08 de Agosto de 2013
• La primera gran sorpresa del PGA Championship ha estado a punto de saltar antes de que la bola comience a rodar en el Oak Hill Country Club. Phil Mickelson, campeón del Open Championship, esperaba prácticamente hasta el último momento para registrarse, un trámite cuyo incumplimiento supone la descalificación automática. Mickelson, que decidió prescindir de la vuelta de prácticas del miércoles, tuvo que pasarse por el campo para cumplir con la formalidad y evitar un seguro disgusto. El último afectado por esta norma fue Chad Campbell hace tres años, cuando fue descalificado por no registrarse en el Deutsche Bank Championship.
• El recorrido este del Oak Hill Country Club es el único recorrido que ha acogido el U.S. Open, el PGA Championship, el Senior PGA, el U.S. Amateur, la Ryder Cup y el Senior Open. Mucho se ha hablado del rough progresivo que se van a encontrar los jugadores y de la dureza y exigencia del campo, como deja patente el dato rescatado por Tom Watson en la rueda de prensa del miércoles. «Alguien ha dicho que solo trece jugadores han acabado bajo par después de 72 hoyos en todos esos grandes torneos, algo que indica lo difícil que es este campo», explicaba Watson. Tres de esos trece jugadores disputaron el PGA Championship de 2013: Shaun Micheel (-4), Chad Campbell (-2) y Tim Clark (-1).
• Tom Watson, capitán Ryder, lleva la competición por equipos en la sangre y tiene claro qué se necesita para recuperar el título. «Hemos perdido siete de las nueve últimas Ryder Cups y mi consejo para todo el que vaya a formar parte del equipo es el siguiente: detesto perder y espero que ellos detesten perder más que yo».

• Una de las iniciativas más curiosas de la PGA of America es la posibilidad que han dado al público de elegir la posición de bandera del hoyo 15 del recorrido este de Oak Hill durante el último día, un peliagudo par 3 custodiado por un obstáculo de agua. Si queréis participar, haced clic en el siguiente enlace: http://picktheholechallenge.pga.com/
• El año pasado, Rory McIlroy convirtió una ventaja de tres golpes después de 54 hoyos en un paseo militar al finalizar con un espectacular 66 que le permitió ganar el torneo con ocho impactos de ventaja, la mayor de la historia de este torneo. Un año después, McIlroy se encuentra sumido en una profunda crisis de juego, aunque sigue mirando al frente y no rehuye las preguntas incómodas. «No tiene sentido que me derrumbe y me deprima. Tengo que intentar resistir y comportarme como si estuviera jugando bien», indicaba McIlroy en su última rueda de prensa.
• En los 20 últimos majors ha habido 18 campeones distintos y solo Phil Mickelson y Rory McIlroy han sido capaces de repetir victoria. Entre estos 18 campeones no figura Tiger, cuya sequía de majors supera ya los cinco años. Aun así, su dominante victoria en el Bridgestone Invitational y su espectacular rendimiento este año le vuelven a colocar como máximo favorito de las casas de apuestas, que ofrecen un exiguo 3 a 1 por el triunfo del californiano.
• Atentos también a los siete jugadores que han conseguido dos top 10 hasta la fecha en los majors de 2013: Jason Day (3º en el Masters y 2º en el U.S. Open), Hunter Mahan (43 en el U.S. Open y 9º en el Open Championship, Hideki Matsuyama (10º en el U.S. Open y 6º en el Open Championship), Phil Mickelson (2º en el U.S. Open y 1º en el Open Championship), Adam Scott (1º en el Masters y 3º en el Open Championship), Lee Westwood (8º en el Masters y 3º en el Open Championship) y Tiger Woods (4º en el Masters y 6º en el Open Championship).
• Más cifras con protagonistas españoles, aunque los golfistas mencionados preferirían no aparecer en este apartado. Dos de los nuestros figuran entre los cuatro jugadores que más majors han disputado sin lograr ninguna victoria (hasta el Open Championship de 2013). Lee Westwood encabeza este ranking con 62 majors disputados sin triunfos, seguido de cerca por Miguel Angel Jiménez (61), Sergio García (60) y Steve Stricker (59).
• Hablando de no ganadores ilustres, el PGA Tour ha preparado un ilustrativo con los diez mejores jugadores de la historia que no han ganado el PGA Championship, entre los que figuran el gran Seve Ballesteros, Greg Norman, Nick Faldo, Tom Watson o Arnold Palmer.
Leer el artículo completo.
07 de Agosto de 2013
No suele haber sorpresas en los grandes. Nicklaus dijo una vez que, en estos torneos, el noventa y nueve por ciento de los jugadores cedían ante la presión, y que luego él conseguía que el uno por ciento restante también lo hiciera. Como haría Tiger años después, Jack jugaba a un juego de porcentajes y esperaba a que llegara el final para encontrar su nombre en lo más alto de la tabla. Ganaba solo por ser Nicklaus. Eso, en el golf moderno, ya no existe.
Leer el artículo completo.07 de Agosto de 2013
Graeme McDowell visitó Oak Hill por primera vez hace una semana, antes de la disputa del Bridgestone Invitational. Ayer jugó su primera vuelta de prácticas junto antes del PGA Championship junto a Darren Clarke, y los cambios fueron significativos. “Es mucho más duro”, declaró. El norirlandés dio algunas claves para triunfar en este recorrido, en el que buscará su segundo grande.
Leer el artículo completo.06 de Agosto de 2013
Cinco españoles afrontarán el duro desafío del PGA Championship en el Oak Hill Country Club. Ninguno de ellos ha conseguido todavía una victoria esta temporada, a pesar de que su nivel de juego ha sido superior a otras. A diferencia del golf femenino, los chicos todavía no han encontrado el camino definitivo hacia el éxito y esta semana se enfrentarán a los mejores del mundo, con el Masters de 1999 de Olazábal como última referencia.
Leer el artículo completo.06 de Agosto de 2013
Aún con la resaca del triunfo de Phil Mickelson en Muirfield llega el PGA Championship, el cuarto grande de la temporada y la última oportunidad para los mejores del mundo de convertir un buen año en algo que recordar; “Glory’s Last Shot”, que llaman los americanos. Adam Scott y Justin Rose ya lo han conseguido con sus triunfos en Augusta y Merion, pero un buen puñado de aspirantes esperan unirse esta semana a esa exclusiva lista que solo cuenta con cuatro espacios. Puede que estemos ante el grande más abierto de 2013.
Leer el artículo completo.05 de Agosto de 2013
Jorge Simón ha entrado en los anales del Circuito de Madrid de Profesionales tras convertirse en el segundo amateur en vencer en una prueba del circuito. Su predecesor, Antonio Hortal, lo hizo precisamente en este mismo recorrido y con un resultado muy similar, 66 golpes, un score que Simón rebajó en un golpe para mejorar la gesta. 65 golpes que pudieron ser menos ya que al campeón aún le dio tiempo a hacer un bogey en el hoyo 6.
Leer el artículo completo.