13 de Abril de 2014
• El hombre más interesante del mundo firmando la vuelta más baja del Masters de Augusta. Miguel Angel Jiménez luchará hoy por convertirse en el jugador más veterano que logra la chaqueta verde superando los 46 años de Nicklaus. Ya lo avisó cuando llegó al Augusta National que era consciente de que era uno de los pocos que podía lograrlo. De momento ya ha empatado el récord de mejor vuelta firmada por un cincuentón en el Masters con su 66, resultado idéntico al que hicieron Ben Hogan en 1967 y Fred Couples en 2010.
Leer el artículo completo.13 de Abril de 2014
No ha sido un día fácil para Watson. El eagle conseguido en el hoyo 2 tras un magnífico segundo golpe no ha conseguido calmar sus nervios y los cuatro bogeys que cometía posteriormente durante los primeros nueve hoyos anulaban su efecto benéfico. El estadounidense encontraba el campo más difícil que en los días anteriores, con los greenes más rápidos y, sin haber hecho una buena vuelta, se encuentra satisfecho con el resultado final en esta tercera jornada del Masters de Augusta.
Leer el artículo completo.13 de Abril de 2014
No ha habido un solo primerizo que ganara el Masters desde que Fuzzy Zoeller, de algún modo, batiera a Tom Watson y Ed Sneed en un playoff en 1979. Nunca nadie lo ha conseguido con veinte años. Esto, al fin y al cabo, es el Augusta National. La palabra que más se repite esta semana refiriéndose a la competición es experiencia. Lo hemos escrito nosotros, se escucha a los comentaristas de cualquier televisión, lo repiten antiguos ganadores como Nicklaus, Player o Palmer. Cada año, en este torneo, varios veteranos consiguen meterse en la pomada, desde Couples a Cabrera pasando por Miguel Ángel. Seis profesionales con más de cincuenta años superaron el corte esta semana. Augusta, en muchos sentidos, es un país para viejos.
Leer el artículo completo.12 de Abril de 2014
No hay nada mejor que un 66 para fulminar la ansiedad y las «angustias», término que Miguel Ángel Jiménez utiliza para identificar a la ciudad que alberga el Masters. Un resultado contundente y tranquilizador, una tarjeta que permite soñar con cotas más altas, una cifra «ansiolítica» y que debería aportar paz en la mente del español e inquietud en la de sus rivales.
Leer el artículo completo.12 de Abril de 2014
“Vulgar y bárbara, la obra de un salvaje borracho”. Así definió Voltaire a la indeleble Hamlet y así podría describir, tras cada edición de Masters, Sergio García al Augusta National, el legado de madurez del mejor golfista amateur (y algunos prescindirían de esto de amateur) de todos los tiempos, Bobby Jones, y una joya indiscutible de diseño, casi un jardín colgante llamando a las puertas del cielo.
Leer el artículo completo.12 de Abril de 2014
En las antiguas civilizaciones griega y romana, la Fortuna era considerada una deidad, una diosa relacionada con la posesión de bienes materiales más que con la mera suerte. Sin embargo, actualmente el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española contempla ocho acepciones de la palabra fortuna. Entre esas ocho destacan tres: “encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito”; “suerte favorable”; y “desgracia, adversidad, infortunio”. Cualquiera de estas implicaciones del término son válidas para repasar la segunda jornada vivida por Rory McIlroy en el Augusta National.
Leer el artículo completo.