16 de Abril de 2015
Lleva Rafa Cabrera-Bello un año complicado en el que, curiosamente, no ha logrado su mejor resultado en el European Tour, su circuito de origen, sino en el PGA Tour, en aquel Puerto Rico Open que luego le abrió las puertas del Valspar. El putter está siendo uno de sus caballos de batalla y parecía que el Genzon Golf Club, sede del Shenzhen International, iba a convertirse en otra de sus némesis.
Leer el artículo completo.16 de Abril de 2015
El PGA Tour recupera su relativa normalidad al volver al Harbour Town Golf Links, sede del RBC Heritage uno de los iconos del circuito estadounidense gracias al espectacular faro que domina el hoyo 18 y que durante los últimos años ha asistido impasible a algunos desenlaces espectaculares. Así pudo ver, por ejemplo, cómo el año pasado Matt Kuchar birlaba el triunfo a Luke Donald con una gran salida de búnker en el hoyo final, y este año homenajeará en silencio al campeón del Masters, Jordan Spieth, que no ha querido faltar a su palabra y estará en Hilton Head pese a la paliza mediática a la que se ha visto sometido durante los últimos días.
Leer el artículo completo.16 de Abril de 2015
Después de dos torneos de paréntesis en el dominio asiático de la temporada gracias a los triunfos de Cristie Kerr y Brittany Lincicome, parece que a las coreanas y sus compañeras continentales les ha sentado bien el acercamiento a sus latitudes (el torneo se juega en Hawái, a medio camino entre Estados Unidos y Asia) para volver a reivindicarse. De momento, control casi absoluto de las coreanas que acaparan los cinco primeros puestos en la clasificación del LPGA LOTTE Championship con I. K. Kim.
Leer el artículo completo.15 de Abril de 2015
Después del Masters, el European Tour recupera su rutina habitual aunque se aleja de la órbita europea para emprender una minigira de dos torneos por China, que comienza esta semana con la edición inaugural del Shenzhen International.
Leer el artículo completo.15 de Abril de 2015
Rematamos el Masters de Augusta con unas cuantas pinceladas a vuelapluma centradas en el campeón, Jordan Spieth, y en algunos de los protagonistas del torneo.
Leer el artículo completo.15 de Abril de 2015
No es un término sujeto a la precisión de las ciencias exactas y suele ser objeto de discusión, pero la palabra «dinastía» en el ámbito deportivo equivale a longevidad y dominio. Aunque el golf sea un deporte de largo recorrido, la cohabitación suele frustrar las dinastías y han sido pocos los jugadores que han conseguido marcar una era. Han dominado este deporte Vardon, Hagen, Jones, Sarazen, Nelson, Hogan, Snead, Palmer, Nicklaus, Watson, Seve y Tiger (y habría que poner comillas a algunas de estas dictaduras), sin hacer de menos a otros jugadores laureados cuyas carreras se han solapado las de estos golfistas. Por eso extraña que se proclame ya la llegada de una nueva era, la de Spieth, cuando Rory McIlroy, el actual número uno del mundo, aún le saca una ventaja notable en el ranking mundial y cuando Tiger Woods se resiste a la autopsia deportiva y da señales de recuperación. Por mucho que diga Sports Illustrated, y sin desmerecer lo logrado por el gran Jordan Spieth en el Masters (y en toda su breve carrera) hay que ser más paciente para declarar su grandeza.
Leer el artículo completo.