Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

Jacobo Pastor roza el top 20 en Argentina

19 de Abril de 2013

Imagen del artículo Jacobo Pastor roza el top 20 en Argentina

Pese a un final de vuelta accidentado, Jacobo Pastor luchará en la segunda jornada del histórico 82º Abierto OSDE del Centro por superar su primer corte en el PGA Tour Latinoamérica. En un complicado Córdoba Golf Club, un clásico del golf argentino que recientemente ha sido remozado y que se ha defendido con brío de los asaltos de los golfistas, el neoprofesional madrileño acababa con +1 en vigésimo segunda posición.

Leer el artículo completo.

Beatriz soporta el ritmo de Pettersen en Hawái

19 de Abril de 2013

Imagen del artículo Beatriz soporta el ritmo de Pettersen en Hawái

Después de un día perfecto en el paraíso, el viento comenzó a soplar como es habitual en el Ko Olina Golf Club, dificultando sobremanera las condiciones de juego. Los golpes francos de la primera jornada dieron lugar a intentos por salvar el par y mientras Ariya Jutanugarn bajaba posiciones en la tabla tras llegar a los 75 golpes (mas tres), Suzann Pettersen iba construyendo un liderato sostenido por dos consistentes vueltas: 65 y 69 impactos.

Leer el artículo completo.

Brian Davis y el karma

19 de Abril de 2013

Imagen del artículo Brian Davis y el karma

Muchos son los que recuerdan el gesto de Brian Davis en 2010 en el obstáculo de agua en el hoyo 18 de Harbour Town Golf Links, donde el profesional inglés se autopenalizó en el playoff contra Jim Furyk cortando así todas sus posibilidades de victoria. Para unos fue simplemente una decisión que estaba obligado a tomar pero para la gran mayoría fue un detalle de caballerosidad. Las buenas acciones dicen que tienen su recompensa, y tres años después del incidente, Davis lidera el RBC Heritage tras una primera jornada solventada en 65 golpes (-6).

Leer el artículo completo.

Teletipo desde El Saler

18 de Abril de 2013

Imagen del artículo Teletipo desde El Saler

• La reaparición de Miguel Ángel Jiménez después de la fractura de tibia que sufrió en Navidades ha sido uno de los focos de interés de este Open de España 2013. Después de su primera vuelta, el de Churriana se ha mostrado animado y no quería escudarse en su lesión para justificar el resultado abultado de la primera vuelta.

“Estoy muy contento de estar aquí, la rodilla va bien. No está del todo estable y tengo que ganar masa muscular pero no puedo echarle la culpa a la lesión, más que nada es un tema de cabeza”, contaba el malagueño al finalizar su vuelta.

• Gonzalo Fernández-Castaño regresaba de Augusta con deberes para José Carlos Gutiérrez, su entrenador de juego corto, que se encuentra esta semana en El Saler. Después de su irregular rendimiento sobre los greens en el Masters, el madrileño parece haber encontrado la senda hacia el hoyo introduciendo un nuevo palo en la bolsa y haciendo una leve corrección técnica.

“Ayer probé dos tipos de putts porque quiero cambiar el estilo de patear. Siempre lo he hecho muy encorvado y pienso que si estoy más alto, puedo mejorar los resultados, por eso he cogido un putter de 38 pulgadas, casi un belly putter, pero sin anclarlo. Me he sentido muy cómodo y a ver si dura la buena sensación”.

• Uno de los amateurs presentes en este Open de España, Jorge Simón, ha compartido vuelta con el francés Gary Stal, colíder. A Simón, que ha sufrido en la primera vuelta de su primer Open de España, le ha llamado la atención el juego del joven galo. “Lo hace muy fácil: calle, green, calle, green, sin florituras pero sin cometer fallos”. Stal, que impresionó llevándose el Campeonato Amateur de Francia de 2011 por ocho golpes de ventaja para después ganar dos torneos del Challenge Tour en su primer año como profesional y conseguir la tarjeta para el European Tour 2013, se prefigura como una de las futuras estrellas del golf francés.

“Se acabó el amor”, suelen decir los caddies argentinos cuando rompen con su patrón. Por fortuna, en el caso de Cristina Luna y Javier Colomo su separación en el campo de golf en absoluto implica que su feliz relación se haya visto afectada. A Cristina, que llevó la bolsa al extremeño durante su primera temporada en el Asian Tour, le sustituye en el Open de España Antonio Puebla, profesional que trabaja en la plantilla de Moon Masters, la academia de los hermanos Luna, y que forma parte del núcleo de trabajo de Javier Colomo. Hasta ahora la compenetración ha sido perfecta y no es descartable que Puebla acompañe a Colomo en más torneos durante esta temporada.

• Y otro de los temas de conversación recurrentes es la situación en Corea, dada la cercanía del Ballantine’s Championship y las declaraciones beligerantes del dirigente norcoreano Kim-Jong Un. Después de que Quirós declarara a Reuters que el European Tour debería plantearse la posibilidad de aplazar o suspender el torneo, Rafael Cabrera-Bello ha indicado tras la primera vuelta que él va a jugarlo. Javier Colomo, que tiene amigos y contactos en Corea del Sur, quitaba hierro al asunto. “Me han dicho que la situación no es muy distinta a la que ya han vivido en otras ocasiones y que la gente no está especialmente alarmada”. Confiemos en que las baladronadas del líder norcoreano Kim Jong-un se queden en nada.

Leer el artículo completo.

Fernández-Castaño regresa enchufado de Augusta

18 de Abril de 2013

Imagen del artículo Fernández-Castaño regresa enchufado de Augusta

Gonzalo Fernández-Castaño se marchaba de Augusta con la sensación de haber dejado escapar una buena oportunidad, satisfecho por su vigésimo puesto pero contrariado por no haber rematado la faena en su segundo Masters. Cuatro días después de haber finalizado el primer major de la temporada, el madrileño parece decidido a «vengarse» de Augusta en otro campo emblemático, El Saler.

Leer el artículo completo.

Sergio García: «De vez en cuando es bueno jugar campos como Valderrama, Sawgrass o éste»

18 de Abril de 2013

Imagen del artículo Sergio García: «De vez en cuando es bueno jugar campos como Valderrama, Sawgrass o éste»

El Open de España no ha hecho más que comenzar y El Saler ya ha demostrado que no es un campo sencillo. La ausencia de viento en la zona no impidió que los resultados fueran relativamente altos, si los comparamos a otros torneos del Circuito Europeo. Sergio García finalizó al par del campo y lo describió de este modo: “No te da muchas opciones de fallar. No es largo como otros recorridos actuales, que tienden a ser muy largos y anchos. De vez en cuando es bueno jugar campos como Valderrama, Sawgrass o éste, porque demuestran que no solo la distancia hace grande a un campo”.

Leer el artículo completo.