Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Un final tan fuerte como feliz para Thompson

04 de Marzo de 2013

Imagen del artículo Un final tan fuerte como feliz para Thompson

Hay pares 5 que se denominan de riesgo y recompensa. Aquellos en que por distancia y el diseño, tientan a los jugadores a lanzarse a por su green en dos golpes sabiendo que hay posibilidades de dejarse opción para eagle pero que también hay poco margen de error. Ya sabíamos que el hoyo 18 del recorrido Champion del PGA National, sede del Honda Classic es uno de estos. Lo que nunca se nos pasó ni siquiera mínimamente por la cabeza, es que en pleno desenlace del torneo Michael Thompson, con un golpe de ventaja en el último hoyo, evitara jugar cómodamente de tres golpes a green y decidiera arriesgar pegando madera 5 de segundo golpe. Por fortuna, su riesgo trajo la recompensa.

El lema de la Universidad de Alabama en cuyo equipo jugó este americano de 27 años es «acaba fuerte» y eso es lo que hizo. «Me permitió caminar por la calle disfrutando de la experiencia, viendo al público y… simplemente acabar fuerte», explicaba al acabar un pletórico Thompson. Minutos después de este paseo triunfal por la calle del 18, tras hacer una sacada de bunker bastante buena, su putt de birdie para 69 golpes (-1) confirmaba su primera victoria en el PGA Tour.

Finalmente fueron dos golpes de ventaja los que sacó a Geoff Ogilvy en una vuelta final en la que Thompson partía con las mismas opciones de victoria que Luke Guthrie, la sensación del torneo desde su condición de rookie, coliderando ambos desde su -8. Sin embargo, desde los primeros compases fue Thompson quien llevó la batuta de este particular enfrentamiento al mismo tiempo que no llegaban los supuestos ataques de nombres importantes con los que casi todo el mundo contaba para intentar remontar.

Saliendo a dos golpes de los colíderes, Lee Westwood firmó un 74 (+4) en una última vuelta para olvidar, compartiendo resultado con otro de los aspirantes como era Rickie Fowler. Peter Hanson y Y.E. Yang tampoco se movían en la dirección correcta en la clasificación y ante tal falta de ataques, Thompson tardaría poco en dar un golpe en la mesa con su eagle del hoyo 3 con un putt de 17 metros.

Ése fue el comienzo de una nueva vida para Thompson. Una vida que a partir de ahora incluye a corto plazo su primer viaje al WGC-Cadillac Championship, Masters de Augusta, Bridgestone Invitational, PGA Championship y dos años de exención en el PGA Tour. Todo esto después de dos semanas de su último torneo en el que había firmado vueltas de 78 y 80 para, evidentemente, fallar el corte.

Tres cortes había fallado este año Thompson. Ogilvy, segundo clasificado finalmente en este Honda Classic, superaba este dudoso honor con cuatro. Su final de birdie, par, birdie no fue suficiente para darle la victoria pero hay consuelo. No solo rompe una racha aciaga en 2013 sino que también se clasifica para Doral gracias a su ascenso hasta el puesto 47º del ranking mundial. Si se mantiene en el top 50 a finales de mes, podrá volver a tener la oportunidad de verse las caras con Thompson. Pero esta vez, en el Masters de Augusta.

Resultados completos

Leer el artículo completo.

El irlandés Reeve Whitson gana la Copa S. M. El Rey en La Manga Club

03 de Marzo de 2013

Imagen del artículo El irlandés Reeve Whitson gana la Copa S. M. El Rey en La Manga Club

El irlandés Reeve Whitson se ha consolidado como figura en ciernes del golf europeo al imponerse en la gran final de la Copa S. M. El Rey al inglés Neil Raymond por 4/3. En una final disputada a 36 hoyos en el Campo Sur de La Manga Club, Reeve Whitson controló el duelo desde el hoyo 13.

Sin opciones españolas desde que Borja Virto cayese en el turno de cuartos de final, la jornada se centró en el espectacular duelo entre dos golfistas de gran futuro. Tras un inicio igualado, el irlandés tomó el mando, concluyendo los primeros 18 hoyos con 2up. Al comienzo de la segunda vuelta Neil Raymond redujo su desventaja a la más mínima expresión, pero Reeve Whitson mantuvo la calma y sentenció la final adjudicándose dos hoyos de forma consecutiva (6 y 7).

El ganador toma el relevo en el palmarés del torneo del inglés Jack Hiluta, que se impuso el año pasado en el recorrido mallorquín de Alcanada Golf tras ganar en la final al alemán Marcel Schneider por 4/3. El mejor español fue el vasco Jon Rahm, que cayó en cuartos de final.

Cabe recordar que, desde la fundación de la competición, allá por 1911 –con la salvedad del intervalo comprendido entre 1935 y 1941–, han inscrito su nombre en el palmarés jugadores de talla mundial como José María Olazábal (1983 y 1984), Darren Clarke (1990), Sergio García (1998) o el propio Gonzalo Fernández-Castaño (2003).

Las semifinales se disputaron sin españoles

Neil Raymond y Reeve Whitson obtuvieron el pasaporte a la final en una cuarta jornada de juego en la que el torneo se quedó sin representación local en La Manga Club tras la eliminación del navarro Borja Virto a manos del francés Adrien Saddier en la ronda de cuartos de final.

Neil Raymond venció en la primera de las semifinales al suizo Edouard Amacher por un apretado 2/1, mientras que Reeve Whitson derrotó con menos problemas al propio Adrien Saddier (5/4).

