27 de Enero de 2013
Las matemáticas son tercas y contundentes. En 2011 se disputaron en España siete torneos del European Tour y tres del Ladies European Tour; dos años después, es más que posible que nuestro país solo albergue una prueba de cada uno de estos circuitos, las versiones masculina y femenina del Abierto de España.
Leer el artículo completo.21 de Enero de 2013
Cada año los fabricantes nos sorprenden con nuevos modelos de palos. En ocasiones no mejoran los anteriores y se tratan de un mero rediseño o campaña publicitaria. En otras, sin embargo, consiguen una mejora considerable en su rendimiento y se hacen con una buena cuota de mercado. En cualquiera de ambos casos, sabemos que es difícil seguir el ritmo de novedades al que nos somete a veces la industria del golf, sobre todo para ese aficionado que un día, sin estar al tanto de qué sucede, se dice a sí mismo: “Es hora de cambiar mi nuevo driver”. Estrenamos por eso una nueva serie de artículos en los que echaremos un vistazo a las novedades que nos traen las mayores marcas del sector, para que aquellos interesados en cambiar de palos sepan por dónde empezar a buscar.
Leer el artículo completo.14 de Enero de 2013
Llevo jugando al golf desde que era un niño, por lo que nunca me paré a pensar si lo que estaba practicando era un deporte o una simple actividad en la que tenía que meter una bola en un hoyo. La idea era tan sencilla que superaba las preguntas que, en aquellos tiempos, era capaz de plantearme. Han pasado años desde entonces y me he ido encontrando con personas de caracteres muy diversos que me la han vuelto a formular: “Pero…¿eso es un deporte?”, seguida de una expresión desconfiada. Al principio no sabía a ciencia cierta qué responder porque tampoco me importaba demasiado. “¿Y qué más da? ¡Pruébalo!”, acostumbraba a decir. Hoy día parecemos contar con una solución objetiva y clara, ya que el COI lo ha incluido en los próximos Juegos Olímpicos, en el año 2016. Sin embargo, basta con leer los comentarios a una noticia relacionada con el golf en cualquier medio generalista para encontrarse con una opinión contraria. “¿Qué hace esto en esta sección?”, “¿se puede hacer deporte fumando?» o “los caddies sí que son verdaderos deportistas” eran algunos de los argumentos que la sostenían.
Leer el artículo completo.10 de Enero de 2013
El sábado 3 de noviembre de 2007, durante la tercera jornada del Volvo Masters en Valderrama, Jaime Ortiz-Patiño me pidió que me reuniese con él en la carpa “President’s Suite” del hoyo 17: “Por favor, ven a verme, necesito hablar contigo”. Me senté junto a él y lo que sigue fue su testimonio, que me rogó divulgase. Así lo hice dos días después cumpliendo su deseo, y ahora, que ya no está entre nosotros y ayer le dimos el último adiós en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Merced en Sotogrande, lo reitero. Está transcrito tal como me lo contó hace más de cinco años.
Leer el artículo completo.07 de Enero de 2013
Los Reyes Magos también se han pasado por las oficinas de Crónica Golf y, compinchados con Espagolf, distribuidores exclusivos de SeeMore en España y Andorra, han dejado un gran putter SeeMore Big FGP y tres lotes de regalos para los participantes en el concurso que pusimos en marcha hace unos días.
05 de Enero de 2013
Desde el 11 de agosto de 2002 hasta el 27 de marzo de 2011, Paul Lawrie no ganó un solo torneo. Triunfador en un Open Championship en Carnoustie y de otros cuatro eventos en el Circuito Europeo, el escocés pasó los que deberían ser los mejores años de su carrera profesional (entre los treinta y los cuarenta) sumido en una crisis a mitad de tabla y, en la mayoría de ocasiones, sin siquiera jugar el fin de semana. Algo cambió para que este profesional de 43 años ganara tres torneos durante las últimas dos temporadas y consiguiera meterse en el equipo de la Ryder Cup junto a nombres como Rory McIlroy, Graeme McDowell, Justin Rose o Luke Donald, mucho más jóvenes y con más victorias a las espaldas. Lawrie señaló hace unos días el momento en que, para él, el golf cambió drásticamente.
Leer el artículo completo.