16 de Julio de 2015
A mediados de julio el centro del golf mundial se traslada a las lomas que lo vieron nacer, a las praderas del campo más antiguo del mundo. Será en la pequeña localidad británica de Saint Andrews donde se batirán los principales jugadores para alzarse con la victoria de la edición 144 del The Open Championship. Sin duda alguna, y como es habitual en todos los grandes de la temporada, las marcas aprovechan el tirón mediático de los majors para lanzar artículos especiales y remarcar la figura de sus principales jugadores representados.
Leer el artículo completo.15 de Julio de 2015
Leer el artículo completo.De nuevo, en la semana del Open Championship disfrutamos de la presencia en nuestras páginas de Javier Pinedo, referente en el periodismo de golf en nuestro país, que nos traerá una serie de artículos basados en sus recuerdos y vivencias en el Old Course de St. Andrews, la cuna del golf.
15 de Julio de 2015
Durante casi doce siglos, desde que en 843 fuera proclamado el primer rey de Escocia, las rencillas entre los habitantes del reino norteño con los de sus vecinos del sur han sido habituales. No fue la firma del Acta de la Unión, en 1707, el punto final a los conflictos. Baste recordar, si no, como hace escasas fechas los escoceses votaron en referéndum la independencia del Reino Unido, aunque a la postre el resultado fuera favorable a la unión. Pero más allá de cuestiones políticas, a los escoceses lo que les gusta es resaltar su singularidad y hacer gala de los rasgos distintivos de su cultura. En numerosos deportes participan con su particular selección; su iglesia, de confesión presbiteriana, goza de independencia respecto de la anglicana y su sistema bancario emite su propio papel moneda a través de instituciones de gran prestigio internacional.
Leer el artículo completo.14 de Julio de 2015
Cuando uno llega al primer tee del Old Course de Saint Andrews y ve ante sí una calle inmensa y un hoyo relativamente corto apenas protegido por un inocente y estrecho arroyo, sale reforzado en su autoestima. Es imposible fallar la calle y muy difícil, si se tira al centro, perder el green (otra cosa será luego hacer dos putts). De ahí en adelante, todo lo que ofrece el recorrido es una huida en paralelo a la playa, un requiebro en torno al estuario del río Eden (hoyos del 8 al 11) y un regreso, sin duda más tortuoso —que incluye los complicados hoyos 13 y 17— hacia la emblemática casa club, esa construcción que, elevada a mediados de siglo XIX gracias a la aportación financiera de los socios, aporta una imagen difícilmente olvidable de la cuna del golf.
Leer el artículo completo.07 de Julio de 2015
Por cortesía de TaylorMade y Decathlon Golf Castellana el pasado día 22 de junio sorteamos entre todos los usuarios suscritos al boletín de noticias una magnífica bolsa de trípode TM Stand de 9”, de piel sintética microperforada, seis divisiones internas, cinco bolsillos y una zona acolchada para facilitar su transporte.
Leer el artículo completo.30 de Junio de 2015
Cada victoria llega escoltada por una avalancha de cifras más o menos significativas, números que en ocasiones permiten contextualizar y que otras veces no son más que el lacito que embellece pero apenas aporta significado. Entre los números que acompañan el triunfo de Pablo Larrazábal en el BMW International Open llama la atención que sea el 173º título para el golf español en el European Tour (España es el tercer país en victorias después de Inglaterra y Estados Unidos) y que llevemos 22 años consecutivos con al menos una victoria anual.
Leer el artículo completo.