Antes, Borja Virto, brillante en las tres jornadas precedentes, se despidió de sus opciones en una partida que tuvo controlada en los primeros hoyos pero que se le complicó en la segunda vuelta. Una corbata impidió que se pusiese 3up en el 6, pero a partir de ahí el francés subió su nivel de juego. Al final, 4/3 y billete para las semifinales para Adrien Saddier.

Borja Virto fue el único superviviente español de la primera jornada de eliminatorias

En la jornada del viernes, Borja Virto superó las dos primeras rondas de eliminatorias directas en la Copa S. M. El Rey. De esta forma, se metió en el grupo de los ocho supervivientes del torneo.

La ronda de octavos de final, celebrada por la tarde, se saldó con la victoria de Borja Virto ante el asturiano Iván Cantero por 3/2. El partido estuvo plagado de alternativas en los primeros hoyos, pero el golfista navarro tomó la delantera en el ecuador del duelo y privó de sus opciones al jugador de la Escuela Nacional Blume.

En los otros dos duelos de octavos con representación española cayeron Toni Ferrer y Santiago Vega. El balear cayó in extremis (1up) ante Edouard Amacher pese a llegar a dominar por 2up. En los dos hoyos finales, el helvético se mostró más preciso y se ganó el pase a cuartos. Por su parte, el madrileño cedió ante el propio Adrien Saddier por un claro 6/5.

La sesión de mañana, en la que se jugaron los partidos de 1/16 de final, deparó las victorias de Borja Virto (1up) y Toni Ferrer (7/5) en sendos duelos fratricidas ante Juan Francisco Sarasti y Eder Moreno. Además, vencieron Iván Cantero, que doblegó al italiano Renato Paratore (2/1) y Santiago Vega, que dio la sorpresa al batir al irlandés Richard O’Donovan, colíder en la primera fase, en el hoyo 17 (3/1).

Además de las derrotas reseñadas de Juan Francisco Sarasti y Eder Moreno, en este primer turno también cayó Mario Galiano, en su caso ante Jordan Smith (3/2).

Siete españoles accedieron al cuadro de juego

La primera fase del torneo, que constaba de dos rondas stroke play, finalizó con el liderato compartido del inglés Harry Casey y el irlandés Richard O’Donovan, firmantes ambos de 145 golpes (-1). Los mejores españoles, empatados en la séptima plaza, fueron Iván Cantero, Juan Francisco Sarasti y Eder Moreno, que sumaron 148 golpes (+2).

En estas dos primeras mangas se disputó la Copa de Naciones, que se saldó con la victoria del cuadro de Irlanda A –gracias, principalmente, a Richard O’Donovan- con un acumulado de 293 golpes. El equipo de España A –cuadro formado por Mario Galiano, Toni Ferrer y Juan Francisco Sarasti- fue segundo a dos golpes.

Resultados completos

Leer el artículo completo.

Un bogey en 72 hoyos

03 de Marzo de 2013

Imagen del artículo Un bogey en 72 hoyos

Cuando hablamos de consistencia solemos referirnos a aquellos jugadores que cogen un gran número de calles o greenes, desplegando una sucesión de golpes que siempre les alejan de los grandes fallos. Es habitual que estos profesionales no fallen cortes y que se encuentren siempre en disposición de hacer una vuelta baja; todo depende de lo acertados que estén con el putter en las manos. Pero el nivel de fiabilidad que ha demostrado tener Dawie Van Der Walt durante todo el Tshwane Open es un paso más hacia lo que sería un torneo perfecto, es decir, cuatro días consecutivos sin errores y tirando para birdie en cada uno de los hoyos. El sudafricano jugó 63 hasta que, por fin, en la última jornada, llegó su primer bogey.

Leer el artículo completo.

La danesa Emily Pedersen gana la Copa S. M. La Reina 2013

03 de Marzo de 2013

Imagen del artículo La danesa Emily Pedersen gana la Copa S. M. La Reina 2013

La danesa Emily Pedersen se ha proclamado vencedora de la Copa S. M. La Reina tras imponerse en la gran final a la sueca Linnea Strom por 5 a 3, competición del máximo prestigio internacional, similar al British Ladies Amateur, que se ha disputado en el campo mallorquín de Pula Golf.

Leer el artículo completo.

El 2012 no fue un espejismo

03 de Marzo de 2013

Imagen del artículo El 2012 no fue un espejismo

Cuatro victorias en siete meses es el registro que alcanzó Stacy Lewis en 2012. Sus números a final de temporada hablaban por sí solos: tercera en greenes en regulación y putts, cuarta en media de golpes, primera en birdies, eagles y vueltas por debajo de los 70 golpes… El nivel de juego que alcanzó la estadounidense durante este período de tiempo era propio de la número uno del mundo, y la gran pregunta que se cernía sobre ella era si sería capaz de mantener el listón tan alto esta temporada. Su respuesta ha sido contundente. Después de una primera intentona en Tailandia hace unos días en forma de liderato, ha conseguido su primera victoria en Singapur, ante lo más selecto del Ranking Mundial.

Leer el artículo completo.

El PGA National enseña los dientes en el Honda Classic

03 de Marzo de 2013

Imagen del artículo El PGA National enseña los dientes en el Honda Classic

Viento y agua en el Honda Classic. Las condiciones meteorológicas del sábado dificultaron aún más el de por sí complicado reto que supone para los profesionales el recorrido Champion del PGA National tal y como reflejan los resultados de la tercera jornada. El mejor resultado fueron los 67 golpes (-3) de Y.E. Yang en un día en el que solo ocho jugadores fueron capaces de jugar bajo par. Así las cosas, las tarjetas de 71 (+1) de Luke Guthrie y 70 golpes (par) de Michael Thompson, fueron suficientes para situar a ambos en el liderato del torneo a falta de una jornada.

Leer el artículo completo.