25 de Junio de 2015
Los caddies tienen sus propios códigos. Algunos emplean gestos medidos, guiños puntuales y poco más de monosílabos a modo de refuerzo, mientras que otros, según sea el talante de sus jugadores, optan por la conversación fluida e incluso distraen a su jefe entre golpe y golpe para aliviar la carga de presión que se va acumulando en situaciones límite. Famoso es el caso de Jim «Bones» Mackay, que suele embarcarse en largas conversaciones con Phil Mickelson para ponderar todas las posibilidades a la hora de ejecutar un golpe, aunque la decisión final (salvo cuando emplea uno de sus «comodines» anuales) siempre recae en el astro zurdo. Mackay calcula, interviene y apoya, y se ha convertido en el paradigma del buen caddie.
Leer el artículo completo.22 de Junio de 2015
Recuerdo muy bien el día en el que pude ver al chico malo de la clase llorando en el cuarto de baño. No me atreví, claro, a decirle nada. Nunca lo había hecho, en realidad, pues siempre me intimidaron sus maneras y su altivez. Durante muchos años, lo reconozco, quise ser como él. Le encantaba a las chicas que a mí me gustaban, vestía como mis ídolos de cine y siempre supuse que nada malo podría pasarle. Para encajar desgracias, menosprecios e insidias, muchas veces procedentes de su propia boca, ya estábamos los pardillos.
Leer el artículo completo.21 de Junio de 2015
El US Open de 1955 merece ser recordado por dos motivos. El primero, el más evidente, porque fue acaso la derrota más dolorosa de Ben Hogan, que partía como gran favorito y contaba con el apoyo de todos los aficionados para conseguir su quinto US Open, algo nunca logrado. Hogan acabó su última ronda con dos golpes de ventaja; la televisión dejó de emitir el torneo una hora antes de que acabara el último jugador dando a Hogan por seguro vencedor, pero entonces apareció una cenicienta inoportuna llamada Jack Fleck que consiguió hacer dos birdies en los cuatro últimos hoyos del recorrido Lake del Olympic Club de San Francisco. De esa forma Jack Fleck forzaba un play-off en el que venció con unos palos marca Ben Hogan y un prodigioso juego de putt.
Leer el artículo completo.20 de Junio de 2015
Leer el artículo completo.Después de pasar por Pebble Beach y Baltusrol, Javier Pinedo nos recuerda sus avatares en el US Open de 1994 y algunas peculiaridades de la idiosincrasia estadounidense.
19 de Junio de 2015
Leer el artículo completo.Ayer Javier Pinedo abrió fuego con sus recuerdos del US Open de 1992 y el récord de Gil Morgan, y en esta ocasión avanzamos un año y nos encontramos con el US Open de Baltusrol y la expectación que generó John Daly.
19 de Junio de 2015
Esta mañana, justo antes de desayunar, le he echado un vistazo a Twitter para tener un poco de idea de qué había pasado durante la primera jornada del US Open (no hubo posibilidad de verla en directo) y comprobar si el león de Chambers Bay era tan fiero como lo pintaban. Dustin y Henrik liderando, normal, Sergio y Miguel Ángel en la pomada, estupendo, Ricky missing in action, raro, Tiger tercero por la cola, sin palabras. Según iba leyendo los tuits encadenados en el timeline iba creando una imagen mental de cómo había transcurrido el día, hasta que llegué a un par de retuits hechos a Billy Horschel que la modificaron.
Leer el artículo completo.