23 de Marzo de 2014
Fuego abierto en Wildfire, decíamos el viernes. Uno de los torneos con la media más baja de resultados del LPGA Tour celebraba una nueva edición a ritmo de aciertos. Bastaban unos cuantos pares para ver cómo alguna de las participantes se imponía a otra, cómo los nombres subían y bajaban en la clasificación a un ritmo diabólico. En este escenario, la juventud se estaba imponiendo a la veteranía. En lo más alto se encontraba Mirim Lee, un nuevo ejemplar de la cantera surcoreana que solo competía en su tercera prueba del circuito; justo por detrás, Lydia Ko, la adolescente que habla como si arrastrara toda una carrera en la élite. Azahara Muñoz se había quedado algo atrás después de entregar un 71 en la segunda jornada.
Leer el artículo completo.23 de Marzo de 2014
Ya existe un número uno del mundo. Se llama Tiger Woods, ganó cinco torneos la pasada campaña y fue nombrado jugador del año en el PGA Tour. Su lista de éxitos engordó al ritmo de épocas pasadas mientras que su rendimiento en los grandes decaía, al igual que su cuerpo. Hoy, el Tigre es un candidato a todo lesionado, forzado a retirarse de torneos que un día ganó y a observar cómo otros grandes jugadores le privan de seguir encumbrando su leyenda. Es el número uno, pero existen otros, más reales y acordes a la realidad que vivimos. El nombre del primero es Adam Scott.
Leer el artículo completo.22 de Marzo de 2014
El flamante ganador del Trofeo Hasan II, Alejandro Cañizares, ha confirmado su presencia en el NH Collection Open y encabezará la participación española en La Reserva Club de Golf. Su sobresaliente actuación en Marruecos, donde dominó el torneo de principio a fin, le convierte en uno de los favoritos para pelear por la victoria del 3 al 6 de abril en Sotogrande. Conoce bien el campo y llega pletórico de juego y confianza. Sin duda, el rival a batir.
Leer el artículo completo.22 de Marzo de 2014
Buena reacción de Samuel del Val, en la tercera jornada del TransAmerican Power Products CRV Open, un «arreón» que le permite escalar hasta la trigésimo cuarta plaza en la clasificación del segundo torneo de la temporada del NEC Series – PGA Tour Latinoamérica.
Leer el artículo completo.22 de Marzo de 2014
El duelo que vivieron Inbee Park y Suzann Peterssen en la última jornada del World Ladies Championship, hace dos semanas, puede haber eclipsado la realidad. Mientras la número uno y dos del mundo peleaban de nuevo por la victoria en Mission Hills, un buen puñado de jóvenes se preparaban en distintos puntos del globo para el quinto torneo de la temporada en el LPGA Tour, la JTBC Founders Cup. La edad necesaria para triunfar en la élite del golf femenino se está acortando constantemente. Dos de esas chicas ya lideran el campeonato.
Leer el artículo completo.22 de Marzo de 2014
Adam Scott está en pleno ‘modo Masters’ y eso es muy mala noticia para sus rivales del Arnold Palmer Invitational. Tras saldar su primer cara a cara con Bay Hill con un fácil 62 (-10) el jueves, el australiano regresó para firmar una segunda vuelta de 68 golpes (-4), segundo mejor resultado del día, con la que acumula un -14 y se sitúa con una ventaja de siete golpes respecto a sus impotentes perseguidores.
En su búsqueda de la victoria, Scott va acumulando récords por el camino. Si su 62 igualó el mejor registro firmado en Bay Hill, su -14 actual empata también con el resultado total más bajo a falta de dos jornadas. Además, su cómoda ventaja de siete golpes supera en tres el margen más amplio que ha tenido jamás un líder tras 36 hoyos en este torneo. Paul Azinger y Tiger Woods habían logrado aventajar al resto de los participantes en cuatro impactos a estas alturas del torneo, cifra que Scott ridiculizó tras una vuelta que empezó con un putt para par de 5 metros y que controló durante los nueve primeros hoyos.
Su ventaja nunca fue inferior a tres golpes. Así llegó a la segunda mitad de recorrido con dos birdies y un bogey en su haber cuando acabó de despertar en el hoyo 11, punto de partida de una racha de cuatro birdies en los siguientes seis hoyos con los que su figura cada vez se iba haciendo más grande y más parecida a la del victorioso jugador que bajo la lluvia de Augusta conseguía su primer major hace casi un año. A la hora de analizar su juego en Bay Hill, sin embargo, el propio Scott admitía semejanzas con su final de temporada pasada, cuando en cuatro torneos disputados en Australia, acumuló dos victorias, un segundo puesto y un tercero en la Copa del Mundo.
«Me siento como cuando jugué el final del año pasado en Australia cuando me abría camino en los campos a base de coger calles, coger greenes y esperando simplemente el momento en el que dejaba una cerca», aseguraba un Scott que de conseguir la victoria en Bay Hill llegaría al número 1 del ranking mundial en dos semanas. De momento, el australiano se muestra cauto por mucho que la clasificación le invite a ser optimista. «Todavía estamos en mitad del torneo. Siete golpes tras dos días no es suficiente. Creo que ninguna ventaja es suficiente».
A duras penas mantienen el tipo el trío de jugadores que residen en estos momentos en la segunda posición de la tabla, todos ellos con -7: Francesco Molinari, Chesson Hadley y JB Holmes. A pesar de su esperanzador comienzo de 66 golpes, no vemos a Gonzalo Fernández-Castaño en la parte alta en el ecuador del torneo. El madrileño entregó un 77 (+5) con el que cayó desde la cuarta plaza hasta la 39ª en un día aciago en el que pesaron mucho los cuatro bogeys y el doble bogey firmado en el 18 tras irse al agua con su segundo golpe. Solo un birdie en el 6 reflejaba su tarjeta del viernes.
Leer el artículo completo.