15 de Febrero de 2014
El pasado día 27 de enero se presentó en el Centro Nacional de Golf el libro Los campos de golf de Javier Arana, escrito por Alfonso Erhardt, editado por Turner y centrado en la figura y la obra del mejor diseñador de la historia del golf español. Alfonso Erhardt tuvo la amabilidad de concedernos una entrevista a fondo en la que pudimos profundizar en el contenido del libro y en la vida y obra de su protagonista, autor de joyas como El Saler, Neguri, el Club de Campo o Guadalmina.
Leer el artículo completo.14 de Febrero de 2014
Golfship es la nueva aplicación que permite registrar nuestras vueltas de golf y compartirlas con nuestros amigos. De una manera muy sencilla, los jugadores podrán dar a conocer el campo donde han jugado, el resultado que han hecho y comentar sus mejores golpes con el resto de la comunidad. Algo así como un hoyo 19 interactivo.
Leer el artículo completo.13 de Febrero de 2014
Active Mind Technology acaba de sacar al mercado Game Golf, la aplicación que pretende cambiar el golf tal y como lo entendemos y que la compañía estadounidense presentó en sociedad en la pasada feria PGA Merchandise Show celebrada en Orlando. La aplicación registra de la manera más precisa todos los golpes de tu vuelta y permite crear estadísticas, compartirlas y competir con otros usuarios alrededor del planeta.
Leer el artículo completo.10 de Febrero de 2014
A finales del año pasado, Ovidio Vidal me regaló un libro titulado Golf Pro Synopsis 2013, escrito por Richie Hunt. Se trata de un completísimo análisis estadístico de los jugadores del PGA Tour a lo largo de la pasada campaña. Como muchos habrán podido comprobar, el propio circuito tiene más de cien parámetros medidos para cada uno de sus profesionales, pero Hunt ha querido darle una vuelta a algunas de sus estadísticas. Por ejemplo, no contempla tanto el número de calles cogidas o de greenes en regulación, ya que la bola podría reposar en el primer corte de calle o en el antegreen, contando como fallo pero estando muy lejos de ser uno dramático.
Leer el artículo completo.10 de Febrero de 2014
La pregunta que se cierne estas semanas sobre el mundo del golf es: “¿Qué pasa con Tiger Woods?” Estas semanas o bueno, los últimos cinco años, desde que ganara aquel US Open sobre una pierna. El número uno está sumido en lo que parece el peor arranque de temporada de toda su carrera, jugando en dos recorridos en los que dominó en el pasado. Primero fue Torrey Pines, donde ganó en ocho ocasiones; luego Dubai, donde lo hizo en otras dos y siempre dejando un buen sabor de boca. Esta vez firmó un hipnotizante 79 en San Diego que le hizo fallar el corte, mientras que concluyó cuadragésimo primero en el Emirates a pesar de terminar con tres birdies seguidos. Las opiniones no se hicieron esperar: “Este es el peor Tiger Woods que he visto nunca”, dijeron muchos.
Leer el artículo completo.04 de Febrero de 2014
Aunque la bola ya ha echado a rodar hace unas semanas en los principales circuitos y la cobertura televisiva ha acompañado a todos estos torneos, hoy es el día del estreno oficial de la nueva temporada de Canal+ Golf. El telón se alza con On The Tee, buque insignia del canal, y Locos por el Golf, un nuevo espacio presentado por Carlos Palomo, redactor también de Crónica Golf, y Óscar Díaz, director de contenidos de la web. Sin duda, la fecha es ideal para entrevistar a Hugo Costa, director de Canales Temáticos Deportivos de Canal+ y responsable máximo de Canal+ Golf, que nos detalla sus planes para esta temporada y nos habla de la coyuntura actual.
Leer el artículo completo.