Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Una progresión frenada

25 de Enero de 2013

Imagen del artículo Una progresión frenada

La tercera jornada del Commercial Bank Qatar Masters, destinada a ser el día del movimiento, frenó la progresión que Sergio García había iniciado esta semana con dos vueltas por debajo de los 70 golpes. El castellonense siguió desplegando un gran golf, pero su juego corto no estuvo a la altura en los últimos nueve hoyos del Doha Golf Club, donde cedió un par de bogeys en los hoyos 15 y 18. Los quince greenes que alcanzó en regulación no sirvieron para materializar las constantes oportunidades de restar golpes al recorrido y finalizó con una vuelta de 70 impactos (menos dos), que le sitúan en quinta posición a cuatro golpes del líder, el inglés Chris Wood.

Leer el artículo completo.

Una idea revolucionaria: jugar al golf en bicicleta

25 de Enero de 2013

Imagen del artículo Una idea revolucionaria: jugar al golf en bicicleta

Estos días se celebra el PGA Merchandise Show, la mayor feria que existe en el mundo relacionada con el golf y donde toda la industria se reúne para presentar ideas, proyectos o nuevos productos. Como en cada edición, existe una sección llamada “Inventor’s Spotlight”, donde se recogen las últimas ideas que se pretenden aplicar a este deporte. Un producto está llamando la atención por encima del resto y es mucho más sencillo de lo que podría imaginarse en este área: una bicicleta.

Leer el artículo completo.

La tarjeta del Asian Tour está a 18 hoyos de distancia

25 de Enero de 2013

Imagen del artículo La tarjeta del Asian Tour está a 18 hoyos de distancia

Solo un candidato español a conseguir la tarjeta del Asian Tour para esta temporada, pero sus posibilidades han aumentado exponencialmente. Carlos Pigem entregó una tarjeta de 67 impactos en la tercera jornada de la final de la Escuela, en la que consiguió cuatro birdies y no cometió un solo bogey. Ha subido casi veinte puestos en la clasificación y se ha situado decimosegundo, a cinco golpes del liderato que ostenta el canadiense Richard Lee con menos quince y a cinco del trigésimo octavo puesto, que sería el último que otorgaría la tarjeta.

Leer el artículo completo.

El rey de los greenes ataca de nuevo

25 de Enero de 2013

Imagen del artículo El rey de los greenes ataca de nuevo

“Un día tranquilo en Torrey Pines”, podría declarar cualquier jugador de los que disputó la primera jornada del Farmers Insurance Open. El monstruo en el que puede llegar a convertirse este recorrido, de calles estrechas y greenes diminutos, está escondido tras un rough segado a conciencia y los errores no penalizan de la misma forma que en un U.S. Open, o incluso que en Abu Dhabi la semana pasada. ¿Cuál es la clave para hacer pocas, entonces? Pues lo que acostumbran en el PGA Tour: atacar banderas y estar acertado con el putter en las manos. Un campo difícil transformado en uno amable desembocó en un concurso de aciertos, en el que Brandt Snedeker acostumbra a salir como ganador.

Leer el artículo completo.

Moreno y Buendía, mejores españoles en la primera fase de la escuela del European Senior Tour

24 de Enero de 2013

Imagen del artículo Moreno y Buendía, mejores españoles en la primera fase de la escuela del European Senior Tour

Manuel Moreno parece dispuesto a comenzar 2013 tal como acabó 2012, es decir, pletórico de juego y acumulando títulos. Después de imponerse en los compases finales del año pasado en las versiones profesionales del Campeonato de España Sénior y del Campeonato de Madrid Sénior, el jugador de Las Lomas busca recuperar la tarjeta del European Senior Tour y ha comenzado de manera inmejorable la primera fase de la escuela de clasificación del al finalizar su recorrido en Silves Golf con dos golpes bajo par, en séptima posición junto a José Buendía y a solo dos golpes del líder en este campo, el inglés Ernie Foster.

Leer el artículo completo.

El viaje de vuelta a lo más alto

24 de Enero de 2013

Imagen del artículo El viaje de vuelta a lo más alto

Han pasado más de trece años desde que Sergio García se hiciera profesional y durante todo este período de tiempo ha finalizado en tres ocasiones segundo en un major (dos veces en el PGA y otra en el Open Championship). Con este simple dato se explican muchas de las situaciones en las que se ha visto involucrado el mayor talento que ha salido de España durante las últimas décadas. Se encuentra una razón a la ansiedad que ha podido padecer el jugador al no conseguir uno de los objetivos primordiales de su carrera, las críticas de aficionados al ver cómo se desmoronaba en los momentos más difíciles e incluso la desconfianza que a veces muestra el castellonense al responder a la prensa, muy alejada de la actitud de sus primeros días en los grandes circuitos. Si Sergio hubiera ganado en una de esas tres ocasiones, todo hubiera sido distinto.

Leer el artículo completo.