Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

Buen comienzo de Quirós y García Rodríguez en la Escuela del Asian Tour

09 de Enero de 2013

Imagen del artículo Buen comienzo de Quirós y García Rodríguez en la Escuela del Asian Tour

Esta edición de la Q-School del Asian Tour ha tenido un récord de participación, ya que hasta 761 jugadores han querido competir para formar parte de un cada vez más selecto grupo de profesionales. Asia y el golf conjugan cada vez mejor, y mientras el Circuito Europeo lucha por encontrar patrocinadores muchos deciden seguir el mismo camino que emprendió Javi Colomo la temporada pasada.

Leer el artículo completo.

Un dominio incontestable

09 de Enero de 2013

Imagen del artículo Un dominio incontestable

Muy pocos jugadores llegaron a coger menos calles que Dustin Johnson durante el Hyundai Tournament of Champions. El norteamericano promedió poco más del 50% a lo largo de los 54 hoyos que conformaron el torneo, de lunes a martes, bajo un viento insistente y unas calles largas como las mismas rondas de competición. Steve Stricker pasó del 70% y Brandt Snedeker del 65%, mientras que otros jugadores más retrasados en la clasificación tuvieron números similares. Ninguno, por otra parte, es capaz de pegar trece drives por encima de las 350 yardas, alcanzar varios de los pares 4 de Kapalua en un solo golpe ni llegar a la ficticia barrera de las 400 yardas desde el tee de salida.

Leer el artículo completo.

Carlos Balmaseda: «El futuro está en Asia»

08 de Enero de 2013

Imagen del artículo Carlos Balmaseda: «El futuro está en Asia»

Carlos Balmaseda, Pablo Herrería y Sebastián García Rodríguez, tres de los doce protagonistas españoles de la escuela de clasificación del Asian Tour que comienza el miércoles día 9, nos transmiten sus inquietudes, desvelos y esperanzas en estas entrevistas previas al inicio de la competición. Los perfiles de los tres son muy distintos, pero comparten la ilusión por lograr la tan ansiada tarjeta y la idea de que el futuro pasa por el Asian Tour.

Leer el artículo completo.

Tailandia espera a una docena de aventureros españoles

08 de Enero de 2013

Imagen del artículo Tailandia espera a una docena de aventureros españoles

Trampolín, punto de apoyo, fuente de sustento, oportunidad, esperanza, puerta… Muchos son los nombres que acuden a la mente de los jugadores españoles que a partir de esta semana buscarán una plaza en la final de la escuela de clasificación del Asian Tour, el tercer circuito más importante del mundo y el único que está creciendo de manera sostenida en los últimos años.

Leer el artículo completo.

Fracasar mejor

08 de Enero de 2013

Imagen del artículo Fracasar mejor

Jim Furyk recordará el 2012 como el año en que casi toco el cielo. “Voy a tener que clavarme un cuchillo en el corazón al final de esto”, declaró tras finalizar un U.S. Open que, por momentos, parecía haber ganado. No fue su única debacle. Perdió el playoff del Transitions Championship contra Luke Donald, se vino abajo en los últimos hoyos del Bridgestone Invitational y cometió dos bogeys en el 17 y el 18 del Medinah Country Club en los individuales de la Ryder Cup, perdiendo su partido contra Sergio García. El norteamericano ha ofrecido una entrevista a Golf Magazine en la que habla de su incapacidad para cerrar los torneos durante la pasada campaña, y la ha calificado del siguiente modo: “La más deprimente que he dado durante un buen tiempo”.

Leer el artículo completo.

Dustin Johnson desnuda el Kapalua Plantantion Course

08 de Enero de 2013

Imagen del artículo Dustin Johnson desnuda el Kapalua Plantantion Course

Tres días después de el que Hyundai Tournament of Champions debiera haber dado comienzo en Maui, Rickie Fowler pegó el definitivo primer golpe del año en el PGA Tour. El viento seguía haciendo acto de presencia en Kapalua, pero ya no eran las huracanadas rachas de 50 kilómetros por hora, sino brisas con las que se podía mover la bola en el aire y que le daban a los tiros a green una mínima dificultad añadida. Ahora era 30 de los mejores jugadores del circuito frente a un campo largo pero vulnerable, con lo que los birdies comenzaron a sucederse.

Leer el artículo completo.