22 de Noviembre de 2012
• Las ruedas de prensa posteriores a cada jornada en los torneos suelen ser un cúmulo de preguntas sobre las sensaciones del jugador, expectativas para el resto del evento y similares. Caroline Wozniacki, novia de Rory McIlroy, rompió la monotonía durante la conferencia de prensa del número 1 del mundo al coger el micrófono e interesarse por otras cuestiones más interesantes por lo menos desde su punto de vista. “¿Si ganas esta semana me comprarás algo bonito como regalo de Navidades?”. La respuesta del implicado, sonriendo, “¿no tienes suficientes regalos ya?”.
• Tras concluir con una vuelta de 70 golpes (-2) en el puesto 28º, Pablo Larrazábal hacía una inmersión completa en la cultura dubaití cenando en el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, una joya arquitectónica de 828 metros y más de 200 plantas. La cita tendría lugar concretamente en el piso 125º, confirmando por qué algunos se refieren a Dubai como la ciudad de los superlativos.
• Tras volar desde Australia donde concluyó en el segundo puesto en el Australian Masters, Ian Poulter afirmaba no haber podido descansar de cara a su primera vuelta en Dubai por culpa del jet lag. Así resumía su vuelta al par: “He jugado como el demonio hoy. 666 birdies, bogeys y pares”. Su próximo objetivo numérico, los “12 días de Navidad”. No especificaba si en cuanto a pares o a birdies.
• La empesa Sports Marketing Surveys siempre ofrece datos interesantes de cara a los torneos del European Tour. Gracias a ellos sabemos que en esta cita final de la Race to Dubai, el 50% de los participantes no lleva hierro 3 en su bolsa o que el 10.7% tampoco lleva ni el 3 ni el 4. Entre los 56 participantes suman 75 maderas de calle, 182 wedges y tan solo un par de hierros 2.
• Efecto mariposa en Dubai. ¿Puede un dolor de cabeza dejarte fuera del Masters de Augusta? Tal vez. El ganador del Portugal Masters, Shane Lowry, llegaba al DP World Tour Championship Dubai con el objetivo de acabar entre los 50 primeros del Ranking Mundial para ganarse así una plaza en el Augusta National la próxima temporada pero sus esperanzas acababan al llegar a un hospital local de Dubai tras sufrir fuertes dolores de cabezas y vómitos. El primer diagnóstico que recibió el irlandés fue que había contraído un virus que finalmente le obligó a retirarse del torneo.
Leer el artículo completo.22 de Noviembre de 2012
Luke Donald ganó la semana pasada el Dunlop Phoenix Open en Japón, en una escapada poco frecuente en el calendario de los mejores del mundo. Allí no estaban ni Rory ni Tiger, y el número tres del mundo ganó con el oficio de los que se dedican a cosechar victorias, sobrepasando a Woods en el Ranking Mundial.
Leer el artículo completo.21 de Noviembre de 2012
El mundo del golf se concentra esta semana en el DP World Tour Championship, que se disputa en el Jumeirah Golf Estates (Dubai). Dos noticias han marcado el arranque de la última prueba del año en el Circuito Europeo: la primera, la marcha de Martin Kaymer, Peter Hanson y Nicolas Colsaerts al PGA Tour; la segunda gira en torno al formato elegido para dirimir al ganador de la Race to Dubai, que esta temporada ha sido Rory McIlroy.
Leer el artículo completo.20 de Noviembre de 2012
Doug Barron se convirtió en noviembre del año 2010 en el primer golfista suspendido por la política antidroga del PGA Tour tras dar positivo en un control regular del circuito. Las sustancias que provocaron la alarma fueron, en su caso, betabloqueantes y testosterona. Barron tenía cuarenta años y quería disputar al final de aquella temporada la escuela de clasificación, aunque no pudo hacerlo a pesar de llevar su caso a un tribunal de Memphis. Casi dos años después, Charlie Beljan consiguió la victoria en el Children’s Miracle Network Hospitals Classic a pesar de sufrir un severo ataque de ansiedad durante su vuelta del viernes, donde llegó a sentir que no sería capaz de sobrevivir a algo que realiza con cotidianidad: jugar 18 hoyos.
Leer el artículo completo.19 de Noviembre de 2012
Henrik Stenson es un jugador ciclotímico. Después de lograr su primera victoria en el European Tour de 2001 se sumió en el abismo técnico y mental, un descenso a los infiernos que culminó en julio de aquel año, solo dos meses después de su triunfo, cuando abandonó el European Open después de solo nueve hoyos y de repartir bolas por toda la finca del K Club.
Leer el artículo completo.19 de Noviembre de 2012
Multitudinaria rueda de prensa protagonizada por Miguel Ángel Jiménez, triple campeón del UBS Hong Kong Open y adoptado como propio por el público y los medios locales. Después de la avalancha de sensaciones de los últimos hoyos llega el momento de recapitular y recabar los pensamientos del campeón, ofrecidos por cortesía de María Acacia López Bachiller y Paul Symes, responsables de prensa del European Tour.
Leer el artículo completo.