03 de Octubre de 2012
Lo vimos tras Celtic Manor. Un puñado de los mejores jugadores del equipo de Colin Montgomerie fueron determinantes para la victoria en la Ryder Cup y sus carreras cambiaron la tendencia que seguían hasta entonces. Lee Westwood fue el líder de su equipo, Rory McIlroy vivió por primera vez el ruido y la furia de esta competición por equipos, Luke Donald comenzó a embocar todos sus putts e Ian Poulter… Bueno, Poulter comenzó a jugar cada evento hasta final de año como si estuviera disputando los individuales del domingo. Fue el llamado “Efecto Ryder”, mediante el cual aquellos hombres se hicieron conscientes de que podían ganar a cualquiera, sin importar el escenario.
Leer el artículo completo.02 de Octubre de 2012
Jose María Olazábal, capitán del equipo europeo que el domingo logró el histórico triunfo en la 39ª edición de la Ryder Cup disputada en Medinah Country Club de Chicago, no cesa de recibir elogios en los medios de comunicación y felicitaciones de todas partes del mundo, incluida una llamada del Rey de España, Juan Carlos I. Esta mañana, en el Hotel Sofitel del aeropuerto de Heathrow (Londres), ha concedido una multitudinaria rueda de prensa.
Leer el artículo completo.01 de Octubre de 2012
En ocasiones sucede que la realidad supera a la más perfecta de las ficciones. Las personas no estamos acostumbradas a ello porque vivimos siguiendo ciertas rutinas o costumbres; patrones que nos quitan la capacidad de sorprendernos en el día a día. Lo olvidamos pero sucede en contados momentos: un fenómeno nos impacta con tanta fuerza que es capaz de retorcer nuestro carácter, cambiar la forma en que miramos alrededor y producir un enorme silencio. De entre todas las acciones cotidianas, es el deporte el que con mayor frecuencia repite esta clase de sucesos porque exige a los hombres superar los límites ya establecidos, incluso por otros en épocas y circunstancias lejanas.
Leer el artículo completo.01 de Octubre de 2012
A las cinco de la tarde. Así comenzarían los versos del poema de la Ryder Cup 2012 si Lorca pudiera escribirlos. Serían la crónica de un llanto muy diferente al que le dedicó al torero Sánchez Mejías, fallecido sobre la arena de la plaza. A las cinco de la tarde, y algunos minutos, para ser sinceros, Martin Kaymer metió el putt decisivo, el que aseguraba la Ryder Cup para Europa y el que resarcía al golf alemán, y europeo, de aquel funesto fallo de Langer en las playas de Kiawah.
Leer el artículo completo.01 de Octubre de 2012
Europa 14 ½ – Estados Unidos 13 ½. El equipo europeo, capitaneado por José María Olazábal y vestido de azul marino y blanco, los colores de Seve Ballesteros, ha protagonizado una increíble remontada sumando 8 ½ puntos en los enfrentamientos individuales para ganar la Ryder Cup y vuelve a casa con el preciado trofeo. La 39ª edición del tercer acontecimiento deportivo del mundo, celebrada en Medinah Country Club, en Chicago (Illinois), pasará a la historia y siempre será recordada como una de las más emocionantes. Por cortesía de María Acacia López Bachiller, jefa de prensa del European Tour en España, aquí están las declaraciones de los protagonistas:
Leer el artículo completo.30 de Septiembre de 2012
Brooks Koepka ha sido el ganador del Challenge de Catalunya que hoy ha finalizado en el Golf La Graiera, al concluir con 65 golpes para imponerse con un total de 16 bajo par. El recién estrenado profesional, que disputó el US Open, vino a Europa a formarse y llegó, vio y venció… y una vez recogido el trofeo se fue a apoyar al equipo de su país en la Ryder Cup.
Leer el artículo completo.