17 de Marzo de 2012
Javier Ballesteros Botín, que ayer consiguió su mejor vuelta en la Copa de Andalucía y es decimosexto en esta competición amateur que se celebra en La Cañada, se acercó ayer a Aloha Golf para seguir el partido de Miguel Ángel Jiménez —uno de los mejores amigos de Seve, por quien el malagueño sentía adoración y un enorme cariño—, Matteo Manassero —cuyo ídolo desde que era pequeño siempre fue Seve—, y Robert Rock, quien igualmente creció inspirándose en vídeos de Seve.
Leer el artículo completo.16 de Marzo de 2012
Aprovechando la cobertura especial in situ que estamos haciendo del Open de Andalucía Costa del Sol 2012, os ofrecemos un salpicón de noticias breves con lo más llamativo de lo ocurrido durante la tercera jornada del torneo, en que la tuvimos la oportunidad de hablar con muchos de sus protagonistas.
• Los intentos de rearbitraje telefónicos siguen sembrando el caos. Poco después de que Robert Rock embocara el último putt del partido estelar compuesto por el inglés, Manassero y Jiménez, un correo electrónico recibido en el cuartel general del European Tour hizo que saltaran todas las alarmas. Un espectador ocioso denunciaba que Miguel Ángel Jiménez había quebrado una ramita durante el backswing del golpe heroico que ejecutó debajo de un árbol junto al green del par 3 del hoyo 17, con lo que José María Zamora, director del torneo, corrió para hablar con los implicados mientras John Paramor, árbitro jefe, analizaba las imágenes. Según Jiménez y Robert Rock, lo que el espectador vio fue una nubecilla de polen que se levantó al ejecutar el golpe, pero no hubo ramas rotas ni nada parecido. Una vez verificadas las imágenes, todo quedó en anécdota y ejemplo, uno más, del exceso de celo de algunos árbitros de salón.
• Jiménez sigue derrochando simpatía y ganas, pese a su doble labor de jugador y organizador. Lo que no sabemos es si el comentarista de Sky Sports habrá entendido la expresión «I’m in the pomada» que le ha dedicado en la entrevista de hoy.
• Oliver Wilson está intentando sacarle el máximo partido a la invitación de Miguel Ángel Jiménez. El inglés, de calidad innegable y jugador Ryder, tuvo problemas con la espalda y una espantosa racha de juego que le llevó a perder la confianza y la tarjeta, por ese orden, y ahora depende de las invitaciones para recuperar su sitio en la primera división del golf europeo.
• Javi Colomo se afanaba en el putting green poco después de acabar su vuelta después de acabar con dos bogeys que le hacían perder terreno en la clasificación (es cuadragésimo octavo). El extremeño, que rozó el top ten durante gran parte de la jornada, se ha traído de Asia los problemas que tenía con el putter e intercambiaba vídeos con su entrenador para encontrar el camino del hoyo. Pese a todo, Colomo está cuajando una gran temporada en el Asian Tour y volverá a la India para jugar a fin de mes el Panasonic Open India en el Delhi Golf Club, campo que ya conoce porque disputó hace unas semanas el SAIL-SBI Open.
• Si se mira la tarjeta de Pedro Oriol (con un bogey y un birdie) podría parecer que ha tenido una vuelta relativamente plana, pero nada más lejos de la realidad. El madrileño ha tenido un día complicado en los greenes y el único birdie que ha logrado ha sido con dos putts. Aun así, está pegándole bien a la bola y una buena vuelta mañana podría meterle en la pelea por un top ten que le permitiría jugar el Trofeo Hassan II en Marruecos, prueba en la que se quedó como primer reserva el año pasado.
• La visita de Javier Ballesteros a la sala de prensa para hablar con nuestros compañeros de Ten-Golf y con vuestro seguro servidor ha levantado un gran revuelo entre la prensa anglosajona. Emociona ver como leyendas del periodismo como Jock McVicar, Lewine Mair o Bernie McGuire, veteranos curtidos y grandes conocedores de la historia del golf, se ilusionaban como chiquillos al tener cerca al hijo de Seve.
