Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

Diálogos memorables en Doral

05 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Diálogos memorables en Doral

Mientras que durante los primeros años de este siglo el golf era un monólogo perpetuo de un jugador llamado Tiger Woods, la actualidad reciente se parece en muchos más sentidos a un diálogo. Y es memorable. El 2013 terminó con el Tigre caminando lento por las calles, McIlroy alcanzando de nuevo su última velocidad y Henrik Stenson aplastando rivales con un juego largo de altos vuelos. Ninguno de ellos, sin embargo, ganó alguno de los cuatro grandes celebrados. El golf ha vuelto a sus orígenes y a su característica más genuina: la imprevisibilidad. Ayer eran ellos, hoy podrían ser otros. Y mientras nosotros intentamos ponernos al día con declaraciones, estadísticas y otros datos que nos den la clave del futuro, los nombres y las posibilidades siguen creciendo. En el PGA apareció Jason Dufner; en el desierto, hace unos días, Victor Dubuisson. El diálogo amplía sus interlocutores.

Leer el artículo completo.

El premio es Royal Liverpool

05 de Marzo de 2014

Imagen del artículo El premio es Royal Liverpool

Los dos jugadores españoles del Asian Tour buscarán desde esta madrugada la clasificación para el Open Británico. El poder estar en el torneo más viejo del mundo pasa por quedar entre los cuatro primeros en el torneo a 36 hoyos que se disputa jueves y viernes en el campo de Amata Spring Country Club.

Leer el artículo completo.

Los españoles lideran la Escuela del Circuito Francés

05 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Los españoles lideran la Escuela del Circuito Francés

Sixto Casabona y Juan Sarasti han terminado líderes después de la primera jornada de la final de la Escuela del Circuito Francés. La final,  que tiene lugar en el campo de Golf du Cap d’Agde, se está disputando a cincuenta y cuatro hoyos stroke play y en ella participan setenta y ocho jugadores, entre ellos veinte españoles. El ganador tendrá acceso a los tres torneos del Challenge Tour y los seis del Alps Tour que se disputen en territorio francés. El top cinco por su parte podrá participar en dos torneos del Challenge Tour y el Alps Tour y el top 20 estará clasificado sólo para los torneos del Alps Tour.

Leer el artículo completo.

Una apuesta por la nueva generación

05 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Una apuesta por la nueva generación

Para ellas es un reto de dimensiones gigantescas. Mireia Prat y Patricia Sanz consiguieron la tarjeta del Ladies European Tour la pasada campaña, finalizando primera y segunda, respectivamente, en la Orden de Mérito del LET Access. La buena racha de resultados que encadenaron a lo largo del año pasado se vio recompensada con su primera gran oportunidad en la élite, entre la que ya se han podido mover en eventos en Australia o Nueva Zelanda.

Leer el artículo completo.

Sergio se está acercando a Tiger

04 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Sergio se está acercando a Tiger

Cuando Sergio García ganó en Tailandia el pasado diciembre sabíamos que pasaba por un buen momento, tanto profesional como personalmente hablando. Había jugado a un gran nivel y no fue extraño que consiguiera imponerse tras cuatro días de competición. Al fin y al cabo, la mayoría de pesos pesados del circuito estaban algo desgastados tras todo un año compitiendo en las grandes citas y, además, habíamos visto al castellonense hacer algo parecido en anteriores ocasiones. Sucedió lo mismo en el Castelló y Andalucía Masters, en 2011, así como en el HSBC Champions en 2008. En este sentido, bien podría decirse que Sergio es un especialista en estos meses: ocho de sus once triunfos en el Circuito Europeo han llegado después de que se disputaran los cuatro grandes.

Leer el artículo completo.

Las pesas y el golf

04 de Marzo de 2014

Imagen del artículo Las pesas y el golf

Tiger supuso una verdadera revolución en cómo los golfistas se preparaban para afrontar la competición. “Decidí hace tiempo tratar al golf como un deporte”, dijo durante los primeros años de su carrera. “Dejo que otros lo traten como un hobby. Sería estúpido que alguien no entrenara y jugara al football. Tampoco tiene sentido para el golf”. Desde que él apareciera en escena, los mejores golfistas del mundo están más fuertes, más delgados y, sobre todo, conscientes de que el estado de su cuerpo es fundamental para su rendimiento en el campo. Woods era más fuerte y hacía menos golpes, por lo que todos respondieron al reto que planteaba.

Leer el artículo completo.