09 de Abril de 2014
«Nicklaus me dijo que los grandes son los torneos más fáciles de ganar. Hacen que el 99% de los jugadores cedan ante la presión, y luego él hará que el 1% restante lo haga. Las colas más largas del año en los servicios están el jueves en los US Open. Jack jugará un juego de porcentajes y esperará hasta el final. Rematará al resto solo por ser Jack Nicklaus”. Lo dijo Johnny Miller hace ya tiempo, cuando Tiger dominaba el devenir del golf con la autoridad de un gran dictador, cuando todo pasaba primero por sus manos. Y así ha ocurrido durante la última parte de la historia moderna, ya fuera Woods, Mickelson o un pequeño grupo de jugadores los que verdaderamente tuvieran una opción en cualquiera de las cuatro grandes citas.
Leer el artículo completo.09 de Abril de 2014
Cuando el 11 de abril de 1994 José María Olazábal embocó un monstruoso putt de eagle de doce metros en el hoyo 15 del Augusta National, supo que había conseguido al fin un colchón suficiente como para aguantar las embestidas de un desacertado Tom Lehman, líder al término de la tercera jornada, y serenarse lo suficiente como para poder asimilar el posterior bogey del diecisiete y enfundarse así su primera chaqueta verde.
Leer el artículo completo.08 de Abril de 2014
Uno no es plenamente consciente de que ha llegado el primer grande de la temporada hasta que observa los emparejamientos para sus dos primeras jornadas. El Masters, como no podía ser de otra forma, ha reunido a un excelente grupo de jugadores y los ha revuelto a su gusto para ofrecer un buen espectáculo en sus inicios. No está Tiger, pero el buen golf no se verá muy resentido. Ya tenemos los horarios de salida en el Augusta National.
Leer el artículo completo.08 de Abril de 2014
Han pasado quince años desde un jugador español consiguiera ganar uno de los cuatro grandes. Fue José María Olazábal, en el Masters de 1999. Desde entonces se han sucedido numerosos oportunidades, la mayoría encarnadas en los esfuerzos de Sergio García de llevar su carrera hasta el siguiente nivel. “Demasiado tiempo”, dijo hace doce meses Gonzalo Fernández-Castaño. “Demasiado tiempo”, no hay mejor forma de resumirlo, aunque triunfar en Augusta sea, hasta ahora, una hazaña que solo han conseguido otros seis europeos (Severiano Ballesteros, Bernhard Langer, Sandy Lyle, Nick Faldo, Ian Woosnam y José María Olazábal).
Leer el artículo completo.08 de Abril de 2014
Con el desembarco del australiano Matt Jones, flamante ganador del pasado Shell Houston Open del PGA Tour, ya se encuentran en Augusta los noventa y siete jugadores que dentro de un par de días tratarán de recoger el testigo de Adam Scott, pero que ahora se hallan inmersos en una carrera contrarreloj por descubrir los últimos secretos de un campo impredecible.
Leer el artículo completo.08 de Abril de 2014
La Base Aérea de Torrejón recibió este lunes la tercera cita del Circuito de Madrid de Profesionales. El recorrido militar, presente en todas las ediciones del circuito, mostró en esta ocasión algunas novedades que supusieron un aliciente a la hora de enfrentarse a un diseño tan conocido por todos. Una de las más llamativas fue la ubicación del tee del hoyo 5 desde el que la calle queda oculta por los árboles.
Leer el artículo completo.