Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

La Ryder Cup 2012, un recuerdo eterno al alcance de la mano

24 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo La Ryder Cup 2012, un recuerdo eterno al alcance de la mano

Hace casi tres meses que la bola comenzaba a rodar en Medinah Country Club, sede de la trigésimo novena edición de la Ryder Cup. En aquel momento todo eran expectativas e ilusiones, pero lo sucedido a partir del 28 de septiembre superó con creces los sueños golfísticos más descabalados. Queda ya para la historia aquella gesta del equipo europeo capitaneado por José María Olazábal, inmortalizada con el sonoro nombre de “El Milagro de Medinah”.

Leer el artículo completo.

El Milagro de Medinah llega a Canal+

24 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo El Milagro de Medinah llega a Canal+

El lunes 24 de diciembre CANAL+ estrena El Milagro de Medinah, un reportaje producido por el equipo de CANAL+ Golf sobre la remontada europea de la Ryder Cup 2012 disputada en el Medinah Country Club de Chicago. El reportaje podrá verse en directo el lunes 24 en CANAL+ Golf (dial 55) a partir de las 19.00 h, mientras que el miércoles 26 se emitirá en CANAL+ 1 (dial 1) a partir de las 18.00 h.

Leer el artículo completo.

Protagonistas del año: Tiger Woods

24 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo Protagonistas del año: Tiger Woods

El año 2012 comenzó con una pregunta flotando en el ambiente: “¿Volverá Tiger a ser el de antes?”. Había pasado mucho desde su victoria en el U.S. Open de Torrey Pines, donde con solo una pierna había sido capaz de jugar cinco vueltas seguidas en el torneo más duro del año. Un escándalo mediático, nuevo swing, caddie, patrocinadores… Parecía no quedar nada del viejo Woods, el que destilaba confianza, consistencia y una facilidad insultante para ganar torneos. Se puede resumir su trayectoria, incluyendo sus 14 majors, en solo una frase: “Va a meter ese putt”. Porque Tiger, en los momentos de mayor presión y cuando los torneos estaban en juego, siempre embocaba su bola en el hoyo.

Leer el artículo completo.

Protagonistas del año: Branden Grace

23 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo Protagonistas del año: Branden Grace

Cada ciertos años, un grupo de jugadores de un mismo país comienzan a destacar en los mejores torneos del mundo. No se trata de una ciencia exacta ni de un fenómeno predecible, pero en ocasiones sucede. El deporte español lo ha comprobado en disciplinas tan variadas como el fútbol, el baloncesto o el tenis, mientras que el sudafricano en una mucho más común al otro lado del ecuador: el golf. Desde que Gary Player ganara nueve majors y difundiera este deporte en su país, nuevos talentos han comenzado a copar las primeras posiciones a lo largo y ancho del globo. Es la herencia que dejó “The Black Knight”. Más que sus decenas de victorias, creó una de las canteras más potentes que existen en el golf en la actualidad.

Leer el artículo completo.

El NO-DO, joya documental también en golf

22 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo El NO-DO, joya documental también en golf

El pasado jueves día 20 de diciembre RTVE anunciaba que abría a la libre consulta de todos los internautas una gran parte de los archivos de Filmoteca Española, a las que es posible acceder a través de la web correspondiente.

Leer el artículo completo.

Protagonistas del año: Na Yeon Choi

22 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo Protagonistas del año: Na Yeon Choi

Corría el año 2009 cuando Na Yeon Choi, en su segunda temporada en el LPGA Tour, le pidió a sus padres que volvieran a Corea. “Necesito ser más independiente”, les dijo. “Creo que puedo aprender cosas estando sola. Por favor, confiad en mí”. Era una chica de 22 años que apenas hablaba inglés, pero con una gran ambición por bandera: seguir los pasos de Se Ri Pak. Cuatro semanas después ganó su primer torneo en Estados Unidos, el Samsung World Championship, y un par de meses más tarde el segundo frente a una tal Yani Tseng. Aquella joven con un ritmo capaz de paralizar el aire en el momento en que contactaba con la bola tenía mucho talento, y conseguía explotarlo muy pronto.

Leer el artículo completo.