• La retirada de Paul Lawrie y Gonzalo Fernández-Castaño ha complicado la carrera hacia el Masters de Augusta de Robert Rock, Rafa Cabrera-Bello o Matteo Manassero. El Open de Andalucía reparte únicamente 24 puntos del ranking mundial al ganador, con lo que solo Rock y Cabrera-Bello se meterían en el top 50 que tienen como objetivo con un triunfo, mientras que a Manassero le haría falta otro buen resultado en Marruecos. Aún ganando, el grancanario se quedaría justo en el puesto 50 y a día de hoy no figura entre los inscritos del Trofeo Hassan II, con lo que su presencia en Augusta se antoja complicada.
Leer el artículo completo.16 de Marzo de 2012
En un torneo que no ha sido tradicionalmente propicio para los intereses españoles (nunca un español ha superado el sexto puesto), los jugadores de nuestro país están dispuestos a hacer saltar la banca. Eduardo de la Riva, Pablo Larrazábal y Miguel Ángel Jiménez copan las tres primeras plazas de la clasificación del Open de Andalucía Costa del Sol 2012 en una jornada de igualdad y mucha emoción en el Aloha Golf Club.
Leer el artículo completo.16 de Marzo de 2012
Pablo Herrería parece decidido a poner una pica en la lejana Camboya, un destino impensable hace no tanto para los jugadores españoles, y se mantiene firme en la zona alta de la tabla del Handa Faldo Cambodian Classic, torneo en el que ha superado el primer corte de la temporada del Asian Tour.
Leer el artículo completo.16 de Marzo de 2012
Padraig Harrington debió pensar a lo largo de su espectacular primera vuelta en el Copperhead Golf Club que el nombre del torneo parecía un guiño del destino: Transitions Championship. Y es que el irlandés lleva inmerso demasiado tiempo en un duro periodo de transición después de sumar tres majors en poco más de un año entre 2007 y 2008 y de sufrir la tan temida “parálisis por el análisis” en su afán por mejorar un swing que tan buenos resultados le había proporcionado y de separarse de su entrenador de toda la vida, Bob Torrance.
Leer el artículo completo.16 de Marzo de 2012
Cinco de nuestras representantes compiten esta semana en la RR Donnelley Founders Cup del LPGA Tour, el primer torneo de la temporada que se disputa en suelo estadounidense. Belén Mozo y Azahara Muñoz ocupan una meritoria novena posición tras un primera vuelta de -4 en el Wildfire Golf Club de Arizona, a tres golpes de las líderes. Pese a empezar con dos bogeys en los primeros cinco hoyos, Belén Mozo consiguió recuperarse como las mejores, anotando cinco birdies sin fallo por los segundos nueve. Con una vuelta de par en el puesto sexagésimo séptimo encontramos a la siguiente española, Beatriz Recari. Tras ella, Elisa Serramià (+1) y María Hernández con +3 tras un demoledor doble bogey en el hoyo 18.
Comparten el liderato la coreana Hee Young Park y la número uno del mundo, la taiwanesa Yani Tseng con -7. Un golpe tras ellas, Jiyai Shin ocupa la tercera posición en solitario, mientras que con -5, a dos golpes de la cabeza, aparecen las primeras europeas (la sueca Pernilla Lindberg y la inglesa Karen Stupples) y estadounidenses (Christine Song). Tseng firmó un increíble -7 en sus últimos ocho hoyos para un total de 29 golpes por sus segundos nueve. Con cinco birdies y un eagle, se quedó a un sólo golpe de empatar el record de mejores nueve hoyos en relación al par de la LPGA.
Confiemos en que nuestras jugadoras mantengan el nivel y consigan llegar a las últimas jornadas con opciones de victoria. A título anecdótico, permítanme citar una prueba irrefutable del potencial de las españolas: nos las quieren quitar (en la clasificación oficial de la página del LPGA Tour tanto Serramià como Hernández figuran como estadounidenses).
Leer el artículo completo.