Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Publicidad

Jacobo Pastor: “Por fin tengo un sitio donde jugar”

10 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Jacobo Pastor: “Por fin tengo un sitio donde jugar”

Otros dos “emigrantes” españoles, Jacobo Pastor y Manuel Quirós, se han asegurado un puesto de trabajo para la temporada 2013 en la primera manga de la escuela de clasificación del PGA Tour Latinoamérica recientemente finalizada en Perú… aunque en el volátil mundo del golf profesional que dispongan de una tarjeta en un circuito no implica necesariamente que vayan a ganarse el sustento.

Leer el artículo completo.

Sterne confirma su regreso a la élite con la victoria en el Joburg Open

10 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Sterne confirma su regreso a la élite con la victoria en el Joburg Open

Ernie Els dijo de él hace tiempo que era el mayor talento que había salido de la cantera sudafricana en los últimos años, palabras tremendas cuando se habla de un país que cuenta entre sus filas a ganadores de la talla de Louis Oosthuizen, Charl Schwartzel y Branden Grace. Pero una gravísima lesión se cruzó en el camino de Richard Sterne cuando ya había demostrado en repetidas ocasiones que podía competir de tú a tú con cualquiera y le dejó fuera de juego durante casi dos años.

Leer el artículo completo.

El talento que viene

10 de Febrero de 2013

Imagen del artículo El talento que viene

“Si eres los suficientemente bueno, eres suficientemente mayor”. Son las palabras que Gerry McIlroy le repitió a su hijo Rory cuando a los 23 años consiguió su segundo grande, y entrañan un mensaje muy directo. Básicamente le quiso decir: “Si tienes la capacidad para ganar a todos estos jugadores, tienes todo lo que necesitas”. A lo largo de la historia más reciente, hemos visto cómo el talento se viste de muchas formas distintas. Tiger ganando el Masters en su primera temporada en el circuito, McIlroy arrasando en el U.S. Open o incluso Sergio García finalizando segundo en su primer PGA. Son algunas de las últimas ocasiones en que se ha presentado de un modo brillante, siempre acompañado de la precocidad y la destreza para convertir lo más complicado en algo sencillo y natural. Mientras el resto de los mortales necesitaban de muchos años de trabajo y decepciones, ellos eran capaces de saltar etapas y alcanzar cotas altísimas en sus primeros pasos.

Leer el artículo completo.

Snedeker, harto de segundos puestos

10 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Snedeker, harto de segundos puestos

Tras convertirse en el hombre de los 10 millones de dólares, Brandt Snedeker comenzaba fuerte la campaña 2013 en el PGA Tour con un tercer puesto en el Hyundai Tournament of Champions de Hawai. En Torrey Pines fue testigo directo de la victoria de Tiger Woods y acabó en la segunda posición, puesto que repitió la semana pasada ante el recital de Phil Mickelson en Phoenix. Cansado ya de segundos puestos y de quedarse a las puertas de la victoria, Snedeker volverá a afrontar un domingo con posibilidades de victoria al salir colíder en el AT&T Pebble Beach National Pro-am con un resultado de -12 empatado con James Hahn.

Leer el artículo completo.

Sterne y Fisher Jr. mantienen su mano a mano en el Joburg Open

09 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Sterne y Fisher Jr. mantienen su mano a mano en el Joburg Open

Golpe a golpe, hoyo a hoyo, se prolonga el duelo entre los sudafricanos Richard Sterne y Trevor Fisher Júnior para hacerse en uno de los torneos de más solera de su país, un Joburg Open dominado por los talentos locales. Ambos llegan a la última vuelta del torneo con cinco golpes de margen con respecto a sus perseguidores después de librar una batalla encarnizada en el recorrido este del Royal Johannesburg & Kensington Golf Club.

Leer el artículo completo.

Esta chica es un prodigio

09 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Esta chica es un prodigio

Lo escuchamos todas las semanas en boca de algunos de los mejores del mundo: “Ganar es muy complicado”. Y tienen razón. Quitando a Tiger Woods, resulta imposible afrontar la idea de un jugador ganando uno de cada cinco torneos en los que participa, un veinte por ciento. Por eso cuando uno de ellos es capaz de marcarse una meta tan compleja y lo consigue, reconocemos inmediatamente su talento. Nos sucedió con Luke Donald hace un año, cuando necesitaba la victoria en la última prueba del PGA Tour para llevarse la lista de ganancias, o con Rory cuando arrasó un diseño de Pete Dye para conseguir su segundo grande. No solo fueron capaces de ganar, sino que lo hicieron cuando lo necesitaban. Cuanto mayor fue la presión que afrontaron, mejor fue su rendimiento.

Leer el artículo completo.