Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

Otaegui y Claverie, a tres golpes de Arnold

20 de Septiembre de 2013

Imagen del artículo Otaegui y Claverie, a tres golpes de Arnold

Nuestros compatriotas Adrián Otaegui y Luis Claverie afrontarán las jornadas definitivas del Kazakhstan Open con serias opciones de victoria. Al término de la segunda jornada, ambos se encuentran empatados en quinta posición con -7, tres golpes por detrás del líder, el australiano Scott Arnold.

Leer el artículo completo.

La rabia de un jugador en forma

20 de Septiembre de 2013

Imagen del artículo La rabia de un jugador en forma

Un driver sin cabeza y la taquilla de un vestuario destrozada. Es el bagaje que dejó Henrik Stenson tras finalizar trigésimo tercero en el BMW Championship el pasado lunes. “Siempre he sido algo impulsivo y no tuve la oportunidad de descansar”, explicó el sueco. “Estaba deseando que llegara el lunes, estar en casa y tirarme en el sofá, con los niños en el colegio. Terminé jugando de nuevo al golf. Estaba agotado y me exigí más de la cuenta”. La rabia no suele ser una buena acompañante para la última jornada de un campeonato: desestabiliza al jugador y envía la bola a lugares inesperados. Pero cuando ese hombre ha tenido estos resultados a lo largo de la temporada, puede ocurrir todo lo contrario:

Leer el artículo completo.

Patricia Sanz y Mireia Prat, adelante en Noruega

19 de Septiembre de 2013

Imagen del artículo Patricia Sanz y Mireia Prat, adelante en Noruega

Patricia Sanz y Mireia Prat, adalides del golf español en el LET Access Series, han conseguido superar el corte en el Ladies Norwegian Challenge e intentarán durante la última y definitiva jornada mejorarán su clasificación en el torneo y defender así su status como números 1 y 2 de la orden de mérito del circuito.

Leer el artículo completo.

Tiempo para volver a empezar

19 de Septiembre de 2013

Imagen del artículo Tiempo para volver a empezar

No han sido meses sencillos para Nicolas Colsaerts, el joven belga que sorprendió a Estados Unidos en la Ryder Cup. Él solito se las apañó para ganar su partido de fourball contra Tiger Woods y Steve Stricker el día de su debut, cuando se suponía que Lee Westwood tendría que tranquilizarle y tomar los mandos. Aquel jugador que se encaraba con el público americano después de pasar diecisiete hoyos escuchando abucheos bien merecía un lugar en la élite, o al menos en las grandes citas. El 2013 iba a ser el año de Nicolas.

Leer el artículo completo.

Otaegui, a rebufo del aguileño Huldahl

19 de Septiembre de 2013

Imagen del artículo Otaegui, a rebufo del aguileño Huldahl

Cinco birdies como cinco soles adornan la inmaculada primera tarjeta de Adrián Otaegui en el Kazakhstan Open, torneo crucial en el calendario del Challenge Tour que puede proporcionar el pase directo a su vencedor (o a los mejores clasificados) a la primera división del golf europeo.

Leer el artículo completo.

Las cuentas de la lechera

19 de Septiembre de 2013

Imagen del artículo Las cuentas de la lechera

El próximo lunes concluirá el plazo de clasificación para el Seve Trophy presented by Golf+, enfrentamiento bienal entre los combinados de la Europa continental y las islas Británicas que tendrá lugar del 3 al 6 de octubre de 2013 en el parisino recorrido de Saint Nom La Bretèche.

Con el millón y medio de euros en premios del Open de Italia y la buena bolsa de puntos del ranking mundial del The Tour Championship se pondrá punto y final a unos meses de tortuosa y descafeinada lucha por hacerse con un sitio en los combinados que tratarán de centrar la atenta mirada del irlandés Paul McGinley, capitán del equipo europeo de la Ryder Cup de Gleneagles 2014 y espectador de lujo desde la barrera.

Con la baja más que probable de Sergio García, agotado físicamente tras dos meses de ininterrumpida competición con dos majors y los maratonianos Playoffs de la FedEx Cup incluidos, el malagueño Miguel Ángel Jiménez se presenta a sus casi cincuenta años como el único exponente del golf nacional clasificado, y confirmado, para la competición de match play ideada por el añorado Severiano Ballesteros a finales de la década de los noventa y donde los continentales tratarán de poner fin a una racha de seis derrotas consecutivas.

Sin embargo, en función de sus resultados en la capital del Piamonte italiano, otros golfistas españoles podrían unirse a una escuadra continental que volverá a ser dirigida por José María Olazábal. Gonzalo Fernández-Castaño, Rafael Cabrero-Bello, Alejandro Cañizares y Eduardo de la Riva aún conservan opciones matemáticas. Pablo Larrazábal estaría descartado al descansar esta semana.

Antes de empezar con el cálculo y las probabilidades, hay que recordar a nuestros lectores que en el Seve Trophy, a diferencia de la Ryder Cup, no existen las famosas y controvertidas wild cards, y que los equipos se conforman con los diez mejores jugadores a 23 de septiembre de 2013: los cinco primeros a través del ránking mundial, y los cinco restantes a través de la Race To Dubai.

