14 de Mayo de 2013
El Robledal acogió la cuarta prueba del Circuito de Madrid de Profesionales, una cita que reunió un magnífico plantel de jugadores. Tres ganadores del European Tour, dos de ellos además ganadores de la Ryder Cup, y los ganadores de las dos últimas pruebas del tour madrileño completaban un field en el que se hacía muy complicado elegir favorito.
Leer el artículo completo.13 de Mayo de 2013
• 78 victorias en su carrera y cuatro victorias en siete torneos en 2013, estas son las impresionantes cifras de Tiger Woods. El número 1 del mundo nunca había conseguido cuatro victorias a estas alturas de la temporada, a mediados de mayo, y Sean Foley, su entrenador, se siente privilegiado de estar compartiendo estos momentos. Aun así, al técnico le llama la atención que la gente siga dudando del número 1 del mundo. “La gente me pregunta si estoy sorprendido. ¿Soy el único que se da cuenta de a quién estoy viendo jugar al golf?”
Leer el artículo completo.13 de Mayo de 2013
Esta edición del The Players quedará en el recuerdo de la mayoría de los aficionados por dos momentos que dejan claro el talante de Sergio García, un jugador que no suele optar por la vía fácil. En primer lugar, durante la tercera jornada, el de Borriol decidió aparcar la corrección política para afear la conducta del número uno del mundo en el incidente que le llevó a cometer un bogey en el segundo hoyo, cuando el bullicio provocado por la gente que rodeaba a Tiger afectó al swing del español (incidente que fue analizado con todo lujo de detalles en Golf Channel). Después, el “affaire” se disparaba cuando Sergio declaraba en público algo que saltaba a la vista, que Tiger y él no disfrutan de su compañía mutua.
Leer el artículo completo.13 de Mayo de 2013
No es ninguna casualidad que Tiger Woods, saliendo como líder el domingo, tenga un porcentaje de victorias mayor al noventa por ciento (52 de 56 veces). Cuando alguien se mueve en esas cifras deja de lado cualquier factor basado en el azar para aplicar un método que funciona en prácticamente la totalidad de ocasiones; en su caso, las que sale vestido de rojo con su nombre en lo más alto de la clasificación. Había sucedido tres veces esta temporada: Torrey Pines, el Blue Monster y Bay Hill. ¿Podía repetirse la historia en Sawgrass? Solo había ganado el The Players una vez en este recorrido, hace más de una década, y no parecía que los golpes que demandaba Pete Dye fueran los que más le gustaban.
Leer el artículo completo.12 de Mayo de 2013
Cualquier jugadora que ha sido capaz de conseguir una victoria ha perdido, con anterioridad, en incontables ocasiones. Le ha sucedido a Inbee Park, que ganó hace dos semanas en Texas y amplió su ventaja como reciente número uno del mundo. Desde que consiguiera el U.S. Open en 2008, pasó por una sequía que se extendió a lo largo de tres largas temporadas. Si echamos un vistazo a cualquiera que haya triunfado esta temporada la historia será la misma, sobre todo en un deporte como el golf, que como decía Nicklaus, es el único en el que “si ganas un veinte por ciento de las veces eres el mejor”.
Leer el artículo completo.12 de Mayo de 2013
• ¿Quién es David Lingmerth? Segundo en el Humana Challenge, el novato sueco de 25 años procedente del Web.com Tour podría hacer historia este domingo, ya que afrontará sus últimos 19 hoyos (el 18 de la tercera jornada y los 18 de la última) liderando el torneo con dos golpes de ventaja sobre sus perseguidores. Sin duda, los antecedentes no hacían presagiar una buena actuación de Lingmerth: ningún novato ha ganado el The Players, Lingmerth llegaba a Ponte Vedra Beach después de haber fallado ocho de los diez últimos y en las doce vueltas de prácticas que había jugado en toda su vida en el Stadium Course jamás había bajado del 68 que ha hecho esta semana en sus dos primeras vueltas.
• La comidilla de la tercera jornada fue el intercambio de declaraciones entre Sergio García y Tiger Woods, un incidente que hará poco por animar su gélida relación. Los dos se encuentran jugando el hoyo 15 y tienen que afrontar empatados The Gauntlet, el peliagudo tramo compuesto por los hoyos 16, 17 y 18, antes de iniciar la cuarta jornada.
• García ha jugado siete torneos del PGA Tour antes del The Players. Se retiró del Arnold Palmer Invitational, pero en los demás ha conseguido seis top 20 y tres top 10. ¿Su mejor marca histórica? Los nueve top ten que logró en 2002.
• Cifras en la tercera ronda de Jeff Maggert, especialista en destacar en los US Open y que quiere tomar el relevo de Fred Funk como ganador más veterano del The Players: 66 golpes, 11 greens en regularidad y 22 putts. Y todo eso con 49 años.
• Casey Wittenberg, junto a Lingmerth aspira a romper la tradición y convertirse en el primer novato que gana The Players. Wittenberg es un ejemplo perfecto de lo que cuesta abrirse paso en el profesionalismo. Finalista en el US Amateur de 2003 y mejor amateur en el Masters de Augusta de 2004 después de quedar decimotercero, Wittenberg fichó por Callaway con un contrato multimillonario y desapareció de la faz de la tierra. Después de muchos años batallando en minitours, el año pasado se convirtió en el mejor jugador del año del Web.com Tour jugador del año y 9 años después de su puesta de largo parece por fin estar asentado en la primera división del golf.
• Durante la jornada del domingo, la atención de todo el mundo estará dividida entre el cielo y el suelo. El pronóstico para la jornada final es el mismo de ayer: día nuboso con un 50% de chubascos y tormentas eléctricas. Si hay que posponer el final al lunes, la previsión es bastante más benigna, ya que predominará el sol.
• James Hahn, el rookie conocido por su buen rendimiento en su primer año en el circuito y por su bailecito a lo “Gangnam Style” en el Waste Management Phoenix Open, resumía su andadura en el TPC Sawgrass en Twitter: “He jugado The Gauntlet (16, 17, 18) en -3 esta semana, pero en el hoyo 9 llevo +5. Deberían llamarlo “La Guillotina”.
• Recuento de bolas acuáticas en el hoyo 17 durante la tercera ronda: 6. En total, desde que comenzó el torneo ya son 24 las bolas remojadas en el torneo, 21 de ellas desde el tee.
• Extraño final de vuelta el de Hunter Mahan. El golpe de salida del estadounidense acabó alojado en un árbol y tuvo que echar mano de unos prismáticos para identificarla y poder declararla injugable. Después de terminar el hoyo con doble bogey, Mahan lo compensaba con un gran eagle en el siguiente, pero hacía tres putts en el 17 y salvaba un gran par en el 18 después de que su salida fuera a reposar en un camino de buggies.
Leer el artículo completo.