Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

Teletipo desde Doral (II)

08 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Teletipo desde Doral (II)

• Duelo con tintes Ryder en la zona noble de la clasificación del Cadillac Championship: encabezan el torneo cuatro estadounidenses (Reed, Johnson, Kuchar y Mahan) y los siguen a un golpe cuatro europeos (McIlroy, Molinari, McDowell y Donaldson). El galés, además fue el autor de la vuelta más baja en un día infernal con rachas que rozaron los 60 km/h.

• Graeme McDowell, ganador del US Open en Pebble Beach, segundo en Doral en 2013 y acostumbrado a lidiar con estas condiciones en los campos de las islas, está menos acostumbrado a sufrir tanto en Estados Unidos. «No creo que haya jugado en condiciones tan difíciles en Estados Unidos. Era como un día en el Open Championship, como el viernes por la tarde en St. Andrews en 2010 antes de que suspendieran el juego».

• El campo concedió pocos respiros a los jugadores, aunque Tiger, con su 73, ganó bastante terreno y obtuvo una inesperada propina en el hoyo 7. Su putt de 91 pies y siete pulgadas (27,737 m) es el séptimo más largo desde 2003 en el PGA Tour cuando se empezaron a registrar estas marcas con ShotLink. El récord lo conserva Craig Barlow, que en la primera jornada del Buick Open de 2008 celebrado en Warwick Hills G&CC enchufó un puro de casi 34 metros.

• La vuelta de Sergio García se vio lastrada por su funesto comienzo en el hoyo 10, pero el de Castellón no le perdió la cara al torneo en ningún momento y acabó la vuelta con un 76 que le permite afrontar el fin de semana a solo siete golpes de la cabeza, distancia salvable con 36 hoyos por delante. El español resumía su vuelta en Twitter.

 

• Gonzalo Fernández-Castaño no recurría a los paños calientes y dejaba claro su parecer a través de esta misma red social: «Las condiciones duras no excusan mi mal juego de los dos últimos días 77-77. El Monstruo ha recuperado sus dientes y me está dando buenos bocados».

 

• Con solo tres vueltas bajo par (un 70 y dos 71) y 76 golpes de media, como en la primera jornada solo un jugador fue capaz de firmar una tarjeta libre de bogeys. Si en la primera vuelta fue Jiménez, en la segunda fue el sueco Jonas Blixt, que hizo una ronda compuesta de 18 pares de tintes «faldianos».

• Resumen de bajas: 113 bolas se fueron al agua en la segunda vuelta, récord del torneo, y en esta edición del Cadillac Championship ya van 182, a solo 38 bolas de la marca establecida en 2004 (y eso que en aquel entonces el plantel era más amplio).

• Estadísticamente, de todos los hoyos que han sido remozados a fondo por Gil Hanse a instancias de Donald Trump, el 10 (némesis de Sergio García, que firmó un duro 9 en el mismo tras enviar dos bolas al agua) es el que se ha endurecido más. Este hoyo ha pasado de ser el decimoséptimo más duro de 2007 a 2013 al undécimo en 2014. ¿A qué se debe? Se han acercado los tees al green del 9, se ha llenado de agua el canal que separa el green del 9 del green del 10 y se ha movido el green a la derecha unas 55 yardas, para hacer que este

• La anécdota del día: por si los jugadores no tenían suficiente con evitar los obstáculos de agua, también debían andarse con ojo con los espectadores. Y si no que se lo digan a Luke Donald en el hoyo 10, que vio como una joven se hacía con su bola y se marchaba jugueteando con ella hasta que era interceptada por un fotógrafo.

Leer el artículo completo.

Viejo y salvaje Doral

08 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Viejo y salvaje Doral

Han sucedido treinta y seis hoyos del Cadillac Championship y el principal protagonista sigue siendo el campo. Donald Trump quería elevar la categoría de este torneo, añadiendo a la personalidad del Blue Monster las dificultades que Gil Hanse pudiera cruzarse por su cabeza. “Haz de esto algo memorable”, pareció decirle. Y el arquitecto, sabedor de que los recursos eran prácticamente infinitos, diseñó lo que vemos esta semana en Florida: más bunkers, greenes ondulados, posiciones de bandera al borde de lo que parecen precipicios y mucha, mucha agua. Hanse sacó al monstruo de la jaula y le dice a los jugadores: “Vamos, arriesgad, no tenéis nada que perder”. Alrededor de cada tiro existen penalizaciones ocultas.

Leer el artículo completo.

Cabrera-Bello se mete en el top ten de Puerto Rico

08 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Cabrera-Bello se mete en el top ten de Puerto Rico

No es fácil mantenerse arriba en la clasificación del Puerto Rico Open. Las oportunidades que ofrece al recorrido del Trump International Golf Course están obligando a los jugadores a hacer un buen número de birdies si no quieren perder terreno y ahí está Rafa Cabrera-Bello aceptando las reglas del juego. El español entregó una segunda tarjeta de 67 golpes (-5) con la que sube posiciones y se sitúa en la octava plaza.

Leer el artículo completo.

Ofensiva española en el Abierto de Kenia

07 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Ofensiva española en el Abierto de Kenia

Se multiplican las opciones de triunfo para la Armada española destacada en el Open de Kenia, prueba inaugural del calendario del Challenge Tour para 2014, gracias a la firmeza de Álvaro Velasco, que conserva el liderato, y a las remontadas de Jordi García Pinto, defensor del título, Pedro Oriol y Carlos Aguilar.

Leer el artículo completo.

Sotogrande, un clásico del European Tour

07 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Sotogrande, un clásico del European Tour

Con la celebración del NH Collection Open, del 3 al 6 de abril, el European Tour vuelve a una de sus sedes más valoradas del continente, Sotogrande, escenario de torneos inolvidables en la historia del Tour. El magnífico campo de La Reserva de Sotogrande toma el testigo de Valderrama —donde se han celebrado 20 pruebas además de la Ryder Cup— para mantener este paradisiaco enclave gaditano en el centro de atención del golf internacional.

Leer el artículo completo.

Larrañaga vence en la Escuela del Circuito Francés

07 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Larrañaga vence en la Escuela del Circuito Francés

Como si de un US Open se tratara, la Final de la Escuela del Circuito Francés no ha mostrado ninguna facilidad a los 78 jugadores que desde el miércoles empezaron el torneo. El campo de Golf du Cap d’Agde no ha dejado títere con cabeza durante estos últimos 54 hoyos y tan sólo un jugador ha sido capaz de, al menos, no perder contra el campo. La buena noticia es que ese jugador es español y se llama Eduardo Larrañaga.

Leer el artículo completo.