28 de Septiembre de 2014
Sergio GarcÃa remataba su partido contra Jim Furyk en el hoyo 18, como en Medinah hace dos años, y lo hacÃa después de jugar una segunda mitad de recorrido espectacular, heredera de la segunda mitad de los foursomes del sábado con Rory McIlroy. Justo final para un GarcÃa que quizá no haya estado a su mejor nivel durante las primeras sesiones, pero que ha ido ganando enteros a medida que avanzaba la competición y ha rematado con una racha espectacular de tres birdies, un eagle y un par en los cinco últimos hoyos. Con la emoción a flor de piel (las lágrimas han asomado a sus ojos en el 17), el jugador de Borriol nos transmitÃa sus primeras sensaciones a pie de campo.
Leer el artículo completo.28 de Septiembre de 2014
Escocia, que hace dÃas se dijo a sà misma que seguirÃa perteneciendo al Reino Unido hasta nueva orden, amaneció temprano. Más de cuatro horas antes de que Jordan Spieth diera el golpe inaugural de esta jornada de domingo el público ya llenaba las gradas haciendo frente al frÃo a base de lana y pasión por un deporte que alumbraron sus pastores y que se renueva y universaliza cada dos años con la disputa de la Ryder Cup.
Leer el artículo completo.28 de Septiembre de 2014
Me gustarÃa despedir esta serie de historias sobre la Ryder con uno de los grandes nombres del equipo europeo que, junto a Severiano Ballesteros, ha sabido encarnar perfectamente lo que representa esta competición para un jugador. Como habrán adivinado, se trata de don José MarÃa Olazábal. Desde su aparición en 1987 hasta su despedida como jugador, José Mari ha vivido por y para la Ryder. Bien es cierto que su carrera individual se adornaba en ese perÃodo con dos Masters e infinidad de torneos tanto en Europa como en Estados Unidos, pero como él mismo reconoce la Ryder merece un capÃtulo especial en su vida.
Leer el artículo completo.28 de Septiembre de 2014
Junto al análisis de los cruces, hemos querido complementar los instantes previos a los partidos de individuales con un salpicón de declaraciones, estadÃsticas y curiosidades que ayudan a tener una visión más global de lo que ha ocurrido hasta el momento.
Leer el artículo completo.28 de Septiembre de 2014
DÃa de fiesta para el golf europeo que se reivindicó a lo largo del sábado para terminar liderando en la tabla por 10 – 6 a la espera de los individuales del domingo. Si los partidos de fourballs de por la mañana permitÃan soñar a los estadounidenses con enfrentar los individuales en una buena posición, los foursomes de la tarde les dejaron a cuatro puntos después de que los europeos les ganaran tres de los cuatro partidos y empataran el otro en el último hoyo.
Leer el artículo completo.27 de Septiembre de 2014
«Los jugadores lo tienen que dar todo y entregarse al máximo. Necesitamos arrancar bien», afirmaba Tom Watson tirando de tópicos motivadores poco después de analizar los cruces de individuales de la Ryder Cup 2014. Estados Unidos parte con una desventaja de cuatro puntos y en el marcador figura el mismo 10-6 que Europa remontó en Medinah en 2012 o que el equipo americano neutralizó en la polémica edición de Brookline. No queda más remedio que quemar todos los barcos, aunque el margen de maniobra del capitán estadounidense no era excesivo si se tenÃa en cuenta el rendimiento de sus jugadores en esta edición de la Ryder.
Leer el artículo completo.