01 de Febrero de 2014
En teoría, la inglesa Charley Hull se proponía como la rival más dura de Lydia Ko, número 4 del mundo, heroína local y clara favorita para revalidar su título. En la práctica, a la neozelandesa le han salido dos oponentes complicadísimos para alcanzar su meta: Anya Alvarez y la gastroenteritis.
Es muy posible que la afección estomacal que sufre Ko le hubiera conducido al abandono en cualquier otro torneo, pero la joven de 16 años juega en casa y es la vigente campeona del ISPS Handa NZ Women’s Open que se juega en Christchurch. Pese a la visita al hospital y a estar 24 horas prácticamente sin comer nada, Ko se sobrepuso y consiguió entregar su segunda tarjeta de 69 golpes consecutiva para colocarse con -6 en el acumulado a solo dos golpes de la líder, la sorprendente estadounidense Anya Alvarez. Para un espectador casual y no informado de su malestar, era la misma Ko de siempre, la misma maza que aúna contundencia y brillantez para aspirar a todos los títulos. El lema «Here We Ko Again» de la campaña puesta en marcha por la organización eran más pertinentes que nunca.
Por delante, Alvarez, la estadounidense de Oklahoma que tiene tarjeta condicional en el LPGA Tour 2014, lidera por primera vez un torneo gracias a su coonvincente 66 en la segunda vuelta, mejor resultado del torneo hasta la fecha.
“Tengo que mantenerme centrada en el juego. Me quedan 18 hoyos más, he trabajado muy duro y estoy muy contenta de encontrarme esta situación», explicaba Alvarez, que saldrá en el partido estelar con Ko en un grupo que arrastrará un buen número de espectadores.
En cuanto a las españolas, Marta Silva sigue con su brillante trayectoria y ascendía a la novena plaza gracias a su 70 (-2) del día, que le permite aspirar a todo durante la última vuelta (aunque las dos primeras parecen algo alejadas). Por detrás, Mireia Prat también superaba el primer corte de la temporada en el Ladies European Tour jugando también bajo par (71 en una segunda vuelta firme y controlada), mientras que Patricia Sanz cerraba su segunda vuelta con un +2 que la dejaba fuera de la última vuelta. La madrileña reaccionaba con brío después de un par de reveses iniciales, pero dos nuevos tropiezos en los hoyos 13 y 15 hacían que descarrilara su intento de remontada. Aun así, Sanz se despedía del torneo con un gran birdie en el 17 y con ganas de demostrar su valía en sus próximos compromisos.
Leer el artículo completo.01 de Febrero de 2014
Han pasado veintiún meses desde que Bubba Watson se vistiera de verde en Augusta. Más importante aún: desde que consiguiera su último triunfo en Estados Unidos. A diferencia de otros campeones de un grande, venidos a más al verse en lo más alto, su caso ha sido más parecido al de los que se relajan tras alcanzar el objetivo de toda una vida. Aunque con matices, ya que el gran bombardero del circuito peleó bien durante la pasada campaña, sumando varios top 10 o destacando en estadísticas como la de greenes en regulación (quinto). Sí, cuando más fuerte, más cerca te quedas de bandera.
Leer el artículo completo.31 de Enero de 2014
Día complicado para el número seis del mundo, pero también día solvente. Rory no desplegó su mejor golf en la segunda jornada del Omega Dubai Desert Classic, sobre todo al comienzo de su vuelta, pero fue capaz de recuperar para mantener el liderato en solitario. Sus planes, sin embargo, no pasaban por una vuelta de 70 golpes. Él lo explicó así: “Esperaba aumentar mi ventaja, pero hacer varios birdies en los nueve primeros y terminar con menos dos fue un buen esfuerzo, especialmente cuando el viento empezó a coger fuerza”.
Leer el artículo completo.31 de Enero de 2014
Rory McIlroy tuvo los siguientes resultados en sus primeras cinco vueltas oficiales de 2014: veinticinco birdies, un eagle, dos dobles bogeys (uno de ellos por infringir las reglas tras un dropaje) y un solo bogey. Poco más se puede decir del nivel de juego que ha mostrado hasta ahora, confirmando una idea que se cocía a fuego lento desde el pasado octubre: ya había llegado. En cuanto su driver volvió a bombardear cada hoyo que disputaba, el norirlandés transformó la odisea que supuso el 2013 en un agradable paseo por el campo. 63 impactos firmó ayer en la primera jornada del Omega Dubai Desert Classic. En el segundo día de competición debía demostrar que estaba también listo para responder a un gran resultado con otro igual de brillante.
Leer el artículo completo.31 de Enero de 2014
Los periodistas de golf solemos tener una pregunta comodín cuando ante nuestros micrófonos llega un jugador que no ha tenido su mejor día en el campo de golf. «A pesar del resultado, ¿sacas algo positivo de esta vuelta?». Ésta es la cuestión que a muchos nos hubiera gustado plantear a Gonzalo Fernández-Castaño después de que firmara un aciago +7 (78 golpes)con el que se sitúa en la antepenúltima posición en el Waste Management Phoenix Open del PGA Tour. A través de su twitter, el madrileño parecía contestar a nuestra pregunta con un mensaje marca de la casa: «¡Siempre dije que se aprende más de un 80 que de un 65, asi que imaginaros lo que llevo aprendido en los ultimos días!».
Leer el artículo completo.31 de Enero de 2014
Decía Charley Hull antes de empezar el torneo que esta semana en Nueva Zelanda intentaría poner en práctica algunas de las cosas que había aprendido de Lydia Ko, la sensación local, durante el año. En un año estelar para la inglesa marcado por su gran protagonismo en la Solheim y su título de novata del año en el LET, Hull se vio emparejada con Ko en el Evian Championship y la número 4 del mundo vuelve a ser su «pareja de baile» en el Abierto de Nueva Zelanda, primera prueba del calendario de este año del Ladies European Tour.
Leer el artículo completo.