22 de Junio de 2015
Sergio García fue protagonista involuntario de la primera polémica del torneo, cuando después de la primera jornada le salió de dentro hablar del mal estado de los greens de Chambers Bay. Sus declaraciones estaban más que justificadas, pero su sentido de la oportunidad quedó en entredicho. Una vez más, los focos se centraban en el jugador de Borriol y llegaban las distracciones ajenas (pero anexas) al golf. Y eso en pleno major.
Leer el artículo completo.22 de Junio de 2015
Como las grandes series televisivas, capaces de mantener la atención del espectador a través de todos sus capítulos, rematando con un final acorde a las expectativas generadas, asombrando con la interpretación de sus protagonistas, así se ha vivido este US Open y, sobre todo, este capítulo final tan peleado como emocionante.
Leer el artículo completo.22 de Junio de 2015
Antes de que la mecánica cuántica se pusiera de moda, antes de que tuviéramos noticia de la existencia del pertinaz y esquivo gato de Schrödinger, la teoría de los universos paralelos entraba en nuestras vidas de la mano de nuestros progenitores resumida en una contundente frase: «Y si mi abuelo tuviera ruedas, sería una bicicleta». El golf, deporte de alternativas y de posibilidades frustradas, es una disciplina ideal para abundar en esta hipótesis física. Cada decisión abre un sinnúmero de posibilidades; cada golpe ejecutado, una cascada de consecuencias. En otro universo, seguramente Dustin Johnson ya tenga un buen número de majors en su morral; en este, Jordan Spieth se ha hecho con los dos primeros de la temporada después de adjudicarse el US Open de Chambers Bay.
Leer el artículo completo.21 de Junio de 2015
El US Open de 1955 merece ser recordado por dos motivos. El primero, el más evidente, porque fue acaso la derrota más dolorosa de Ben Hogan, que partía como gran favorito y contaba con el apoyo de todos los aficionados para conseguir su quinto US Open, algo nunca logrado. Hogan acabó su última ronda con dos golpes de ventaja; la televisión dejó de emitir el torneo una hora antes de que acabara el último jugador dando a Hogan por seguro vencedor, pero entonces apareció una cenicienta inoportuna llamada Jack Fleck que consiguió hacer dos birdies en los cuatro últimos hoyos del recorrido Lake del Olympic Club de San Francisco. De esa forma Jack Fleck forzaba un play-off en el que venció con unos palos marca Ben Hogan y un prodigioso juego de putt.
Leer el artículo completo.21 de Junio de 2015
• Continúa la ensalada en Chambers Bay. Si el viernes Henrik Stenson comparaba la superficie de los greenes de la sede de este US Open con el brócoli, su compañero de Ryder Cup Rory McIlroy se sumaba al debate vegetariano. «No creo que los greenes parezcan brócoli. Son más como coliflores», declaró tras firmar su mejor vuelta de la semana con 70 golpes.
Leer el artículo completo.21 de Junio de 2015
Chambers Bay ha propiciado una tercera jornada llena de emoción. Sus greenes, cuajados de baches y perversas ondulaciones, no han impedido que cuatro osados jugadores llegaran al domingo liderando el torneo.
Leer el artículo completo.