Este sitio emplea cookies de Google para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies.

Blog

Los hemos probado: SeeMore Putters (II)

19 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo Los hemos probado: SeeMore Putters (II)

Todos los putters de SeeMore cuentan con una peculiaridad: un punto rojo en la parte superior de la cabeza. Se trata de la RST Technology, mediante la cual el jugador no debe ver, una vez colocado a la bola, este punto rojo, quedando visibles solo dos líneas blancas paralelas (como se ve en la imagen superior). Esto permite tener una referencia a la hora de colocarse frente a la bola.

Leer el artículo completo.

Los hemos probado: SeeMore Putters (I)

18 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo Los hemos probado: SeeMore Putters (I)

En 1998, la SeeMore Putter Company abría sus puertas en una sede cercana a Nashville (Tennessee, Estados Unidos). Sus productos se extendieron rápidamente en el PGA Tour y solo un año después, en julio de 1999, Payne Stewart ganó con uno de sus modelos el U.S. Open, en una última vuelta en la que solo necesitó 24 putts. Lo había hecho, además, embocando el más largo de la historia para ganar este major ante jugadores como Phil Mickelson o Tiger Woods. La demanda del SeeMore FGP creció tan rápido que la compañía se vio en serios apuros para mantenerse con vida, incapaz de afrontar tantos pedidos. Stewart dominaba las estadísticas de rendimiento en los greenes y era una imagen perfecta para una nueva marca, pero su trágica muerte en un accidente de avión en septiembre de aquel año fue demoledora. SeeMore pasó varios años en la sombra hasta que un par de empresarios que habían trabajado en Odissey (Jim Grundberg y Jason Pouliot) la adquirieron y volvieron a lanzar al mercado en el año 2006.

Leer el artículo completo.

Intrigante relevo en la cúpula del LET

12 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo Intrigante relevo en la cúpula del LET

El pasado 7 de diciembre, coincidiendo con la celebración del Omega Dubai Ladies Masters, se anunciaba el nombramiento de Ivan Khodabakhsh como nuevo director ejecutivo del Ladies European Tour, un puesto que ocupará a partir de enero del año entrante.

Leer el artículo completo.

Una generación extraordinaria

05 de Diciembre de 2012

Imagen del artículo Una generación extraordinaria

Echando un vistazo al Ranking Mundial o a los últimos ganadores de majors es difícil no quedarse asombrado. Un buen puñado de jugadores europeos han triunfado durante los últimos años de manera notable, copando los primeros puestos en las grandes citas y llevando cada dos temporadas a sus respectivos equipos de la Ryder Cup a un nivel competitivo inimaginable hace una década. “Es el mejor equipo de su historia”, decíamos sobre el combinado que José María Olazábal presentó en el Medinah Country Club. Y no nos faltaba razón. Westwood, Poulter, Donald, McDowell, Rose… Nunca Europa había tenido una acumulación de talentos similar.

Leer el artículo completo.

Los primeros cambios en el Old Course de Saint Andrews desde 1949

26 de Noviembre de 2012

Imagen del artículo Los primeros cambios en el Old Course de Saint Andrews desde 1949

El recorrido más emblemático del mundo podría cambiar varios elementos de su diseño con motivo del Open Championship, que se disputará allí en el año 2015. Las razones quedaron a la vista durante la disputa del último Alfred Dunhill Links Championship, donde durante varios días sin viento Victor Dubuisson y George Coetzee llegaron a firmar 62 impactos (diez bajo par), mientras que en 2010, Rory McIlroy firmó la vuelta más baja realizada en un major con un resultado de 63. Saint Andrews comienza a quedarse atrás en la interminable carrera contra la tecnología y la Royal & Ancient quiere paliar unos efectos que podrían ser perjudiciales para la cuna del golf. Se podría llegar a hablar del Old Course como uno de los campos más asequibles para los profesionales.

Leer el artículo completo.

Un trabajo titánico: cambiar los greenes de un recorrido

23 de Noviembre de 2012

Imagen del artículo Un trabajo titánico: cambiar los greenes de un recorrido

El Real Club de Golf de Sevilla acometió hace unos meses una de las más arduas tareas que se pueden llevar a cabo en un recorrido. Entre los motivos que le llevaron a cambiar los greenes (y que explicamos en la primera parte de este artículo) estaban la lucha contra la poa, que estaba ganando presencia frente a la Agrostis Stolonifera Penncross; una mejora en el sistema de riego y una nueva elección de hierba para afrontar los meses más calurosos del año, la Agrostis Stlonifera A1 (la misma que usan en el Augusta National). Durante varios meses el recorrido sevillano tuvo 9 de sus 18 hoyos cerrados con el objetivo de afrontar estas reformas y asegurar el futuro a largo plazo del diseño de Jose María Olazábal.

Leer el artículo completo.