26Septiembre
La Ryder Cup 2014 ya está en marcha. Dentro de tres días sabremos si la copa se queda a este lado del Atlántico o viajará hasta los Estados Unidos hasta la edición de 2016. Mientras tanto, muchas cosas ocurren alrededor de la competición en las redes sociales y aquí recopilamos algunas de las más interesantes.
Leer el artículo completo.25Septiembre
Ya lo ha indicado Sergio en estos días previos: la salida desde el tee del uno de la Ryder Cup es el más impresionante que juegan en sus carreras. Los nervios están a flor de piel, la multitud ruge alrededor y las emociones se disparan. Ni el jugador más frío es capaz de abstraerse de esos momentos en los que la varilla de grafito del driver parece que se transforma en flan de vainilla.
Leer el artículo completo.24Septiembre
Vamos a dar un repaso a lo mejor de Twitter y demás redes sociales relacionado con la Ryder Cup. Aunque solo pille de refilón ya que no está en el equipo Ryder estadounidense, empezamos dando la enhorabuena a Dustin Johnson que a través de la cuenta de Instagram de su novia, Paulina Gretzky, nos enterábamos de que será padre dentro de poco.
Leer el artículo completo.18Septiembre
Se hacen llamar los «guardianes de la Ryder Cup», son fans fervientes del equipo europeo y su calidad vocal no está a la altura de su entusiasmo, aunque hay que reconocer que tiene mérito la adaptación que han hecho de un buen número de canciones para homenajear a los miembros del equipo europeo que defenderán título en la Ryder.
Leer el artículo completo.14Septiembre
El Oso Bogey de la Federación de Golf de Madrid no es el único plantígrado apasionado del golf, como descubrimos en una divertida pieza publicada en La Vanguardia y que nos muestra el vídeo grabado por Andi Dzilums en el Fairmont Hot Springs Resort de la Columbia Británica canadiense.
Leer el artículo completo.13Septiembre
Le preguntaba Julieta a Romeo qué hay en un nombre, y si una rosa dejaría de emitir su fragante olor por llamarse de otra manera. Sin meternos en terrenos cabalísticos donde se profundiza en el poder de los nombres, lo cierto es que, sirviéndose de las tradiciones onomásticas, siempre ha habido quien ha querido transmitir las cualidades de ciertas personas bautizando a sus vástagos con sus nombres, mientras que otros se han limitado a utilizar esta costumbre como modesto homenaje a sus antepasados o a otras figuras de relieve. Y por eso no es de extrañar que haya un buen puñado de deportistas con el nombre de Seve, el mejor golfista español de la historia.
Leer el artículo completo.