Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

AimPoint, el método detrás de las victorias de Lewis y Pettersen

12 de Marzo de 2013

Imagen del artículo AimPoint, el método detrás de las victorias de Lewis y Pettersen

Stacy Lewis y Suzann Pettersen han conseguido victorias en el LPGA Tour y Ladies European Tour durante las últimas dos semanas. El gran juego largo que han desplegado en Singapur y China ha sido una de las claves para lograrlo, pero al nivel en que se deciden los triunfos en estos circuitos profesionales hay algo que siempre termina siendo más determinante: el putt. Curiosamente, ambas utilizan un sistema en los greenes que les ha ayudado durante los últimos años ha coleccionar trofeos por todo el mundo, y se llama AimPoint.

Leer el artículo completo.

David Villar: “En Summum Golf llevamos la locura del golf en nuestro ADN”

28 de Febrero de 2013

Imagen del artículo David Villar: “En Summum Golf llevamos la locura del golf en nuestro ADN”

David Villar, uno de los socios de Summum Golf, tiene muy claros sus objetivos empresariales pero su discurso se aleja de las frías cifras y el brillo en su mirada delata la pasión que siente por el golf. Villar ha tenido la suerte de convertir el amor por nuestro querido deporte en su fuente de sustento y no le duelen prendas en reconocer que lleva muy dentro el golf. En sus genes, en el ADN, ese ADN Summum que se ha convertido en la marca de la casa de esta joven empresa.

Leer el artículo completo.

Y el caos se hizo golfista

12 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Y el caos se hizo golfista

Imaginen por un momento a un golfista que se cambia el nombre en dos ocasiones, llama a los conocidos “yips” como “distonía focal” y es capaz de jugar tanto a zurdas como a diestras. ¿Mucho trabajo, verdad? Pues Mac O’Grady era capaz de todo esto y más. Nacido como Phil McGleno en 1951, se hizo profesional con veintiún años y sus primeros pasos en el mundo del golf ya dejaron muy claro que no se trataba de un tipo normal. Hasta en diecisiete ocasiones se presentó a la Escuela de Clasificación del PGA Tour, sin éxito, para finalmente obtener la tarjeta en 1983. «No sé de donde proviene esta fuerza dentro de mí. He muerto en muchas ocasiones», dijo al conseguirlo.

Leer el artículo completo.

Los putters de 2013

11 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Los putters de 2013

“Elegir un putter es como elegir una mujer. Cada uno el suyo”. Son palabras de Ben Hogan respecto a la parte del golf que menos le gustaba. Lo expresó de otro modo en varias ocasiones: “No existen similitudes entre el golf y patear, son dos juegos distintos. Uno se juega por el aire y el otro por el suelo”. De ahí que mientras sea muy importante elegir unos hierros adecuados a las características de cada jugador, en el caso de los putters todo se resuma a una cuestión de confianza. Antes de impactar la bola es necesario ver la línea que debe seguir hasta el hoyo y para ello, hay algunos putters que se adaptan mejor a la vista del jugador.

Leer el artículo completo.

Los wedges de 2013

04 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Los wedges de 2013

Dos modelos de wedges han marcado la evolución que ha seguido la fabricación de este tipo de palos durante las últimas décadas: los Vokey de Titleist y los 588 de Cleveland. Era difícil no encontrarse con un jugador en la década de los noventa que no utilizara alguno de ellos, pero en la actualidad todos las marcas presentan novedades igualmente eficaces y, en algunos casos, interesantes. Basta ver las bolsas de los mejores del mundo para comprobar que llevan el último modelo de la marca que les patrocina, signo de que confían en los nuevos modelos que presentan Ping, Cobra o Mizuno, entre otros.

Leer el artículo completo.

Los hierros del 2013

28 de Enero de 2013

Imagen del artículo Los hierros del 2013

Después del repaso que dimos a los drivers que las principales marcas introducían este año, llega el turno de los hierros. La labor es más complicada, ya que cada fabricante adapta sus nuevos modelos a la gran variedad de jugadores que existen. Cada uno de ellos cuenta con modelos para handicaps bajos, otros más permisivos que generan una mayor velocidad en el momento del impacto y también algunos incluyen modelos para damas, por lo que hemos decidido concentrarnos en las novedades y no en toda su oferta.

Leer el artículo completo.