19 de Enero de 2013
De los once españoles que comenzaron la disputa de la Escuela de Clasificación del Asian Tour, solo dos han conseguido llegar a la final. A Manuel Quirós, clasificado la semana pasada tras finalizar primero en su grupo, se ha unido Carlos Pigem, que ha terminado en octava posición en la Sección B del Springfield Royal Country Club. Una última vuelta de 73 golpes permitió al catalán meterse entre el 15% de jugadores que accedían a través de este recorrido y en el que solo 11 participantes han conseguido jugar bajo par a lo largo de los cuatro días de competición.
Leer el artículo completo.19 de Enero de 2013
Justin Rose, número 5 del Ranking Mundial, pegó un drive de salida en el hoyo 18 del Abu Dhabi Golf Club que aterrizó suavemente en el centro de la calle. Pocos minutos después, cogió la madera 3 para sobrevolar los 230 metros que le separaban del green y, tras una rutina simple y relajada, ejecutó un impacto que dejó su bola a poco menos de dos metros de su objetivo. En el camino debió de dejar unos veinte bunkers y peligros diversos, desde el agua hasta un rough inusualmente alto. Un chip rutinario dejó su bola a centímetros del agujero. Era su séptimo birdie del día y define a la perfección la forma en que jugó al golf el inglés. Nueve de catorce calles, dieciséis greenes en regulación y, casi más importante, la sensación de que podía hacer el swing como quisiera.
Leer el artículo completo.19 de Enero de 2013
James Hahn es novato en el PGA Tour y en su tercer torneo en el circuito ya ocupa la cabeza de la clasificación. Llama la atención su contundencia y su swing depurado, aunque Hahn lleva años sin recibir una sola clase. Su alternativa: Youtube.
Leer el artículo completo.18 de Enero de 2013
Gonzalo Fernández-Castaño tuvo la oportunidad de clasificarse para la Ryder Cup a lo largo de toda la pasada temporada. Una victoria en Singapur a finales de 2011 y un comienzo sólido en los primeros compases de 2012 le dejaban provisionalmente dentro del equipo, hasta el punto de depender claramente de sí mismo para viajar a Medinah; solo un triunfo en un torneo importante le separaba de ello. Pero el tiempo pasaba y Gonzalo no parecía terminar de arrancar. Pasó el corte en tres de los cuatro majors y firmó un par de meritorios top 10, demostrando claramente que tenía la capacidad para conseguirlo. “Ansiedad” fue la palabra que utilizó para definir su rendimiento en verano. Quiso hacer las cosas tan bien que se vio bloqueado en ciertos momentos por la idea de representar a Europa, y su golf se resintió. Una vez cerrado el equipo de José María Olazábal, ganó el Open de Italia, su sexta victoria en el Circuito Europeo.
Leer el artículo completo.18 de Enero de 2013
Mal día para los españoles en la fase de acceso para la Final de la Escuela del Asian Tour, donde solo uno de ellos consiguió jugar bajo par. Se clasifican solo 21 por campo (Imperial Lakeview y Springfield Royal) y con una jornada por disputar solo tres mantienen sus opciones. Carlos Pigem, que venía de firmar dos tarjetas por debajo de los 70 impactos, llegó hasta los 77 (mas cinco) y descendió hasta la décima posición. Sigue siendo el mejor de los nuestros pero ahora solo tiene cuatro golpes de margen de cara al sábado, donde la presión aumentará sobremanera.
Leer el artículo completo.18 de Enero de 2013
Puede que no sea el trío de líderes más glamuroso de la historia del PGA Tour, pero ahí están. Por delante de nombres importantes como Phil Mickelson, Matt Kuchar o Brandt Snedeker entre otros. Roberto Castro, Jason Kokrak y James Hahn comenzaron fuerte el Humana Challenge in partnership with the Clinton Foundation que se celebra en tres campos del PGA West siguiendo la tendencia de la rebelión de los humildes encabezada por Russell Henley la semana pasada.
Leer el artículo completo.