Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Jiménez: «Podíamos haber luchado por el título y nos hemos quedado ahí a la sombra»

14 de Abril de 2014

Imagen del artículo Jiménez: «Podíamos haber luchado por el título y nos hemos quedado ahí a la sombra»

Los españoles derrocharon capacidad de lucha, calidad y pundonor en la última vuelta del Masters de Augusta 2014 que ha ganado el estadounidense Bubba Watson, un despliegue de talento que seguramente no haya recibido su justa recompensa. El balance, sin duda positivo: cuarto puesto de Miguel Ángel Jiménez, vigésimo sexto de Gonzalo Fernández-Castaño y trigésimo cuarto de José María Olazábal. Aun así, los tres se marchan de Augusta con la sensación de que tenían a su alcance cotas más elevadas.

Leer el artículo completo.

El tiempo y el espacio de Bubba

14 de Abril de 2014

Imagen del artículo El tiempo y el espacio de Bubba

Vamos a ponerlo así: dos jugadores lideraban el Masters a falta de dieciocho hoyos. El primero lo había ganado hace dos años, además de tener otras oportunidades de victoria en algunos majors y triunfado en cuatro ocasiones en el PGA Tour. El segundo era un chico de veinte años ante su primera experiencia en el Augusta National, con una victoria en su palmarés hace unos meses. Por este escenario pasaron con anterioridad todos los grandes campeones de la historia del golf y nunca ninguno consiguió imponerse a esa edad, veinte años. Estábamos ante la antesala de lo que podía ser una alteración en la curva de la realidad, un agujero negro en el espacio.

Leer el artículo completo.

Apostillas a un desenlace de Masters atípico

14 de Abril de 2014

Imagen del artículo Apostillas a un desenlace de Masters atípico

Nada tengo contra Bubba Watson; es más, me cae simpático y reconozco que es uno de los jugadores más divertidos de seguir hoy en día en este golf de autómatas y perfeccionistas. Sin embargo, su victoria me deja una resaca extraña, lejos de aquellos regustos imponentes que te quitaban el sueño tras vivir desenlaces épicos de Masters llenos de contenidos e intrahistorias. Este año el Masters me ha dejado una zozobra que compartiré con todos los lectores, sin más ánimo que el simple desahogo. Vayan por delante mis disculpas por el atrevimiento tanto a Billy Payne como a todos ustedes.

Leer el artículo completo.

Augusta y el horror vacui conversacional

13 de Abril de 2014

Imagen del artículo Augusta y el horror vacui conversacional

Óscar Díaz, Augusta (Georgia). Llámenme antisocial, pero no siento la necesidad de comunicarme con los desconocidos si no es estrictamente necesario. No me considero huraño y creo que soy de buen conformar, pero más allá de las cortesías que nos permiten “vivir en democracia”, como dicen los ases del recomendadísimo blog Vicisitud y Sordidez, me encuentro a gusto en silencio aunque escape al estereotipo de español bullicioso y jaranero.

Leer el artículo completo.

En abril (en Augusta), angustias mil

13 de Abril de 2014

Imagen del artículo En abril (en Augusta), angustias mil

Seve, Greg Norman y Rory: tres mosqueteros unidos por el peso de la derrota en el mismo campo de batalla. Hasta el domingo todo es golf y así quedó una vez más evidenciado cuando, ese día, los integrantes de esa otra variante de “big three” se dejaron sus respectivas ventajas en golpes y con ello la posibilidad de consumar sus gestas y de llevarse en la maleta la codiciada chaqueta verde y los 16 kilos extras del peso del trofeo. Un triángulo de debacles que sorprenden más por su dureza que por la improbabilidad de que sucedan.

Leer el artículo completo.

El tapagujeros del Masters

13 de Abril de 2014

Imagen del artículo El tapagujeros del Masters

El Masters de Augusta siempre depara un gran número de imágenes y anécdotas cada año. Una de ellas la protagonizó Jefferson Knox. A la mayoría de los seguidores de este deporte este nombre no les sonará de nada pero en Augusta, y para los regidores del Masters, siempre es el primero que salta a la mente cuando necesitan rellenar un hueco.

Leer el artículo completo.