30 de Enero de 2014
Los drives de Rory han vuelto. El norirlandés está jugando un campo distinto al de sus rivales, desde la hierba segada al ras y muy cerca de green. Atrás han quedado los desajustes en su swing de la pasada campaña o los problemas personales que le alejaron de su mejor forma. Él explicó así sus sensaciones: “Jugué bien en Abu Dhabi y creo que mi juego ha mejorado, sobre todo con los wedges. Estoy pegándole muy bien al driver, que es clave para mí, y espero poder seguir este ritmo el resto de la semana”.
Leer el artículo completo.30 de Enero de 2014
Decía Xesco Espar, entrenador de balonmano, que para llegar a la excelencia es necesario formarse, pero que para traspasarla hay que transformarse. Y Rory McIlroy, ganador de dos majors, se formó en Europa, en las mismas condiciones que muchos otros de sus compañeros en la Ryder Cup. Ganó en Dubai en el año 2009, cuando ni siquiera contaba veinte años, y fue capaz de mudar su buen juego al otro lado del Atlántico, cuando triunfó en el Quail Hollow en 2010. Su victoria en un US Open por ocho impactos de ventaja nos demostró que había llegado un monstruo. Lo del PGA fue la continuación, con récord de golpes incluido. Ese chico llegado de Irlanda del Norte había alcanzado la excelencia con tan solo veintitrés años.
Leer el artículo completo.30 de Enero de 2014
La preocupación no ha llegado aún al mundo de Lydia Ko. Pese al escrutinio al que ha estado sometida desde que irrumpió en el panorama golfístico internacional, la neozelandesa no ha perdido la sonrisa y el éxito sigue asociado a cada una de sus participaciones. Ni siquiera Tiger Woods, probablemente el mejor jugador de la historia y el más expuesto mediáticamente, sufrió en su momento lo que le ha tocado vivir a la neozelandesa.
Leer el artículo completo.29 de Enero de 2014
Ha llegado la semana del Phoenix Open, un torneo más conocido por un par 3 de apenas 150 metros que por disputarse en el TPC Scottsdale, campo amable de greenes rápidos. Allí, en el hoyo 16, se concentrarán treinta mil personas con la esperanza de presenciar un hoyo en uno y subir el nivel de decibelios hasta los máximos de la temporada. Todos los profesionales saben que pasarán por allí, y están deseando contentar a los aficionados.
Leer el artículo completo.29 de Enero de 2014
El pasado día 21 Patricia Sanz, Sebastián García Rodríguez y Virginia Espejo, tres de los principales valores de futuro del golf madrileño, acudieron a la convocatoria de su patrocinador Wilson para realizar un fitting de palos en el Centro de Excelencia de la RFEG con el fin de presentarse con las mejores «armas» posibles de cara a la nueva temporada. Junto a Pedro Oriol, Jacobo Pastor, Javier Gallegos y Toño Hortal, estos tres jóvenes golfistas representan a la vanguardia del golf madrileño y afrontan una temporada repleta de retos y, dado su calendario, de kilómetros.
Leer el artículo completo.29 de Enero de 2014
El Circuito Europeo, olvidando a los fabricantes, sponsors, cifras, estadísticas o incluso a los espectadores, es competir. Escalar al siguiente piso y, tras conquistarlo, emprender la escalada del siguiente. No hay una cumbre definitiva, pues siempre existe otra más alta que alcanzar. Le sucede a Tiger con sus 79 victorias en el PGA Tour y sus 14 grandes, todavía buscando a Nicklaus como si de un perro hambriento se tratara. Y ahí está, escalando como si fuera el primer día, como si no hubiese logrado nada hasta hoy, como si fuera el último torneo que disputa. La semana pasada estaba en Torrey Pines (California) y hoy se encuentra en Dubai, a medio planeta de distancia. Yo apuesto a que preferiría quedarse en casa.
Leer el artículo completo.