Al igual que en las últimas ediciones, la ausencia de los principales espadas marcará la tónica habitual de la competición, lo que, por otra parte permitirá a los rookies en esta competición foguearse con el propósito de madurar a tiempo de venideras Ryder Cup, como fue el caso del norirlandés Rory McIlroy o el belga Nicolas Colsaerts en 2009 y 2011, respectivamente.

A) ¿Qué necesita Gonzalo Fernández Castaño para clasificarse a través del ránking mundial?

Henrik Stenson, Sergio García, Matteo Manassero, Jonas Blixt y Peter Hanson ocupan en estos momentos las cinco plazas de acceso directo a través del ránking mundial. Si descartamos a Stenson y García, enfrascados en la última etapa de la FedEx Cup del PGA Tour y de los que no volveremos a saber hasta la fase final asiática de la Race to Dubai, entrarían por méritos propios Martin Kaymer y Miguel Ángel Jiménez.

El sueco Jonas Blixt es un europeo de pasaporte con alma estadounidense que en los últimos tres años solo ha pisado suelo continental para la disputa del Nordea Masters escandinavo y el The Open Championship. Con la nueva temporada del PGA Tour en el horizonte, se hace poco probable su participación en el Seve Trophy, lo que clasificaría al danés Thomas Björn, cuadragésimo séptimo tras su victoria en el Omega European Masters y que con sus 2,62 puntos del OWGR marca el objetivo de Gonzalo Fernández-Castaño. Como argumento en contra de la ausencia de Blixt está su reciente incorporación a las filas del European Tour después de manifestar su intención de compatibilizar ambos circuitos para jugar la Ryder Cup del año que viene. Qué mejor manera que jugar el Seve Trophy para hacer méritos ante el capitán McGinley.

Si no se produjeran más bajas además de las ya comentadas de Henrik Stenson, Sergio García y Jonas Blixt, el madrileño necesitaría un primer o segundo puesto para mejorar su coeficiente y superar así al veterano golfista nórdico, quien por otra parte descansa esta semana al estar virtualmente clasificado por la lista de ganancias europea.

Si por el contrario el alemán Martin Kaymer se reafirmara en su ausencia de 2011 con un nuevo “miss”, sería el italiano Francesco Molinari el primer beneficiado, si bien debería defender con uñas y dientes tan inestable asiento con un top 5 en su abierto nacional y no perder de vista a los perseguidores Gonzalo Fernández-Castaño y Nicolas Colsaerts.

B) ¿A cuántos euros se paga un billete para París?

Tras descontar a los clasificados por el ránking mundial y las probables ausencias, la lista de ganancias del European Tour otorgaría en estos momentos el pasaporte al bienal enfrentamiento de match play al neerlandés Joost Luiten, catapultado in extremis gracias a su trabajada victoria ante Jiménez para regocijo del numeroso público local que abarrotó la instalaciones del Kennemer Golf & Country Club; al finlandés Mikko Ilonen, al danés Thorbjorn Olesen, al francés Grégory Bourdy y a Francesco Molinari.

Lo primero que hay que destacar es que si se confirmara la renuncia de Martin Kaymer Francesco Molinari entraría por el ránking mundial, lo que dejaría al golfista madrileño virtualmente clasificado, siempre en función de su resultado esta semana en el Abierto de Italia.

Si por el contrario el jugador teutón tuviera a bien dejarse caer por los greenes parisinos del St Nom La Bretêche, Gonzalo Fernández-Castaño necesitaría, al igual que explicábamos en el apartado del ránking mundial, un primer o segundo puesto y contar con que sus dos más inmediatos predecesores no coincidieran en la fatídica combinación de primero, Francesco Molinari, y top 5, Gregory Bourdy.

Si nos olvidamos del golfista francés, la última plaza que daría acceso al combinado continental pertenecería a Francesco Molinari siempre y cuando fuera capaz de mantener los 10.183 € de diferencia con Gonzalo Fernández-Castaño, los 31.467 € con Nicolas Colsaerts, los 75.235 € con el austríaco Bernd Wiesberger, los 145.181 € con el francés Raphael Jacquelin, o los 150.685 € con el grancanario Rafael Cabrera Bello.

Para simplificar, dos apuntes en el particular mano a mano entre Francesco Molinari y Gonzalo Fernández-Castaño. Si el italiano fallara el corte, al madrileño le bastaría un 38º y que Nicolas Colsaerts no finalizara en el top 9. Si el italiano superara la criba de los 48 hoyos, Gonzalo Fernández-Castaño necesitaría, como mínimo, un top 15.

Finalmente, si Francesco Molinari fallara el corte, Alejandro Cañizares y Eduardo de la Riva tendrían al alcance de la victoria su primera participación como profesional en un enfrentamiento de match play, y esperar eso sí, a que Gonzalo Fernández-Castaño, Nicolas Colsaerts y Bernd Wiesberger no superaran el sexto, cuarto y segundo puesto, respectivamente.

Suerte a nuestros golfistas en el Abierto de Italia, y confiemos en que alguno más acompañe a Miguel Ángel Jiménez en el Seve Trophy presented by Golf+.

Leer el artículo completo.