Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Zona Pro

LPGA Tour

Máxima igualdad en Canberra

15 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Máxima igualdad en Canberra

Lydia Ko comenzó su segunda vuelta en el Royal Canberra Golf Club de una forma muy similar a la que había finalizado la primera. Dueña y señora de los greenes, llevó a cabo una sucesión de pares y birdies que la situó en el tee del hoyo 8 con un parcial de menos cuatro. El récord del campo que estableciera el día anterior parecía correr un peligro inminente, pero por si ella o nosotros lo habíamos olvidado, el golf demostró que está lejos de considerarse un juego de niños. A pesar del talento desbordante de la neozelandesa, solo consiguió un birdie más en sus siguientes once hoyos.

Leer el artículo completo.

Lo siguiente a Tiger

14 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Lo siguiente a Tiger

Desde que un chico de quince años ganara el U.S. Amateur en 1991 nada había agitado el mundo del golf con tanta fuerza. Aquel chaval espigado llevaba apareciendo en televisión desde que dio sus primeros pasos pegado a un palo de golf, batiendo récords de precocidad y demostrando una ambición desmesurada, algo impropio para alguien de su edad. Entonces no sabíamos a ciencia cierta de qué se trataba, pero con el paso del tiempo fuimos conociendo a Tiger Woods. Campeón de tres U.S. Amateur consecutivos, ganador en el Augusta National en su primera temporada en el circuito y llamado a ser el hombre con más triunfos en la historia de este deporte. Era imposible predecir su magnitud ni que aquel niño cambiaría la historia para siempre, pero sucedió así.

Leer el artículo completo.

Las mejores del mundo se citan en Canberra

13 de Febrero de 2013

Imagen del artículo Las mejores del mundo se citan en Canberra

El LPGA Tour abre la temporada con el ISPS Handa Australian Open, torneo cosancionado junto al Ladies European Tour. Después de varias semanas en las que el golf femenino ha dado sus primeros pasos en 2013, muchas de las mejores jugadores del planeta acuden a Australia para medir sus fuerzas. Supondrá el regreso de Yani Tseng a la competición, que el año pasado vio cómo muchas jugadoras cuestionaban un reinado en el Ranking Mundial que parecía eterno. La taiwanesa cumple 105 semanas en el número uno y su estado de forma, algo recuperado a finales de 2012, será puesto a prueba en un evento que ya ha ganado dos veces. Solo 53 semanas más la separan del récord que mantiene Lorena Ochoa en lo más alto.

Leer el artículo completo.

La española Camilla Hedberg jugará el primer major femenino del año

07 de Febrero de 2013

Imagen del artículo La española Camilla Hedberg jugará el primer major femenino del año

La amateur española Camilla Hedberg ha visto premiada su magnífica temporada con una invitación de campanillas y se unirá a otras ocho jugadoras aficionadas de élite en el primer major femenino de 2013, el Kraft Nabisco Championship, que tendrá lugar la primera semana de abril.

Leer el artículo completo.

El LPGA Tour está más fuerte que nunca

15 de Enero de 2013

Imagen del artículo El LPGA Tour está más fuerte que nunca

No hace demasiado tiempo el LPGA Tour pasaba por una crisis muy similar a la que sufre el Ladies European Tour en la actualidad. Encontrar patrocinadores era cada vez más complicado y los que ya había recortaban el montante total en premios debido a la crisis económica, dejando un panorama incierto sobre la viabilidad del circuito y el de las jugadoras. Pero entonces llegó Mike Whan, Director Ejecutivo desde 2009, y comenzó a cambiar la tendencia derrotista de los últimos años, sumando torneos en Estados Unidos y dejando claro que la expansión hacia nuevos continentes no era una opción, sino una obligación dadas las circunstancias.

Leer el artículo completo.

El calendario espartano de Beatriz Recari

07 de Enero de 2013

Imagen del artículo El calendario espartano de Beatriz Recari

Un Ironman es una prueba que consta de 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km (maratón) de carrera a pie. Exceptuando el Ultraman, celebrado durante tres días en Hawái con distancias aún mayores, es la prueba más exigente del triatlón y, posiblemente, de cualquier disciplina imaginable. Poco o nada tiene que ver con el tipo de esfuerzo que reclama el golf, que se compone normalmente de campeonatos a lo largo de cuatro días y, más que desgaste físico, llega en forma de fatiga mental. Cualquier profesional es capaz de competir durante meses sin sufrirla pero llegado el invierno vemos como muchos de ellos buscan desconectar de sus rutinas, aparcando los palos en el garaje. Marcar los tiempos entre prueba y prueba, elegir un calendario a conciencia y asegurarse llegar en buena forma a los mejores torneos son algunos de los patrones que siguen al inicio de cada año.

Leer el artículo completo.