08 de Julio de 2013
Johnson Wagner había jugado todos los días bajo par en The Greenbrier Classic y afrontó la última jornada del torneo como líder con un acumulado de menos catorce. Hasta entonces, la competición se había convertido en una sucesión de birdies en la que un día regular dejaba a muchos hombres fuera de la lucha por la victoria, por lo que era de esperar que el domingo sucediera lo mismo. Para ganar iban a ser necesarios muchos aciertos, como cuando Stuart Appleby consiguió un 59 en el año 2010.
Leer el artículo completo.07 de Julio de 2013
Ganar es un hábito y solo exponiéndose constantemente a la presión de los domingos por la tarde llegan las victorias, en un ejercicio de insistencia y regularidad. Es igual para todos. Desde aquel que busca la primera hasta el que su palmarés ocupa varias páginas de los libros de historia. El proceso es el mismo, ganar es también una rutina. Bien lo sabe Graeme McDowell, que durante los últimos años ha pasado por etapas en las que todo parecía fluir en su juego: dos triunfos en 2008, cuatro en 2010 y ahora tres en 2013. En ciertos puntos de su carrera, los ataques de G-Mac se han sucedido uno tras otro.
Leer el artículo completo.07 de Julio de 2013
Tony Jacklin sabe qué es ganar al otro lado del charco. En 1970, Jacklin interrumpía una prolongadísima racha de infortunios europeos y se imponía en el US Open de 1970. Posteriormente, en 1985, comandó al equipo europeo de la Ryder Cup que batió a los estadounidenses por primera vez en 28 años y en 1987 llevó a Europa a su primera victoria en Estados Unidos al imponerse por 15 a 13 puntos en Muirfield Village (Dublin, Ohio). En esta entrevista, Jacklin comparte su fascinante punto de vista; habla de Charley Hull, su protegida; recuerda a los héroes españoles de la Ryder Cup; y se plantea si es posible que el equipo femenino europeo gane por primera vez la Solheim Cup en territorio estadounidense.
Leer el artículo completo.07 de Julio de 2013
Unos por otros, la casa sin barrer. Esto deben de estar pensando Gary Wolstenholme y Santi Luna, protagonistas de un bonito duelo con marcaje al hombre durante los dos primeros días del Bad Ragaz PGA Seniors Open y principales damnificados de la tercera jornada de torneo, en la que se vieron superados, entre otros, por el inglés Paul Wesselingh, ganador a la postre, y si compatriota Kevin Spurgeon.
Leer el artículo completo.07 de Julio de 2013
Emocionante desenlace del Bad Griesbach Challenge Tour by Hartl Resort, con duelo singular entre el ganador final, el italiano Andrea Pavan, y su compatriota Marco Crespi, que había conseguido forzar el empate a solo dos hoyos del final del torneo.
Leer el artículo completo.07 de Julio de 2013
Basta echar un vistazo a la trayectoria de un jugador a lo largo de una temporada para comprender que el golf son momentos. Perder, ganar, merecer, entrenar… el mismo hombre tiene tiempo para mostrar todas sus caras y facetas en un año a través de veinte torneos, en ocasiones en forma de victoria, en otras, en forma de crisis. Valga como ejemplo Johnson Wagner, que ha fallado sus últimos siete cortes en el PGA Tour. Un jugador desparecido del mapa acudió esta semana a The Greenbrier Classic y alcanzó un acumulado de menos catorce, situándose líder a falta de solo una jornada.
Leer el artículo completo.