del PGA Tour en 2013, a fondo

El PGA Tour ha presentado su calendario para la próxima temporada incluyendo todos los cambios que ha venido preparando durante los últimos meses. A comienzos de año se decidió renovar el Nationwide Tour y dotar de más fuerza y repercusión al circuito secundario, que pasó a llamarse Web.com Tour. En Crónica Golf os describimos todos los cambios que se iban a llevar a cabo así como sus posibles repercusiones, pero nada mejor que echar un vistazo al calendario de la temporada 2013 para comprobar la nueva estructura del circuito más fuerte del momento.

Leer el artículo completo.

Pedro Oriol consigue su tercera victoria en el Circuito de Profesionales

30 de Octubre de 2012

Imagen del artículo Pedro Oriol consigue su tercera victoria en el Circuito de Profesionales

Inmejorable cierre de campaña para Pedro Oriol. Tras sus victorias en el RACE y Retamares, el jugador de Puerta de Hierro completó el triplete con una vuelta de 68 golpes, cuatro bajo par, en el recorrido norte de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo. Con el ‘hat trick’ bajo el brazo, llega el momento de poner la vista en la final de Layos, un torneo al que llega especialmente ilusionado. “Este es el primer año que voy a poder jugar en Layos. Por calendario nunca había podido hacerlo y para mi es especial. Allí he pasado mucho tiempo en mi infancia y tenía claro que quería jugarlo”.

Leer el artículo completo.

Alberto Dóniga: “Cuando trabajas en lo que te gusta, es como si no volvieras a trabajar nunca”

29 de Octubre de 2012

Imagen del artículo Alberto Dóniga: “Cuando trabajas en lo que te gusta, es como si no volvieras a trabajar nunca”

El madrileño Alberto Dóniga Lara lleva el golf en la sangre y su vinculación con el deporte que ama va más allá de la pura competición. Cuando no está ejerciendo de director de torneo en torneos auspiciados por la Federación de Golf de Madrid o realizando el libro de distancias de algún campeonato, hace de caddie en pruebas profesionales femeninas o echa una mano a algún compañero que necesita apoyo y consejo. Alberto también presta su imagen como modelo a la firma Polo Swing, que desde hace mas de cuatro años es su patrocinador.

¿Cómo y cuándo llegas al mundo del golf?
Mi primer golpe lo pegué en el campo de la Base Aérea de Torrejón, cuando aún estaban los americanos. Empecé a jugar en torno a los once años. Acompañaba los sábados a mi padre después de jugar al fútbol y un día quise pegarle a la bola… El golf me atrapó rápidamente, y aunque no recuerdo estar muy orgulloso del resultado, después de haber visto mucho golf reconozco que tenía facilidad a la hora de pegarle.

¿Cómo te consideras como jugador?
Nunca he sido un jugador riguroso con la técnica, ya que en los primeros pinitos que hice no tuve orientación. Tal vez de ahí procedan mi estilo y mis sensaciones, un tanto peculiares. Soy cabezón y me cautiva lo que me hace sentir este juego y la competición. Además, soy respetuoso con su historia, admirador de los grandes jugadores y de los lugares de gran tradición golfística.

¿Cuántas horas dedicas a entrenar?
Por mis obligaciones, actualmente ninguna. Solo juego de vez en cuando alguna vuelta con amigos y directamente me planto en el tee del 1 de los campeonatos del Circuito de Madrid o del Circuito Nacional. ¡Es todo un desafío, pero muy divertido!

¿Un golpe que siempre recordarás?
Recuerdo muchos golpes, pero con especial cariño todos los hoyos en uno que he hecho en competición. También guardo en mi corazoncito algún golpe de los últimos hoyos de los torneos profesionales que he ganado.

¿Cuál es el mejor campo en el que has jugado?
Creo que es Carnoustie, me gustaban todos los hoyos y he visto jugar allí a mis ídolos. Valderrama es el más especial de los que he jugado recientemente. El mantenimiento es espectacular y saber que vas a jugar hoyos tan emblemáticos te tiene los 18 hoyos ilusionado como si fueras un niño.

¿Y el mayor obstáculo que has superado en tu carrera?
No me puedo quejar. He podido jugar casi siempre que he querido desde que me enamoré de este juego y prácticamente no he tenido lesiones ni limitaciones. Mi familia me ha apoyado y si he renunciado a algo por el golf ha merecido la pena. Los principales obstáculos me los he puesto yo mismo hasta alcanzar este nivel, algo que entenderán casi todos los golfistas. Cuesta mucho sacar partido a todas tus habilidades durante una vuelta, y más bajo presión. El obstáculo más difícil es el que aún tengo que superar: crecer, afrontar gastos, pagar una casa, trabajar y ser competitivo.

¿No tener patrocinadores es un obstáculo para ti?
Es complicado desarrollar mi carrera profesional sin un respaldo económico que me permita dedicarme al golf competitivo en exclusiva y alcanzar el máximo nivel posible. A pesar de todo, hay dos firmas que confían en mí y me apoyan, Polo Swing y Ping España. Me equipan por completo y me hacen sentir afortunado y muy agradecido, ya que a día de hoy sé lo difícil que es confiar en gente de mi perfil. Desde luego, nunca lo olvidaré.

¿Qué sueños te quedan por cumplir en el golf?
Podría hablar de todas las veces que me he imaginado con la chaqueta verde o llegando al 18 de Saint Andrews en el último partido del domingo con dos golpes de ventaja, pero mi sueño es vivir mi pasión día a día y jugar en el European Tour o el PGA Tour. Que la única preocupación al levantarme sea preparar mi juego para competir.

¿Próximos objetivos?
Sé que la respuesta que voy a dar resulta ambigua, pero yo soy yo y mis circunstancias…y dentro de esas circunstancias seguiré intentando ser lo mejor posible.

¿Qué aficiones tienes?
Me gusta viajar, leer, la gastronomía, el fitness, practicar todo tipo de deportes y, por encima de todo, el golf y todo lo que lo rodea, no puedo evitarlo… Una vez leí que cuando trabajas en lo que te gusta es como si no volvieras a trabajar nunca.

Leer el artículo completo.