02 de Julio de 2013
El Open de España Femenino 2013, Madrid 2020 – Comunidad de Madrid, como elemento dinamizador y transmisor de valores y, ahora más que nunca, con la Candidatura Olímpica Madrid 2020 trabajando al ciento por ciento, como escaparate europeo y mundial de este proyecto por una forma de organizar y entender el deporte que históricamente se ha saldado con éxito.
Leer el artículo completo.01 de Julio de 2013
Se deshojó la margarita y al final no habrá bifurcación ni reglas locales con respecto al anclaje del putter. El Comité de Reglas del PGA TOUR ha indicado que la prohibición de golpes anclados impuesta por la USGA y el Royal & Ancient (la famosa Regla 14-1b) se aplicará en las competiciones del PGA TOUR a partir del 1 de enero de 2016. De este modo, el PGA TOUR se une al resto de los principales circuitos profesionales (tanto masculinos como femeninos), que ya habían anunciado la aceptación de la nueva norma.
Leer el artículo completo.01 de Julio de 2013
Inbee Park partía con cuatro golpes de ventaja en la última jornada del US Women’s Open y nadie dudaba de que fuera a conseguir el triunfo. Nadie. Ni el público, ni los analistas de la televisión, ni cualquiera de las participantes en el Sebonack Golf Club. Todos parecían saber cuál sería el transcurso de los acontecimientos desde que esta surcoreana pegara su primer golpe del día a mitad de la calle. Evitaría los grandes errores, aprovecharía algunas de las múltiples oportunidades de birdie que se produce y se dedicaría a gestionar su ventaja en los últimos hoyos, cuando el resto de sus rivales se arriesgarían más de la cuenta. Todo era parte de un guión escrupulosamente revisado durante varias semanas de esta temporada. Inbee no iba a fallar, no al menos este domingo. Y no falló.
Leer el artículo completo.30 de Junio de 2013
Más de tres mil kilómetros separan el Senoback Golf Club de Pebble Beach, donde hace trece años Tiger Woods ganó un US Open con la mayor diferencia de la historia respecto al segundo clasificado (quince golpes). Ambos campos están construidos a lo largo de la costa, están expuestos a fuertes rachas de viento y son un escenario ideal para la disputa de un grande. Los buenos golpes te mantienen con opciones, mientras que los descentrados pueden desembocar en números muy altos en la tarjeta. La tensión que se respira en cada hoyo aumenta fácilmente y no son muchos los que consiguen terminar bajo par cuando están preparados para un campeonato de estas características.
Leer el artículo completo.29 de Junio de 2013
Las contendientes en el tercer grande del año reconocieron que la USGA había sido “generosa” con su preparación del campo durante la primera jornada. Varios tees adelantados y unas banderas alejadas de los bordes de los greenes habían servido para que se alcanzaran vueltas de menos cuatro o menos cinco, y muchas se miraban entre sí como diciendo: “Esto no parece un US Open”. Todo era cuestión de esperar. Al segundo día, el viento comenzó a tomar protagonismo y el Senoback Golf Club se volvió más largo, más duro desde que cualquier parte de la calle. La media de golpes subió como la espuma.
Leer el artículo completo.28 de Junio de 2013
Se esperaba que el US Women’s Open dejara a todas las jugadoras sobre par a las primeras de cambio, pero la amenaza de tormentas y la posibilidad de que el viento sople con insistencia durante el viernes provocó que la USGA tomara una decisión sorprendente: dejó el Sebonack Golf Club más sencillo de lo habitual. Los tees se adelantaron, las banderas se alejaron de los bordes de los greenes y las participantes vieron cómo un campo que les estaba creando serios problemas en sus rondas de prácticas pasaba a ser un terreno fértil para los birdies. Fueron muchas las que aprovecharon estas facilidades.
Leer el artículo completo.