A finales del año pasado, Ovidio Vidal me regaló un libro titulado Golf Pro Synopsis 2013, escrito por Richie Hunt. Se trata de un completísimo análisis estadístico de los jugadores del PGA Tour a lo largo de la pasada campaña. Como muchos habrán podido comprobar, el propio circuito tiene más de cien parámetros medidos para cada uno de sus profesionales, pero Hunt ha querido darle una vuelta a algunas de sus estadísticas. Por ejemplo, no contempla tanto el número de calles cogidas o de greenes en regulación, ya que la bola podría reposar en el primer corte de calle o en el antegreen, contando como fallo pero estando muy lejos de ser uno dramático.
Se trata de uno de los autores que más está incidiendo en la revolución estadística que está viviendo el golf profesional. Comenzó cuando Mark Broadie, profesor de la Columbia University Business School (del que ya os hablamos aquí o aquí), presentó los llamados “Strokes gained-putting”, o golpes ganados pateando. En vez de contar simplemente el número de putts por vuelta o el que hacían en los greenes que habían cogido en regulación, Broadie planteó comparar a cada jugador con el resto de los participantes. Fue entonces cuando se comenzó a ver quién sacaba más partido a su putt a lo largo de sus vueltas.
Hunt, por su parte, ha creado también su propia forma de medir quién es mejor en cada área. Cuenta con estadísticas de la mayoría de jugadores del circuito de los últimos años y puede argumentar quién ha sacado mayor rendimiento a los pares 3, quién es más efectivo con el driver o quién es el mejor desde el rough. Como tampoco vamos a desvelar todos los conceptos que maneja en su libro (disponible en su web por tan solo diez dólares), vamos a indicar simplemente quiénes fueron los cinco mejores en cada una de las principales estadísticas que ha registrado a lo largo de 2013.
Los mejores en los pares 3
1. Tiger Woods
2. Richard Lee
3. Henrik Stenson
4. Phil Mickelson
5. Dustin Johnson
Los mejores en los pares 4
1. Steve Stricker
2.. Jason Dufner
3. Justin Rose
4. Tiger Woods
5. Adam Scott
Los mejores en los pares 5
1. Keegan Bradley
2. Steve Stricker
3. Tiger Woods
4. Matt Kuchar
5. Sergio García
Menos golpes que impiden alcanzar el green (“Impeded Shots”: fuera de límites, agua, bunkers de calle, árboles, rough muy alto, bola que se queda en un divot…)
1. Jerry Kelly
2. Mark Wilson
3. Henrik Stenson
4. Darron Stiles
5. Steve Stricker
Agresividad desde el tee
1. Phil Mickelson
2. Ian Poulter
3. Matt Every
4. Brian Harman
5. Webb Simpson
Efectividad con el driver (combina distancia, precisión y mayor proximidad a la calle)
1. Henrik Stenson
2. Keegan Bradley
3. Justin Rose
4. Jordan Spieth
5. Boo Weekley
Agresividad en los pares 5
1. Webb Simpson
2. Martin Kaymer
3. Matt Every
4. Marc Leishman
5. Henrik Stenson
Los mejores entre 75-125 yardas
1. Charlie Wi
2. Scott Langley
3. Luke Donald
4. Michael Bradley
5. Bryce Molder
Los mejores entre 125-175 yardas
1. Chris Kirk
2. Ken Duke
3. Phil Mickelson
4. Tiger Woods
5. Jeff Maggert
Los mejores entre 175-225 yardas
1. Robert Garrigus
2. Justin Rose
3. Tiger Woods
4. Lee Westwood
5. Rory McIlroy
Los mejores entre 225-275 yardas
1. Martin Kaymer
2. Gary Woodland
3. Erik Compton
4. Ryan Palmer
5. Kyle Stanley
Los más precisos desde la calle o el tee de salida
1. Ryan Palmer
2. Justin Rose
3. Tiger Woods
4. Jim Furyk
5. Lee Westwood
Los mejores desde el rough
1. Robert Garrigus
2. Jordan Spieth
3. Sergio García
4. Nicolas Colsaerts
5. Nicholas Thompson
Los mejores entre 10 y 20 yardas a green
1. Jerry Kelly
2. Justin Leonard
3. Bob Estes
4. Steven Bowditch
5. Tiger Woods
Strokes gained-putting
1. Greg Chalmers
2. Steve Stricker
3. Stephen Ames
4. Brandt Snedeker
5. Aaron Baddeley
Deja un comentario