Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

El misterio de los grupos del US Open

13 de Junio de 2014

Imagen del artículo El misterio de los grupos del US Open

Parte del ritual de la USGA a la hora de organizar un US Open consiste en elegir un campo exigente y prepararlo para que esté en las condiciones más complicadas para llevar a los jugadores al límite físico y mental, pero también hay otro tipo de iniciativas que completan la rutina que rodea el segundo major del año. Entre ellas, la elección de los jugadores que formarán cada grupo en las primeras rondas del torneo.

Leer el artículo completo.

Pinceladas del US Open

13 de Junio de 2014

Imagen del artículo Pinceladas del US Open

• Antes de meternos de lleno a analizar la vuelta de Kaymer, permítannos presumir de compatriota. El +1 de Pablo Larrazábal le sitúa como mejor español tras la primera jornada del US Open. En su primera participación en este torneo, llegó a acumular 14 hoyos sin bogeys. Es la mejor racha sin fallos de un debutante desde que Esteban Toledo acumulara 15 en la edición de 1999.

Leer el artículo completo.

Martin Kaymer rompe el guion en la primera jornada del US Open

13 de Junio de 2014

Imagen del artículo Martin Kaymer rompe el guion en la primera jornada del US Open

«El campo estaba jugable», decía Martin Kaymer con la boca pequeña al finalizar su impecable primera vuelta en el US Open, como temiendo que el cielo se desplomara sobre su cabeza en forma de temible venganza de la USGA, dueña y señora de los designios del campo de Carolina del Norte. Pero más que temor había prudencia y una buena dosis de realismo en un jugador que, en los días previos, había anunciado que no le extrañaría que el resultado ganador rondase los ocho golpes sobre par.

Leer el artículo completo.

Kaymer: «El campo estaba bastante jugable»

13 de Junio de 2014

Imagen del artículo Kaymer: «El campo estaba bastante jugable»

Un imparable Martin Kaymer se ha hecho con el mando del US Open con un resultado inédito en Pinehurst. En un campo más benévolo de lo esperado (aunque se espera drama para el resto del torneo), Kaymer sabía aprovechar la coyuntura y para firmar una espectacular primera ronda de 65 golpes (-5).

Leer el artículo completo.

La Armada lucha incansable en la primera ronda del US Open

13 de Junio de 2014

Imagen del artículo La Armada lucha incansable en la primera ronda del US Open

En una jornada marcada por el espectacular 65 de Martin Kaymer, los cuatro miembros de la Armada han jugado por encima del par aunque el balance general es positivo. Pablo Larrazábal era el más madrugador de los nuestros, y conseguía colocarse en la cabeza de nuestra particular clasificación tras la primera jornada del US Open. Con sentimientos encontrados tras una gran ronda de 71 golpes (+1), el catalán atendía a nuestros compañeros de Ten Golf desplazados al torneo.

Leer el artículo completo.

Álvaro Salto, líder en el Club de Campo Villa de Madrid

12 de Junio de 2014

Imagen del artículo Álvaro Salto, líder en el Club de Campo Villa de Madrid

Álvaro Salto repite la historia del Open Peugeot del 2010 en el Club de Campo Villa de Madrid, cuando firmó 65 golpes en la segunda vuelta para salir en la jornada final con 10 golpes bajo par y dos de ventaja. Como un dejá vu, en la edición de este año finalizaba la primera vuelta que empezó el miércoles con 65 golpes, y hacía 67 en la segunda jornada para acumular 10 bajo par con los que el madrileño saldrá a disputar la última vuelta de este torneo del Alps Tour, con dos golpes de margen sobre Brendan McCarroll y Tom Shadbolt, segundos clasificados con menos 8. En 2010, ganó el Open Peugeot; mañana saldrá a rematar.

Leer el artículo completo.