18 de Diciembre de 2013
La hoja de ruta para el PGA Tour está clara. Si quieres entrar en el circuito, llega al top 50 del mundo o pasa por el aro. Y pasar por el aro consiste en acceder a la primera división del golf estadounidense a través de los circuitos de promoción y, en última instancia, en cumplir un mínimo de un año en el «purgatorio» del Web.com Tour antes de ascender por méritos al PGA Tour en el mejor de los casos.
Leer el artículo completo.18 de Diciembre de 2013
Había finalizado cuarto en un Open Championship con tan solo diecisiete años pero, desde entonces, la carrera de Justin Rose estaba paralizada. Apenas cuatro victorias en Europa no hablaban demasiado bien de un jugador que estaba destinado a grandes hazañas, es decir, competir cotidianamente en las citas importantes y ocupar los primeros puestos del Ranking Mundial. Entre 1999 y el 2009, el inglés solo consiguió cuatro top 10 en los majors; ninguna victoria en Estados Unidos. A partir de entonces las cosas empezaron a cambiar, ya que conoció a un hombre que le convirtió en el jugador que es hoy día.
Leer el artículo completo.17 de Diciembre de 2013
A punto de cumplir solo veintidós años, Javier Gallegos acumula una experiencia envidiable en pruebas de clasificación de alto nivel. Finalista en 2012 y semifinalista en 2013 en la escuela del European Tour, el amateur madrileño está volviendo a demostrar en la final de la escuela del Alps Tour que sabe competir en estos exigentes escenarios.
Leer el artículo completo.17 de Diciembre de 2013
Virginia Espejo, Ana Larrañeta y Carmen Alonso han superado el corte en la final de la escuela de clasificación del Ladies European Tour que se disputa esta semana en Marrakech y lucharán mañana por hacerse con una de las 30 plazas que se otorgan al final de la quinta y definitiva vuelta.
Leer el artículo completo.17 de Diciembre de 2013
Gonzalo Fernández-Castaño, Miguel Ángel Jiménez y José María Olazábal no van a dejar que el turrón se asiente en sus estómagos y estrenarán el año disputando en Sudáfrica el Volvo Golf Champions, primer gran compromiso del año que volverá al Durban Country Club con una nómina de participantes de impresión.
Leer el artículo completo.16 de Diciembre de 2013
Era uno de los jugadores que acostumbraban a ganar cada año. Entre el 2007 y el 2010, sin embargo, Adam Scott no consiguió un solo top 10 en los grandes. El australiano afrontaba una situación muy similar a la de muchos jugadores que se consideran “globales”, es decir, que no solo compiten en uno de los principales circuitos: incontables horas en aeropuertos, sedes distintas para continentes distintos y esa incertidumbre que debe perseguir al profesional al preguntarse: “¿Jugaré igual en Alemania que en Florida?” Era capaz de rendir a un gran nivel durante determinadas semanas pero, por alguna razón, su golf no terminaba de despuntar cuando verdaderamente lo necesitaba.
Leer el artículo completo.